Page 22 - ses259
P. 22
018-025SESENTA 26/4/07 21:09 Página 22
A Fondo LAS POLÍTICAS SOCIALES, PRINCIPAL EJE DE ACCIÓN DEL GOBIERNO
compromisos que se va cumpliendo iniciado en los
según lo previsto. Su aumento fue presupuestos de
una de las primeras decisiones de 2005 y que con-
este Gobierno que ha tenido conti- tinuará hasta que
nuidad en los tres siguientes ejerci- se alcance la el
cios y acumula ya una subida del compromiso del
24% desde 2004. Este año ha subi- 26% de subida
do un 5,5%, hasta alcanzar los en esta legislatu-
570,6 euros al mes. ra. Hasta ahora,
Otro eje básico de la política de la subida de las
empleo viene siendo la lucha contra pensiones míni-
los accidentes de trabajo. El Gobier- mas en estos casi
no ha seguido reforzando a la la Ins- tres años de
pección de Trabajo y al Instituto Gobierno ascien-
Nacional de Seguridad e Higiene en de a cifras sin
el Trabajo (INSHT). precedentes:
Durante 2006, se desarrolló la entre un 20% y
campaña, acordada con los agentes un 25%; el mayor
sociales y las Comunidades Autóno- impulso que se
mas para el control en los sectores ha dado a las
que cuentan con los mayores índi- pensiones más
ces de siniestralidad laboral y para bajas en todo el
garantizar el cumplimiento de las periodo democrá-
normas de prevención de riesgos tico.
laborales. Más de 1.000 requeri- Se ha equipa- La Seguridad Social
mientos, 157 advertencias verba- rado la pensión cuenta con más de 19
les, 62 propuestas de sanción y mínima de las millones de afiliaciones.
cinco paralizaciones de la actividad viudas con cargas
por riesgo grave e inminente, fue- familiares o discapacitadas en grado con objeto de asegurar la
ron el resultado de las actuaciones igual o superior al 65%, con inde- sostenibilidad futura del sistema y
realizadas por la Inspección de Tra- pendencia de su edad, a la de las viu- hacer posible en los próximos años
bajo y Seguridad Social. das con más de 65 años. Esto ha un significativo incremento del
supuesto una subida para este colec- gasto social y de las políticas de
DOS MILLONES DE NUEVOS AFILIADOS tivo del 13,35% en 2007 y del apoyo a las familias, su
MÁS A LA SEGURIDAD SOCIAL 28,56% a lo largo de la legislatura. consolidación financiera no ha
Además, la elevación de las pensio- hecho más que incrementarse con
El buen estado de la economía nes mínimas de viudedad –más de un las cuantiosas dotaciones (22.100
nacional se ha visualizado también tercio del total– se ha incrementado millones de euros) que se han
en las cifras de afiliación a la Seguri- en más de un 19% en los últimos tres hecho al Fondo de Reserva de la
dad Social. Así, desde 2004, hay dos ejercicios. Seguridad Social, que supera ya
millones de nuevos afiliados, que ya El Gobierno ya ha aprobado la los 40.334 millones. El Fondo
cuenta con más de 19 millones de reforma de la Seguridad Social, representa en este momento el
personas ocupadas. De ellas, más de
un millón son mujeres.
Este año, un total de 3.267.622 La Ley de Dependencia garantizará la
personas que perciben pensiones
mínimas se han beneficiado de una atención de los ciudadanos españoles
subida de entre un 3,61% y un
7,13%. Se consolida así el camino que no pueden valerse por sí mismos
22 Sesenta y más