Page 64 - ses271
P. 64
1/7/08
01:46
Página 6 4
06 2 - 06 6 SESENTA
May orGuí a
llez y con valentía la verdad
Araceli del Moral Nuevos realismos narcisismo exacerbado, de una
EXPOSICIONES
nuclear de una patología, de un
“ religión de sustitución” , como
nos exhibe, inconsciente de ello,
a muestra permite descubrir el mundo nacionalista hoy, en los
: albores del siglo XXI? ¿ Puede
a
el arte de uno de los pinto-
n
i poner el dedo en la llaga cuando
d
r
o Lres españoles del siglo XX
muestra los nacionalismos como
Co
menos conocidos para el gran el mayor mal de nuestro tiempo,
público pero, al mismo tiempo, la exclusión, entre “ identidades” ,
más interesantes, ya q ue su obra entre “ autoctonías” ? ¿ Puede, des-
encarna con bastante fidelidad de todo lo anterior, sugerir solu-
los diversos caminos del arte ciones dignas y viables a partir de
moderno en España durante la la sociedad civil? ¿ Soluciones q ue
primera mitad del siglo. To r r e ó n d e Lo z o y a – Sa l a d e e x p o - eviten el divorcio entre ética y
La exposición permite apreciar s i c i o n e s d e Ca j a Se g o v i a política? .
con claridad el desarrollo pictóri- Pl a z a d e Sa n Ma r t í n , 5 – SEGOV IA La respuesta, sorprendentemente,
co del artista y los diferentes La b o r a l e s d e 1 7 a 2 1 h . Sá b a d o s y es afirmativa. Pero“ Siempre de
grados de acercamiento al mode- f e s t i v o s d e 1 2 a 1 4 y d e 1 7 a 2 1 . vuestro lado” es ante todo un
lo real: simbolismo, naturalismo, Lu n e s c e r r a d o . homenaje a las víctimas. Un
nuevos realismos y realismos V i s i t a s g u i a d a s t o d o s l o s d í a s , monumento conmemorativo cons-
comprometidos políticamente. e x c e p t o l u n e s , a l a s 2 0 , 0 0 h . truido con amor, dolor, tristeza,
De l 1 1 d e j u l i o a l 3 1 d e a g o s t o d e ausencias, miedo, remordimiento
H o r a c i o Fe r r e r y l o s Nu e v o s Re a - 2 0 0 8 - 0 6 - 2 4 y con la esperanza de q ue su
l i s m o s En t r a d a l i b r e memoria nunca se extinga.
Esta larga letanía deja de ser una
LIBROS molesta y macabra lista negra
cuando pronunciamos sus nom-
bres, cuando rememoramos sus
Siempre de rostros y su presencia, sólo enton-
vuestro lado ces nuestras conciencias actúan
como una gran caja de resonan-
iene en sus manos un libro cia, sentimos el grado de crimina-
poco frecuente por la lidad y degradación moral, tam-
T riq ueza, sencillez y hondu- bién sentimos la vergü enza de los
ra de su contenido. Un libro para cientos de asesinatos de personas
reconfortantes y esclarecedoras inocentes. Entonces, sólo enton-
lecturas de episodios ocultos q ue abrazo de solidaridad a las mis- ces, esa larga letanía se convierte
nos transportan, en un viaje mas, una crítica leal a parte de la en una plegaria cívica esperanza-
catártico, al mundo de nuestras sociedad vasca, española, laica y da,y nuestras víctimas en santos
emociones partiendo de lo coti- eclesiástica, a los cómplices del inocentes
diano y llegando a lo más íntimo. terror y a los insensibles al dolor,
¿ Puede un libro ser al mismo una denuncia del lenguaje mani- SIEMPRE DE V UESTRO LADO.
tiempo una reivindicación de la pulador, del desesperado y falso AUTOR: ALFREDO TAMAY O.
memoria de las víctimas de la “ alto el fuego” ¿ Puede este mis- EDITORIAL: SBDS EDITORES,
banda terrorista ETA, un emotivo mo libro exponer con sabia senci- MADRID, 2 0 0 8 .
64 Sesenta y más