Page 24 - ses273
P. 24
024-025SESENTA 22/9/08 11:11 Página 24
A TONO
Coordina: Inés González a periodontitis o piorrea afecta funcionales y estéticas, sino también
Fotos: Archivo al 44% de los adultos mayores sociales y psicológicas.
de 65 años y es la causante de Aunque ese miedo sea a día de
Lque sólo el 5% mantenga su hoy injustificado, los avances tecno-
Sólo un 5 por dentadura completa. El motivo prin- lógicos en materia dental han ayuda-
cipal es la falta de prevención ya do a reducirlo e incluso a eliminarlo.
ciento de los que una visita periódica al especia- Se han desarrollado técnicas cada
lista podría haberlo evitado en la vez más indoloras que hacen que el
mayores de mayoría de los casos. paciente se encuentre seguro y tran-
El primer síntoma de padecer
quilo a la hora de ser tratado por el
65 años periodontitis aparece cuando las especialista.
En el caso de la periodontitis, los
encías comienzan a sangrar. Esta
MANTIENEN enfermedad es una infección produ- avances han sido mayores. Aquellos
que padezcan esta enfermedad tie-
cida por bacterias que destruye de
TODAS LAS forma irreversible los tejidos que nen ahora la posibilidad de que su
dentista haga uso de un gel anestési-
sujetan el diente y que, de no ser
tratada a tiempo, provoca la pérdida co, para su tratamiento, que evita el
PIEZAS definitiva de las piezas dentales. dolor de la anestesia pues sustituye
A pesar de que más de un 15% la inyección. Además, según algunos
DENTALES de los españoles ha reconocido sen- expertos, aporta al paciente otras
tir un miedo irracional a la hora de ventajas como su rápida sensación
visitar a un dentista, es importante anestésica y la incorporación inme-
tener presente que una revisión diata a su vida normal sin sufrir las
periódica con el especialista puede conocidas molestias que se padecen
evitar futuras secuelas ya no sólo tras la intervención del especialista.
EL CONSUMO DE CARNE DE CERDO en España
a clave para llevar una alimen- cada una de ellas aporta aminoáci-
tación equilibrada es variar dos, vitaminas y minerales en pro-
todo lo posible la ingesta de porciones diferentes.
Lcada grupo de alimentos. Así lo Además, hay que procurar primar
recomiendan los expertos en nutri- el consumo de aquellas con un
ción, quienes afirman que, alternan- menor contenido en grasa total y
do la elección de alimentos, se ase- grasa saturada y un mayor contenido
gura el aporte necesario de todos los en ácidos grasos monoinsaturados.
nutrientes. En este sentido, la carne de cerdo
La Sociedad Española de Nutrición constituye una elección excelente,
Comunitaria (SENC) recomienda un ya que aporta proteínas de alta cali-
consumo conjunto de dos raciones dad, con un elevado contenido en
diarias de huevo, carnes magras y zinc, hierro de elevada biodisponibi-
pescados, entendiendo por una lidad y vitaminas del grupo B.
ración un huevo, 100 – 120 g de Asimismo cabe señalar su perfil lipí-
carne o 150 g de pescado. dico adecuado, en el que más del
En el caso de las carnes es muy 50% del total de sus grasas son áci-
recomendable alternarlas, ya que dos grasos insaturados, entre los