Page 59 - ses271
P. 59

01:2 3
                                        Página 5 9
   05 6 b is - 06 1SESENTA. q x d
                         1/7/08





























                                                                                            llón q ue alberga la exposición, diseñado
                                                                                            por Studio Italo Rota, q uiere represen-
                                                                                            tar una metáfora de la complejidad
                                                                                            urbana, característica de la ciudad con-
                                                                                            temporánea, proponiendo una arq uitec-
                                                                                            tura efímera q ue carece tanto de pare-
                                                                                            des continuas como de un techo de
                 El Ac uario Fluvial d e                                                    obra. Este juego de transparencias, y
                 ag ua d ulc e es el má s                                                   los colores brillantes del pabellón se
                 g rand e d e Europ a.                                                      mezclan con la visión del agua del río,
                                                                                            creando una espectacular unidad
              ficie  en  planta  para  fines  expositivos,  refleja los rayos de sol y por la noche se  visual.
              cada una con un tratamiento monográfi-  ilumina como si hubiera guardado toda   Los recursos narrativos se apoyan en
              co detallado en torno al Agua y Desarro-  la energía necesaria para seguir funcio-  la sorpresa y recurren a la emoción. Los
              llo Sostenible completan la oferta de la  nando. Al igual q ue el material exposi-  espacios y las instalaciones originan
              Exposición Internacional.              tivo, la arq uitectura de ‘ Sed Sed’  cum-  situaciones q ue hacen participar al visi-
                                                     ple los criterios de sostenibilidad, reci-  tante y le exige un grado de interpreta-
              SED                                    claje y reutilización. Los cinco espacios  ción de las diferentes escenas. Los
                                                     q ue contiene constituirán una nave en
                 La Plaza Temática ‘ Sed’  aporta un  tránsito por el cosmos. El último espa-
              nuevo enfoq ue de la sed como progreso  cio permitirá al visitante percibir la tota-  LAS GRANDES
              e impulsora del desarrollo de técnicas  lidad del interior como una gran cúpula  CITAS MUSICALES
              extraordinarias, cultura y conocimiento.  celeste.
              Éste es el hilo argumental de la exposi-                                       Lo s  g r a n d e s  c o n c i e r t o s  d e  l a  Ex p o
                                                                                             t e n d r á n  l u g a r  t o d a s  l a s  n o c h e s  a  p a r -
              ción q ue alberga en su interior, q ue  CIUDADES DE AGUA
                                                                                             t i r  d e  l a s  2 3 , 4 5  h o r a s  e n  d o s  e s p a -
              consta de cinco espacios comunicados.
                                                                                             c i o s :  La  Fe r i a  d e  Mu e s t r a s  d e  Z a r a g o -
                 El recorrido permite a los visitantes  La plaza temática “ Ciudades de      z a  y  e l  An f i t e a t r o  4 3  d e l  Re c i n t o
              tener experiencias directas con un pro-  agua”  trata el agua como un elemento  Ex p o .  Ad e m á s  d e  l a  c i t a  d i a r i a  d e
              blema global q ue serán comunicadas    q ue convive con el espacio urbano. Por  a l g u n o s  d e  l o s  a r t i s t a s  m á s  i m p o r t a n -
              mediante sensaciones y sugestiones. El  eso, se propone un viaje a lo largo de  t e s  d e l  p a n o r a m a  m u s i c a l  a c t u a l  e n
                                                                                             e l  An f i t e a t r o  4 3 ,  Ex p o  Z a r a g o z a  2 0 0 8
              visitante, a través de una serie de insta-  diferentes ciudades q ue están relacio-
                                                                                             h a  f i j a d o  e n  e l  c a l e n d a r i o  e s t e  v e r a n o
              laciones y experiencias, entenderá, por  nadas de alguna manera con el agua.
                                                                                             t r e s  f e c h a s  p a r a  t r e s  g r a n d e s  c i t a s
              ejemplo, q ue es posible obtener agua  Lo q ue se pretende es estudiar y anali-  m u s i c a l e s .
              potable del cielo y del subsuelo.      zar la estructura urbanística q ue se
                                                                                             • 6 de Septiembre: En r i q u e  Bu n b u r y
                 La arq uitectura de la plaza temática  establece entre el suelo urbano y el
              recrea un edificio enigmático, un volu-  espacio de del agua, sea éste el de un  • 12 de septiembre: Gl o r i a  Es t e f a n
              men hinchable recubierto de sal q ue   río, un canal, un lago o el mar. El pabe-



                                                                                                       Sesenta y más 59
   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64