Page 7 - ses264
P. 7

006-007SESENTA  17/10/07  19:40  Página 7





              de las pensiones mínimas. Esta es     El objetivo del presupuesto es
              una fórmula idónea de inversión
              social que permite continuar aumen-   consolidar y extender los
              tando la protección y los derechos
              sociales. Todo ello sin renunciar a la  derechos sociales
              estabilidad presupuestaria.
              Por otro lado, los nuevos Presupues-
              tos tendrán superávit, por cuarto año  hacer frente a todas las medidas      compromisos adquiridos con los ciu-
              consecutivo, al tiempo que la deuda   sociales impulsadas por Ejecutivo”,    dadanos” y citó como ejemplo la
              Pública se situará en su nivel más    afirmó el responsable ministerial, al  subida de las pensiones mínimas en
              bajo en 20 años. Otro elemento        mismo tiempo que subrayó que este      un 26 por ciento, el incremento del
              importante de los Presupuestos es el  giro social se ha desarrollado “man-   Fondo de Reserva de la Seguridad
              gasto en I+D+i (Investigación, Desa-  teniendo el equilibrio presupuesta-    Social hasta los 52.000 millones de
              rrollo e Innovación), educación e     rio”.                                  euros en 2008 o el aumento del
              infraestructuras, sectores cuyo desa-  El ministro señaló que estos presu-   Salario Mínimo Interprofesional has-
              rrollo ha dado lugar a un notable     puestos se dirigen a atender las       ta 600 euros mensuales en 2008
              incremento de la productividad en     necesidades de los ciudadanos con      (140 euros más que hace tan sólo
              España.                               más dificultades y de sus familias, y  tres años).
              Los presupuestos correspondientes     “sólo se entienden gracias a la bue-   En su comparecencia ante los
              al Ministerio de Trabajo y Asuntos    na gestión realizada en los últimos    medios de comunicación, el ministro
              Sociales alcanzan los 8.025 millones  años, que ha permitido situar las      aludió al reciente dictamen del Con-
              de euros, lo que supone un incre-     cifras de crecimiento económico y de   sejo Económico y Social Europeo
              mento de casi mil millones de euros   empleo en máximos históricos”. De      “que –a su juicio- resume bien la
              en el gasto social sobre los presu-   esta manera, Caldera también realizó   acción del Gobierno”: “las políticas
              puestos de 2007.                      el balance de esta legislatura, de la  sociales y de mercado de trabajo
              “Consolidando nuevos derechos         que destacó su carácter social recor-  cuando están bien concebidas y
              sociales” es el lema que preside las  dando que el gasto social se ha        cuentan con el respaldo de los inter-
              cuentas  presentadas por el ministro  incrementado más que en veinte         locutores sociales, pueden ser una
              de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús  años: “es una inversión social a la    fuerza positiva tanto para la justicia y
              Caldera, el pasado 3 de octubre.      que nunca antes se habían dedicado     la cohesión social como para la efica-
              “Estos Presupuestos continúan y       tantos recursos en una solo Legisla-   cia y la productividad económica”.
              consolidan el giro social emprendido  tura”.                                 Además, Caldera reiteró que con
              por el Gobierno de España desde el    Jesús Caldera expresó su satisfac-     estos Presupuestos “hay más inver-
              principio de la Legislatura y permiten  ción porque “hemos cumplido los      sión social y ningún recorte” y un
                                                                                           “impulso definitivo” al nuevo dere-
                                                                                           cho de ciudadanía que es la Ley de
                    DISTRIBUCIÓN POR POLÍTICAS DE GASTO                                    la Dependencia y destacó, como ele-
                                                            UNOS PRESUPUESTOS
                  Presupuesto consolidado de gasto del Estado,   SOCIALES                  mentos importantes que se están
                   Organismos Autónomos, Seguridad Social y                                consolidando con la política social
                             otros Organismos
                                                        ✓ De cada euro que el Estado       del Gobierno, los que derivan de la
                                              50,5%
                  7,0%                                    gaste el próximo año, más de     Ley de Igualdad; la política de fami-
                                                          la mitad se destinará a gasto    lia, con las ayudas por hijo de
                                                          social. Un 7,8% más que en       2.500 y 3.500 euros como última
                                                          el año 2007.
                                                        ✓ Es el cuarto presupuesto con-    aportación; las políticas de empleo,
                                                          secutivo en que el gasto so-     con una reducción histórica en la
                                                          cial supera el 50% de todos      tasa de desempleo; o el superávit
              30,0%
                                                          los recursos del Estado.         de la Seguridad Social o la integra-
                                                                                           ción de los inmigrantes y la aten-
                                       12,5%
                                                                                           ción que se presta los emigrantes
                        Servicios Públicos Básicos
                        Gasto Social                                                       españoles, como ciudadanos espa-
                        Actuaciones de carácter económico
                        Actuaciones de carácter general                                    ñoles de pleno derecho residentes
                                                                                           en el extranjero.



                                                                                                        Sesenta y más 7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12