Page 35 - ses265
P. 35

034-036SESENTA  27/11/07  02:05  Página 35








              las limitaciones de capacidad. Así, se
              trataron temas como los Derechos de
              estas personas y elementos de protec-
              ción como las tutelas y otras figuras
              de guarda legal, entre otros, que tie-
              nen una gran importancia en la salva-
              guarda de sus derechos.
                La perspectiva de género; la visión
              de las personas con discapacidad con
              sus opiniones, demandas y propues-
              tas respecto a su propio envejeci-
              miento; la visión de los profesionales
              y, también de los familiares de estas
              personas formaron un bloque de de-
              bate de gran interés.
                Un tema de especial preocupación
              para las familias fue el que se centró
              en la permanencia de las personas
              con discapacidad intelectual y enfer-  Papel de los profesionales            sionales de atención primaria. El aspecto
              medad mental en el entorno familiar                                          preventivo de la acción sanitaria y la aten-
              durante el envejecimiento. En este       La labor de los profesionales en el  ción geriátrica a las personas con disca-
              sentido se presentaron diversas expe-  ámbito de la atención a las personas  pacidad fueron otros de los elementos
              riencias y estudios, y se trataron dis-  en situación de discapacidad intelec-  tratados en el área de la Sanidad.
              tintas soluciones como la del asisten-  tual o con enfermedad mental fue otro  La protección social que supone el
              te social como apoyo, el incremento y  de los puntos importantes durante el  nuevo sistema de atención a la depen-
              mantenimiento de redes sociales, o    desarrollo del Congreso.               dencia, que surge del desarrollo del
              los programas de apoyo al entorno        La atención del sistema sanitario fue  nuevo derecho de atención a la perso-
              como la telegerontología.             abordada desde el trabajo de los profe-  nas en situación de dependencia ema-
                                                                                           nado de la Ley de Dependencia, fue
                                                                                           uno de los temas de mayor alcance du-
                                                                                           rante el desarrollo del Congreso. Ade-
                                                                                           más, se expuso un modelo de previsión
                                                                                           social complementario destinado a tra-
                                                                                           bajadores con discapacidad intelectual.
                                                                                             La labor de investigadores y científi-
                                                                                           cos también ocupó un lugar destacado.
                                                                                           De esta forma se prestó especial aten-
                                                                                           ción a las actuales aportaciones en el
                                                                                           área de investigación e intervención
                                                                                           destinada a la discapacidad y el enve-
                                                                                           jecimiento. Al tiempo que se incidía en
                                                                                           la importancia de potenciar la investi-
                                                                                           gación en este área.
                                                                                             El congreso ha sido por tanto un
                                                                                           marco para la presentación de los últi-
                                                                                           mos avances, un foro para la reflexión y
                                                                                           el debate entre especialistas, profesio-
                                                                                           nales e instituciones y una ocasión para
                                                                                           compartir experiencias que contribuyan
              Casi 500 congresistas participaron en el encuentro.                          a mejorar el abordaje de esta problemá-



                                                                                                       Sesenta y más 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40