Page 26 - ses265
P. 26

018-027SESENTA  29/11/07  18:17  Página 26





              A Fondo LEÓN ACOGE LA CONFERENCIA MINISTERIAL SOBRE ENVEJECIMIENTO


                  DECLARACIÓN MINISTERIAL DE LEÓN: UNA SOCIEDAD


                Nosotros, los representantes de los Estados  Seguimos decididos a alcanzar el objetivo úl-  jez activa, y deben impulsarse por medio de
              1miembros de la Comisión Económica de las  5timo de una sociedad para todas las edades  medidas apropiadas.
              Naciones Unidas para Europa (CEPE), reunidos  discriminación por motivos de edad, la cohesión
              en la Conferencia Ministerial sobre el Envejeci-  social y la igualdad de oportunidades para los  Estamos decididos a proseguir nuestros es-
              miento, celebrada del 6 al 8 de noviembre de  hombres y las mujeres de todas las edades. Per-  9fuerzos por ajustar los sistemas de protec-
              2007 en León (España), reafirmamos nuestro  seguimos este objetivo reafirmando los princi-  ción social a fin de evitar la pobreza y la exclu-
              compromiso, contraído en la Declaración Mi-  pios de independencia, participación, cuidados,  sión social y mejorar la calidad de vida a todas
              nisterial de Berlín de 20021, de llevar a la  realización del potencial propio y dignidad con-  las edades. Nos esforzamos por implantar re-
              práctica la Estrategia Regional de Aplicación  sagrados en los Principios de las Naciones Uni-  formas y políticas oportunas, con la mirada
              del Plan de Acción Internacional de Madrid so-  das en favor de las personas de edad.  puesta en la sostenibilidad de los sistemas de
              bre el Envejecimiento.                                                        protección social. En todas las fases de la re-
                                                       Estamos comprometidos a seguir promo-  forma, nuestro objetivo debe ser alcanzar ni-
                Celebramos el continuado aumento de la  6viendo la integración del envejecimiento en  veles suficientes en cuanto a pensiones, nor-
              2longevidad como un logro importante de  todas las esferas normativas en los ámbitos lo-  mas de atención sanitaria, tanto personal
              nuestras sociedades, y observamos con reco-  cal, nacional e internacional. Estas normas y  como familiar, y vivienda. Subrayamos la im-
              nocimiento los cambios y las adaptaciones  políticas deberían basarse en los principios de  portancia de idear políticas que velen al mismo
              efectuados en respuesta al envejecimiento de  la reciprocidad, la equidad y la interdependen-  tiempo por la eficiencia económica y por la se-
              la población. Al mismo tiempo, somos cons-  cia entre las generaciones; ser de carácter  guridad social, y de estructurar sistemas de
              cientes de que, en la mayoría de los países de  global, estar debidamente coordinadas y res-  protección social que tengan una cobertura
              la CEPE, el rápido proceso de envejecimiento y  petar las consideraciones de género, como es  más amplia y eficaz, y respondan a las necesi-
              el comienzo de la disminución de la población  el caso del enfoque incluyente de la Estrategia  dades y circunstancias de cada país.
              en edad de trabajar está poniendo fin al perío-  Regional de Aplicación. Nos comprometemos a
              do de lo que se ha denominado "dividendo de-  proteger los derechos de las personas de todas  Estamos decididos a seguir promoviendo
              mográfico". Esto acarrea consecuencias im-  las edades y a impedir la discriminación por  10políticas que permitan a las personas al-
              portantes y de gran alcance para todas las es-  motivos de edad y la exclusión social.  canzar una edad avanzada más sana y con más
              feras de la sociedad.                                                         seguridad, así como vivir con independencia y
                                                       Fomentar una imagen positiva de las perso-  dignidad. Recalcamos que para alargar la vida
                Somos conscientes de que el ritmo del pro-  7nas de edad, en particular mediante el sis-  sin discapacidades y mejorar la calidad de vida
              3ceso de envejecimiento presenta diferen-  tema educacional y campañas en los medios  a edades avanzadas, estas políticas deben
