Page 19 - ses266
P. 19
018-023SESENTA 20/12/07 04:04 Página 19
l Congreso de los Diputa- incapacidad temporal y jubilación y su ción se fija en 5.475 días (quince años)
dos aprobó el pasado mes objetivo es asegurar el futuro de las efectivos de cotización.
de noviembre, tras su paso pensiones dotando al sistema de más 2.- Coeficientes reductores de la
por el Senado, la Ley de equidad y estabilidad. edad de jubilación para nuevas catego-
Medidas en Materia de Se- En conclusión, se trata de una refor- rías de trabajos penosos, tóxicos, peli-
Eguridad Social, aprobado ma que desde una perspectiva global grosos o insalubres y en los casos de
por el Gobierno en febrero de este año asegura el futuro del sistema público de personas con discapacidad, previa rea-
a propuesta del ministro de Trabajo y pensiones; mantiene el equilibrio entre lización de correspondientes estudios
Asuntos Sociales, Jesús Caldera. La la mejora de prestaciones y la salud fi- de todo orden, con modificación de las
Ley desarrolla una reforma global del nanciera del sistema, aumenta la equi- cotizaciones y sin que la edad de acce-
sistema, según el Acuerdo sobre Me- dad y se adapta a los cambios sociales. so a la jubilación, en ningún caso, pue-
didas en Materia de Seguridad Social, da situarse por debajo de los 52 años.
firmado el 13 de julio de 2006 por el PRINCIPALES MODIFICACIONES Esta medida trata de atender a la ne-
Gobierno, CEOE, CEPYME, UGT y cesidad de algunos nuevos trabajos de
CCOO en el Palacio de La Moncloa. Jubilación reducir la edad de jubilación, pero para
El texto mantiene el contenido fun- 1.- Para acreditar el periodo mínimo evitar pérdidas para el sistema estas
damental de la reforma en los términos actualmente exigido para obtener derecho personas incrementarán su cotización
acordados por el Gobierno con los agen- a la pensión se computarán sólo los días durante su vida activa.
tes sociales y ha añadido enmiendas efectivamente cotizados y no los corres- 3.- Incentivos en todos los supuestos a
transnacionales que rellenan lagunas pondientes a las pagas extraordinarias. la prolongación voluntaria de la vida labo-
del sistema y mejoran la protección de Esta medida trata de incrementar la corre- ral más allá de la edad ordinaria de jubi-
huérfanos, discapacitados y viudas con lación entre cotizaciones y prestaciones. lación. Incremento del 2% de la pensión
hijos menores. En la actualidad, al computar las pa- por cada año cotizado después de los 65.
La Ley contempla actuaciones de gas extras, el periodo mínimo se podía El incremento sube al 3% para los traba-
consolidación del sistema, apoyo a la reducir a 4.700 días (12,5 años). Con jadores con carreras de cotización de 40
familia, prolongación de la vida laboral, la reforma, el periodo mínimo de cotiza- años. En el caso de alcanzar la pensión
LA REFORMA DE LA SEGURIDAD APROBADA
GARANTIZA EL FUTURO DE LAS PENSIONES
El Congreso de los Diputados aprueba hoy, de forma definitiva, la REFORMA
DE LA SEGURIDAD SOCIAL, impulsada por el Gobierno de Rodríguez
Zapatero, que entrará en vigor el 1 de enero de 2008.
Una Reforma de gran calado y sin Un Gobierno consigue hacer Sindicatos
(CC.OO., UGT)
una reforma de la Seguridad
precedentes en España, porque Social con acuerdo de TODOS Empresarios y
los agentes sociales (CEOE+CEPYME)
POR PRIMERA VEZ:
Las que se habían
La reforma tiene carácter global: hecho hasta ahora
afecta a todas las eran parciales
prestaciones del Sistema centrándose sólo
en jubilación
QUÉ APORTA LA REFORMA:
Asegura el FUTURO del sistema público de pensiones
Mantiene el EQUILIBRIO entre la mejora de las prestaciones y la salud financiera
del Sistema
Aumenta la EQUIDAD y se adapta a los cambios sociales
Sesenta ymás 19