Page 20 - ses266
P. 20
018-023SESENTA 20/12/07 04:04 Página 20
A Fondo EL PARLAMENTO APRUEBA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
máxima se reconocerá el derecho a perci- to del hecho causante de la pensión. 1.- Equiparación entre matrimonios y
bir anualmente una cantidad a tanto al- 2.- Nueva fórmula de calcular el im- parejas de hecho en relación con la
zado, cuyo importe se determinará en porte de la pensión de incapacidad per- pensión de viudedad. Se reconoce la
función de los años cotizados. manente y del complemento de gran in- prestación de viudedad a las parejas de
4.- Mejora de pensiones de los que validez. hecho con convivencia acreditada (al
fueron jubilados anticipadamente como Para el computo de la primera se menos cinco años) o hijos comunes.
consecuencia de un despido antes del 1 tendrán en cuenta los años de cotiza- Este reconocimiento también se hace
de enero de 2002 y con 35 años de co- ción (ahora no se computan), para evi- respecto al auxilio por defunción y a las
tización. El objetivo de esta medida es tar que con carreras cortas de cotiza- indemnizaciones a tanto alzado en caso
equiparar a estas personas con las que ción se generen prestaciones iguales a de muerte derivada de accidente de tra-
padecieron posteriormente esta misma las de las carreras largas. bajo o enfermedad profesional
situación y se vieron beneficiados por un El complemento de gran invalidez se 2.- En caso de divorcio sólo se reco-
cambio legislativo que no afectó a los desvincula, en parte, de la cuantía de la noce la prestación si se tiene reconoci-
primeros. pensión, con el objetivo de hacerlo más da pensión compensatoria.
Se considerará involuntaria la extin- equitativo. La finalidad de este comple- Si mediado el divorcio, existiera con-
ción de la relación laboral que se pro- mento es compensar los gastos ocasio- currencia de beneficiarios con derecho
duzca dentro de un Expediente de Re- nados por la persona que atiende al dis- a pensión se garantiza el 50% de la
gulación de Empleo (ERE). capacitado. Si bien, ahora es el 50% de base reguladora de la prestación de viu-
la base reguladora de la pensión, la re- dedad a favor del cónyuge sobrevivien-
Jubilación parcial forma prevé que sea la suma del 50% te o de quien sin ser cónyuge convivie-
1.- Se homogenizan los requisitos de la base mínima de cotización y el ra con el causante de la pensión
para acceder a la jubilación parcial con 25% de la base de cotización corres- 3.- Prestación temporal de viudedad
los de la anticipada. Es preciso haber pondiente al trabajador. para las parejas de hecho que no pue-
cumplido 61 años (ahora 60), 30 años dan acreditar los requisitos anteriores y
cotizados y seis años de antigüedad en la Viudedad para matrimonios con menos de dos
empresa. Estos dos últimos no se exigen Por primera vez desde 1978 se aborda años, sin hijos y muerte por enferme-
ahora en el caso de los jubilados parcia- una reforma de la pensión de viudedad: dad común del causante.
les. Para mutualistas anteriores al 1-1-
1967 se mantiene la edad de 60 años. PRINCIPALES NOVEDADES
PENSIÓN DE JUBILACIÓN: INCAPACIDAD PERMANENTE
Incapacidad Temporal
1.- Se establece un nuevo procedi- Se reduce el período mínimo de cotización
miento de reclamación ante la inspección que dará derecho a esta prestación para los
El período mínimo de COTIZACIÓ N MENORES DE 31 AÑOS. Queda fijado en una
médica de los Servicios Públicos de Sa- se fija en 5.475 días (15 años) tercera parte del tiempo transcurrido entre los
lud. Este procedimiento persigue incre- efectivos de cotización. 16 años y el momento del hecho causante de
mentar la seguridad jurídica de los ciuda- la pensión.
danos en el caso de que una vez transcu- Se podrá reducir la edad de
jubilación para nuevas categoría sde Se establece una NUEVA FÓRMULA para
rridos doce meses en situación de inca-
trabajos penosos, tóxicos, calcular el importe de la pensión de
pacidad temporal se esté en desacuerdo peligrosos o insalubres y en los incapacidad permanente, en la que se tendr án
con el alta médica formulada por la Enti- casos de personas con en cuenta ahora LOS AÑOS DE COTIZACIÓN.
discapacidad acreditada. Pero el
dad gestora de la Seguridad Social. o El objetivo de este cambio es evitar
acceso a la jubilación, EN NINGÚN que, con menos tiempo de cotización,
CASO, PODRÁ SITU ARSE POR DEBAJO se generen prestaciones iguales a las
Incapacidad Permanente DE LOS 52 AÑOS. de quienes han cotizado muchos años.
1.- Se reduce el periodo mínimo de o Con esta medida se atiende
cotización para acceder a la presta- a la necesidad creada por Para fijar EL COMPLEMENTO DE GRAN
algunos nuevos trabajos, INVALIDEZ, cuyo objetivo es compensar l os
ción de incapacidad permanente para gastos ocasionados por la persona que
pero PARA EVITAR PÉRDIDAS
los menores de 31 años. Queda fijado para el Sistema, estas atienda al discapacitado, se establece
en una tercera parte del tiempo trans- personas incrementarán su también una nueva fórmula, que será la suma
cotizació n durante su vida del 50% de la base mínima de cotización y el
currido entre los 16 años y el momen- 25% de la base de cotización correspondiente
activa.
al trabajador.
20 Sesenta y más