              cias considerables en los distintos países de la  de difusión, puede contribuir en gran medida a  ocuparse de la promoción de la salud, de los
              región de la CEPE. En la mayoría de ellos, el rá-  que se aprecie de manera más generalizada la  estilos de vida saludables, de la rehabilitación
              pido envejecimiento de la población exige me-  aportación que estas personas pueden hacer a  y del fomento de las posibilidades de acción en
              didas inmediatas. En otros, se ha pronosticado  la sociedad. Alentamos el desarrollo de activi-  todas las fases de la vida, y mejorar la preven-
              que la relativa juventud de la estructura de  dades para dar a conocer entre el público la  ción, el tratamiento y los cuidados que exigen
              edad durará muchos años, por lo que quizá dis-  importante y variada contribución que pueden  las enfermedades, la fragilidad y las discapaci-
              pongan de más tiempo para el ajuste.   hacer las personas de edad a sus familias y a  dades de la edad avanzada.
                                                     la sociedad.
                Los Estados miembros de la CEPE han em-                                         Exhortamos a que se preste apoyo a las
              4prendido medidas significativas en materia  El civismo activo, el dinamismo de la socie-  11personas de edad que necesiten cuidados.
              de políticas con el fin de cumplir los diez com-  8dad civil y la interacción entre los ciudada-  Consideramos que, para cumplir su propósito, en
              promisos de la Estrategia Regional de Aplica-  nos y el Estado son imprescindibles para lograr  toda estrategia de prestación de cuidados se
              ción, pero todavía queda mucho por hacer. Mu-  una sociedad para todas las edades. Estos re-  debe hacer todo lo posible por encontrar un
              chos países de la región consideran que el me-  quisitos fomentan la cohesión social, ayudan a  equilibrio entre el trabajo remunerado y la vida
              joramiento de los cuidados tanto instituciona-  superar la discriminación por motivos de edad  familiar, y entre los cuidados que presten los dis-
              les como domiciliarios, administrados a las  y dotan a las personas de edad y a los jóvenes  tintos proveedores de éstos. Debe mejorarse la
              personas de edad sobre la base de la libre  de los medios de valerse por sí mismos y tra-  coordinación entre proveedores de cuidados ta-
              elección, el aumento de la edad de jubilación y  bajar. Confirmamos que, para promover la par-  les como el sector público, el sector privado, la
              la reducción de la pobreza en la vejez son el  ticipación, es fundamental contar con un en-  familia y la sociedad civil. Es necesario formular
              fruto de las políticas que han adoptado en re-  torno propicio, que fomente una vejez activa,  políticas específicas ante el número creciente
              lación con estas situaciones. La aplicación de  la educación permanente y el acceso a las tec-  de personas con problemas de salud. Estamos
              la Estrategia Regional ha permitido logros ta-  nologías modernas de la información y las co-  decididos a mejorar y hacer sostenibles los ser-
              les como el mejoramiento de la coordinación  municaciones, así como el voluntariado y la  vicios sociales, así como la atención de la salud
              entre distintas esferas normativas que han de  acción cívica. Consideramos importante pro-  y los cuidados prolongados de las personas de
              regularse en los ámbitos nacional y local, y un  mover la participación de las personas, a me-  edad necesitadas, especialmente de las que op-
              aumento de la participación de los ciudadanos  dida que envejecen, en la vida económica, so-  ten por permanecer en sus hogares.
              en la formulación de las políticas relacionadas  cial, cultural y política de su sociedad. El fo-
              con el envejecimiento, en particular por con-  mento de las posibilidades de acción de las  Consideramos que la accesibilidad, la
              ducto de una sociedad civil y una comunidad  personas de edad y la promoción de su partici-  12dignidad, los niveles de calidad y, muy
              científica organizadas.                pación plena son cruciales para lograr una ve-  especialmente, la protección contra el maltra-



              26   Sesenta y más
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31