Page 25 - ses265
P. 25

018-027SESENTA  29/11/07  18:15  Página 25





              todas las generaciones, cómo se regu-
              lan las leyes para la herencia. ¿La fami-
              lia, el Estado pone asistencia?. La polí-
              tica de dependencia a largo término en
              España trata de todo esto. ¿Cómo va-
              mos a regular una sociedad de larga
              vida que no existía hace 20 años?, y
              ¿cómo van a cambiar todas las políti-
              cas con respecto a esta larga vida que
              incluye cuatro o cinco generaciones.
              Los centenarios son cada vez más nu-
              merosos.
                Los presos, por ejemplo, ya no mue-
              ren en prisión, tienen una larga vida en
              prisión. Los delincuentes salen de pri-
              sión y rehacen su vida. También las en-
              fermedades genéticas tienen ahora una
                                                    El lema de la Conferencia Ministerial es la consecución de una sociedad para todas las edades.
              mejor expectativa y sus pacientes viven
              más. También los enfermos de sida lle-
              gan a la jubilación. También el síndro-  FRASES A DESTACAR DE LA CONFERENCIA
              me de down. Y ahí no hay leyes todavía
              para regular todos estos fenómenos.
                El gran reto consistirá en adaptar     ■ “Las claves de una buena política para mayores se agrupan en tres
              una sociedad de larga vida a la legisla-   fundamentos: reforzar el aprendizaje, mejorar los Servicios Sociales
              ción y la economía. Este es el factor      y potenciar las áreas que benefician a la salud”. (Amparo Valcarce,
              número uno en política que necesita
                                                         Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad).
              acompañarse de investigación..
                La inmigración es también otro reto.   ■ “Los Servicios Sociales son indispensables en una sociedad que
              Europa es el continente más viejo del
                                                         quiera integrar a todo el mundo y dar igualdad de oportunidades a
              mundo. Desde hace ya tiempo sigue
                                                         todos” (Dirk Jarré, Coordinador del Foro de ONGs).
              detentando el record mundial, y ahora
              Europa se está haciendo multicultural.   ■ “Gracias a la ciencia, una persona que no pueda caminar o que tie-
              La inmigración aporta riqueza, diversi-
                                                         ne problemas de estómago, se le podrán reemplazar determinados
              dad cultural, pero también nuevos re-
                                                         órganos. La ciencia-ficción se esta haciendo realidad.” (Astrid Stuc-
              tos. La cultura de la familia, la cultura
              del envejecimiento, de la religión, se ve  kelberger, Coordinadora del Foro Científico).
              esto en las personas mayores que tie-
                                                       ■ “Estaremos vigilantes para que la implantación de la ley sea un hecho
              nen por cuidadores a personas asiáti-
              cas, hindúes, musulmanas. Y no tienen      y que todas las Comunidades Autónomas lo aplique” (Luis Martín Pin-
              la misma visión de la familia, del final   dado, Vicepresidente del Consejo Estatal de las Personas Mayores).
              de la muerte, y todo esto   plantea pro-
              blemas en los cuidados que se ofrecen.   ■ “La esperanza de vida de un europeo es de 80 años, pero en Zim-
              Hay diferentes puntos de vista también     bawe apenas es de 36 años” (Leire Pajín, Secretaria de Estado de
              sobre la sexualidad.                       Cooperación).
                ¿Cómo desarrollar una medicina que
              tenga en cuenta y respete cada cultu-    ■ “La adaptación al envejecimiento es un proceso complejo que han
              ra, el concepto de la familia, para res-   de abordar todos los países y cuanto antes empiecen mejor”. (Kaj
              petar a las personas tal como son? Todo
                                                         Bärlund, Director de Población y Asuntos Sociales de la Comisión
              ello implica muchas cosas. La forma
                                                         Económica Europea de la ONU).
              de prestar los cuidados, quién va a
              acompañar al enfermo hasta el final de
                                                       ■ “El envejecimiento no es ningún problema, como mucho una cir-
              su vida, cómo se trata el dolor. Hoy
                                                         cunstancia de la vida” (Alexandre Sidorenko, responsable del Depar-
              existen medicamentos que evitan el
              dolor innecesario. Pero hay médicos o      tamento de Asuntos Sociales y Económicos de la ONU para la Unión
              familias que consideran el dolor como      Europea).
              algo normal.



                                                                                                       Sesenta ymás 25
   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30