Page 66 - ses271
P. 66

2 /7/08
                          00:10
                                 Página 6 6
   06 2 - 06 6 SESENTA
              May orGuí a                                                                 En t r e v i s t a : Rosa López Moraleda
                                                                                            Fo t o : Editorial Plaza & Janés




                 J osep h  G elinec ,  autor d e “ La Dé c ima Sinfoní a” ,  es el seu-
                 d ó nimo d e un music ó log o esp añ ol tras el q ue g uard a c elo-
                 samente su id entid ad . El lib ro ( será  un b estseller mund ial)

                 lo h a ed itad o Plaz a &  J ané s.

                  B eeth oven o                       “ H AY  PARA QUIEN BEETH OV EN ES
                                                      EL PRECURSOR DEL JAZ Z ,  POR LO
                  “ El esp añ ol                      SINCOPADO DE ALGUNAS DE SUS
                                                      PARTITURAS”
                  neg ro”                             “Aún más interesante es que los
                                                      más que probables ancestros
                                                      españoles y quizá africanos del
                  “Las conexiones españolas de
                                                      Genio están conectados con el
                  Beethoven llegan al punto que
                                                      extraordinario VIGOR
                  se dice que su abuela era
                                                      RÍTMICO de sus
                  española: María Josefa Pols...
                  Otras teorías sobre su posible      partituras. Conven-
                  españolidad tienen que ver          dría leer el intere-
                  con la presencia en Flandes         sante artículo de                                        hacemos,
                  de los Tercios Españoles. Lo        Deborah Moseley,                                         quizá por-
                  interesante es que a Beetho-        donde esta mujer–                                        que España
                  ven le apodaran el Schwarzs-        que es negra y músi-                                     sigue siendo
                  panier (español negro), ¡si         co –llega a decir que                                    el país de la
                  sería oscuro de piel!. Debía        Beethoven fue pre-                                       ENVIDIA”.
                  parecer Diego El Cigala y, por
                                                      cursor del jazz, por lo sincopado    “¡Por supuesto que la historia le
                  lo que cuentan, iba con los
                                                      de algunas de sus partituras”        ha hecho justicia a Beethoven!.
                  mismos pelos”.
                                                      w w w . n a t h a n i e l t u r n e r . c o m / b e e t h o -  No solamente en la musicología
                       as conexiones españolas de     v e n t h e b l a c k s p a n i a r d . h t m  moderna, que le considera tal vez
                       Beethoven llegan al punto      A quien le interese a fondo Beet-    el mayor genio de la música occi-
                  Lque se dice que su abuela          hoven debe hacerse con la edi-       dental, sino también en la cultura
                  era española, María Josefa Pols     ción de “La Décima Sinfonía”,        popular. ¿O es que ya no recorda-
                  (en la Pág. 302 de la novela...).   junto a la que se puede adquirir,    mos que, en las tiras de Charlie
                  Y, por supuesto que la españoli-    según en qué punto de venta, un      Brown, el niño músico del que
                  dad de Beethoven ha trascendi-      breve ensayo, que también ha         está enamorada Lucy SÓLO toca
                  do entre nosotros, lo que pasa es   escrito Joseph Gelinek, sobre las    a Beethoven?. ¿Y el perro Beetho-
                  que ha sido en círculos cultura-    9 sinfonías de Beethoven, donde      ven, el de las películas? ¿Y los
                  les, lo mismo que el hecho –por     analiza el uso que hace el Genio     politonos de los móviles? ¿Y las
                  ejemplo– de que un compositor       de Bonn de la hemiola, que es        películas, “Amada Inmortal” o
                  valenciano que se llamaba           una técnica para llenar de energía   “Copiando a Beethoven”?...”.
                  Vicente Martín i Soler fuera más    rítmica la música...                 “Sobre el orden de importancia
                  popular (en Viena) que el propio    “En cuanto si ha cambiado la per-    de las Sinfonías, recomiendo el
                  Mozart”.                            cepción de los españoles como baji-  ensayito de antes... Si el díptico
                  “Hay otras teorías sobre la españo-  tos y gritones, puedo decir que sí.  que ha hecho la Editorial (Plaza &
                  lidad de Beethoven, que tienen      España ahora en el mundo es más      Janés) gusta, con este pequeño
                  que ver con la presencia en Flan-   bien glamurosa y moderna porque      libro del ensayo se puede uno
                  des de los Tercios Españoles”. (en  lo que ha trascendido es Penélope    morir de gusto, porque ha queda-
                  la pag. 30 de la novela y también   Cruz, Zapatero, Nadal, Almodóvar     do precioso. Y ahí también –con-
                  aquí:                               etc. Nos consideran fuera mucho      cluye su autor– explico todo sobre
                  w w w . b e e t h o v e n . w s / c h i l d h o o d . h t m l )  más de lo que nosotros mismos lo  la Heroica”.





              66 Sesenta y más
   61   62   63   64   65   66   67   68