Page 50 - ses261
P. 50

048-053SESENTA  28/6/07  17:33  Página 50





              Informe      CRECE LA PROTECCIÓN SOCIAL Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS MAYORES



              otros tramos de edad sigue siendo ele-
              vada.
                Según los datos de la Encuesta de
              Condiciones de Vida de las Personas         Valcarce: “Los servicios sociales se
              Mayores 2006, un 46,5% de la
                                                              duplicarán en esta Legislatura”
              población mayor manifiesta tener un
              estado de salud bueno o muy bueno,
              aunque con diferencias considerables
              según sexo: más de la mitad de los
              hombres (54,4%) lo definen así,        población (consumen más fruta          VIVIENDA, CONDICIONES DE VIDA Y
              mientras que en el caso de las muje-   fresca y verduras a diario, y menos    TRABAJO
              res el porcentaje desciende hasta el   carne).
              40,6%. Por otro lado, el porcentaje de                                          Por lo que se refiere a la vivienda,
              mujeres que considera que su salud     PROTECCIÓN SOCIAL A LA VEJEZ.          la gran mayoría de las personas
              es mala o muy mala prácticamente       LAS PENSIONES                          mayores (cerca del 90%, según el
              duplica al de los hombres de la mis-                                          informe) reside en una vivienda en
              ma opinión (17,5 y 9,8 respectiva-       El Informe pone de manifiesto el     propiedad.
              mente).-                               importante volumen de recursos           El informe señala que, entre las
                                                     públicos que se dedica a las personas  instalaciones más elementales, las
              Actualmente, ¿cómo calificaría su esta-  mayores a través del sistema de pen-  viviendas españolas resultan estar
              do de salud?                           siones (con datos de 2006).            bastante bien dotadas. Las carencias
                                                       En la actualidad (datos a 1 de       más importantes se refieren a la cale-
                  Muy bueno        7.4
                                                     mayo de 2007), la pensión media        facción central.
                  Bueno           39.1
                                                     contributiva en España ha alcanza-       En cuanto a otros equipamientos,
                  Regular         39.2
                                                     do los 672,24 euros, mientras que      el informe señala que la práctica tota-
                  Malo            11.6
                                                     la de jubilación se sitúa en 758,25    lidad de viviendas de personas mayo-
                  Muy malo         2.6
                                                     euros.                                 res cuenta con televisor, lavadora o
                  N.S.              .1
                                                       En esta legislatura, las pensiones   teléfono.
                  N.C.              .1
                                                     mínimas se han incrementado entre        Es en las nuevas tecnologías donde
                   (N)            (3334)
                                                     un 20 y un 28% con el objetivo de      estos hogares presentan niveles muy
                    Encuesta sobre Condiciones de Vida de   que estos pensionistas recuperen el  bajos, pero ya considerables. Así,
                     Personas Mayores 2006 (Imserso/CIS)
                                                     poder adquisitivo perdido en años      según la encuesta, un 40% de mayo-
                Casi un tercio de la población de    anteriores. Por lo que se refiere a las  res asegura disponer ya de teléfono
              personas mayores (31%) declara         no contributivas, el incremento ha     móvil propio y el 9% está conectado a
              problemas osteoarticulares, siendo     sido del 13%.                          Internet.
              este grupo de enfermedades las que       Además, el Fondo de Reserva de la
              de manera más frecuente dice           Seguridad Social supera ya los           - ¿Podría decirme si en su hogar
              padecer este grupo de edad. Las        40.000 millones de euros.              habitual hay…?
              mujeres manifiestan tener esta
                                                                                                                       No
                                                                                                                  Sí
              dolencia en proporciones muy supe-      Incremento de pensiones mínimas   Cuarto de baño con bañera   68.9 30.9  N.S. N.C.
                                                                                                                           .0
                                                                                                                                .1
                                                       y no contributivas 2004-2007
              riores a los varones; ellos señalan                                       Cuarto de baño con plato de ducha 52.6 47.4  .0  .1
              en mayor medida problemas de            Pensión               Incremento   Calefacción en toda la casa   50.4 49.5  .0  .2
                                                                            2004-2007   Teléfono fijo            91.4  8.4  .0  .1
              corazón y aparato respiratorio, afec-                                     Teléfono móvil propio    39.2 60.7  .1  .1
                                                     Jubilación e invalidez
                                                                                                                  8.9
                                                                                                                      90.5
              ciones asociadas a hábitos de vida     con cónyuge a cargo     24,99%     Conexión a Internet      22.7 77.3  .5  .2
                                                                                                                           .0
                                                                                        Aire acondicionado
                                                                                                                                .1
              no saludables.                         Jubilación e invalidez
                                                                                        Encuesta sobre Condiciones de Vida de Personas Mayores 2006 (Imserso/CIS)
                Por lo que se refiere a la nutri-    sin cónyuge a cargo     19,79
                                                     Viudedad                19,79%
              ción, el informe señala que las per-                                            En cuanto al trabajo, más de 140.000
                                                     Viudedad con cargas
              sonas mayores llevan una dieta         familiares o discapacidad  28,56%      personas mayores de 65 años trabajaban
              más equilibrada que el resto de la     No contributivas        13,06%         en 2006, un 2% del total. La mayoría
              50   Sesenta y más
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55