Page 22 - ses266
P. 22
018-023SESENTA 20/12/07 04:05 Página 22
A Fondo EL PARLAMENTO APRUEBA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
que sean autónomas o trabajadoras por siones en renta fija y externalizar la ges- LEY DE INTEGRACIÓN DE LOS
cuenta ajena. tión de la renta variable estableciendo AGRICULTORES POR CUENTA PROPIA
límites que garanticen la seguridad y la EN EL RÉGIMEN DE AUTÓNOMOS
EL GOBIERNO APRUEBA LA REFORMA DEL diversificación de riesgos.
FONDO DE RESERVA DE LA SEGURIDAD El proyecto de Ley deja claro que en Para este colectivo también se apro-
SOCIAL ningún caso este cambio puede signifi- bó por unanimidad de todos los grupos
car que, a través del Fondo, se pueda parlamentarios la Ley por la que se pro-
Asimismo, el Consejo de Ministros ejercer una influencia significativa en cede a la Integración de los Trabajado-
aprobó, a propuesta del Ministro de una entidad, y tendrán en cuenta los res por Cuenta Propia del Régimen Es-
Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Cal- principios de responsabilidad social, pecial Agrario en el Régimen Especial
dera, el proyecto de Ley Reguladora del económica y ambiental. El texto amplía de Trabajadores Autónomos (RETA). Al
Fondo de Reserva de la Seguridad So- las facultades de los gestores y los me- no haberse modificado el texto, no tiene
cial, después de que el Consejo Econó- canismos de control de los interlocuto- que volver al Congreso, por lo que entra-
mico y Social (CES) emitiera un dicta- res sociales, y prevé la fijación regla- rá en vigor a partir del 1 de enero de
men favorable sobre el texto. La refor- mentaria de límites para hacer efectiva 2008, tras su publicación en el BOE.
ma de la hucha de las pensiones, acor- la seguridad y la diversificación. En el Esta ley contempla incentivos para las
dada con las organizaciones CEOE, artículo cuarto del proyecto de ley se mujeres y jóvenes, cónyuge y descen-
Cepyme, CCOO y UGT, a consecuencia establece que el Ejecutivo sólo podrá dientes del titular de la explotación, que
del Acuerdo para la Reforma de la Se- disponer de activos del Fondo de Reser- trabajan en el sector agrario y contribuye
guridad Social, firmado por el Gobierno va para financiar un posible déficit en a mejorar las prestaciones que los agri-
y los agentes sociales el 13 de julio de pensiones contributivas, pero no para cultores y ganaderos reciben de la Segu-
2006, venía demandada por el gran otros fines dentro del presupuesto de la ridad Social, y a modernizar las explota-
crecimiento del Fondo de Reserva Seguridad Social. ciones agrícolas y pecuarias. Con la inte-
(40.334,78 millones de euros, según
datos de febrero), y persigue dotar a su ASPECTOS DEL ACUERDO SOCIAL QUE YA SE ESTÁN APLICANDO, A TRAVÉS
gestión de mayor flexibilidad, para DE OTRAS NORMAS
conseguir conjugar la seguridad en las La Ley aprobada hoy desarrolla gran parte de los contenidos del Acuerdo con los
inversiones con una mayor rentabili- A gentes Sociales, firmado en julio de 2006. A los restantes se les viene dando
dad, mediante la diversificación de cumplimiento ya, por otras vía s norm ativas.
riesgos.
El texto cumple las recomendaciones
La mejora de las PENSIONES MÍNIMAS DE ORFANDAD de
del Tribunal de Cuentas y sigue las reco- A través de l os PGE- menores de 18 años, con una discapacidad igual o
mendaciones de la Comisión Mixta Con- 2007, se ha dado superior al 65%.
cumplimiento a algunos
greso-Senado para la Relaciones con el Ampliación a la bonificación en las cotizaciones a LOS
de ellos como:
Tribunal de Cuentas (23 de mayo de TRABAJADORES DE 59 o más años.
EQUIPARACIÓN d e la pensión mínima de las VIUDAS
2006), en la que se instaba al Gobierno
con cargas familiares o discapacitadas –con
a introducir reformas normativas en la
independencia de su edad–, a las de las viudas con
regulación del Fondo de Reserva. El pro- más de 65 años.
yecto de ley tiene en cuenta la evolución
Se ha realizado la integración en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de
de los fondos de reserva de otros países los trabajadores por cuenta propia del RÉGIMEN ESPECIAL AGRAR IO.
durante los últimos años. El Gobierno y
los agentes sociales coinciden en que
La actualización de las Enferme dades Profesionales se aprobó tras 28 AÑOS SIN SER
este proyecto de Ley debe regular los REVISADAS por medio de un Decreto Ley, en noviembre de 2006
principios de inversión que se concreta-
rán en el desarrollo reglamentario; debe También con n ormas La integración del RÉGIMEN ESPECIAL AGRARIO e d
seguir la tendencia del resto de los paí- específicas, se están trabajadores por cuenta ajena en el Régimen General.
tramitando y entrarán en
ses de diversificación de inversiones y vigor en breve otros La convergencia del RÉGIMEN ESPECIAL DE
abrirse a la renta variable; mantener el acuerdos, como: EMPLEADOS DE HOGAR con el Régimen General.
actual modelo de gestión de las inver-
FONDO DE RESERVA de la Seguridad Social.
22 Sesenta y más