Page 60 - ses257
P. 60
058-061SESENTA.qxd 14/2/07 10:35 Página 60
Cultura Arte
Museo Etnográfico de Almagro (Ciudad Real)
tros ancestros se valían, en oficios y
ocupaciones tan diversos como la
matanza, el esquilo, la quesería, botica,
carpintería, encuadernación, tonelería,
almazara, herrería… La cocina, como
centro del hogar de antaño… El dormi-
torio con la cuna para el bebé… La
obtención del vino y el aceite. La ela-
boración del pan…
UN ARDUO TRABAJO
La labor de búsqueda y adquisi-
ción de las miles de piezas que se
exponen –eso sí, monográfica y ade-
cuadamente organizadas en una vein-
tena de estancias distribuidas a lo
largo y ancho de tres plantas– ha sido
M. E. A. Dormitorio familiar.
una auténtica labor de chinos. Y ello,
por la concienzuda tarea de organiza-
ción y colocación. Pero también por
el hecho de que haya sido tan sólo
una pareja, la que sin hastío ni desa-
liento se haya ocupado a lo largo de
más de dos décadas de tan meritoria
labor.
Localizar la pieza que para la
correspondiente sección se estaba
buscando; comprarla y restaurarla;
inventariarla y colocarla en el lugar
correspondiente. Todo eso, una vez
que el inmueble se había levantado,
consolidado, remodelado y decorado.
Lo que conlleva haberse aplicado con
denuedo a trabajos y labores de alba-
ñilería, pintura, electricidad, carpinte-
ría… Nada ha sido gratuito, y nada
José Luis y Mª Teresa, artífices del Museo Etnográfico.
fácil tampoco, ya que en muchos
casos se ha hecho necesario decapar, debido de ser el largo período de de una filosofía tan clara y de una
lijar, pintar, coser, bordar… La verda- adaptación de los utensilios reunidos: voluntad tan incorruptible, habrían
dera lección de José Luís y María recoger, limpiar, identificar, organizar, sido capaces de llevar a buen puerto
Teresa, incrédulo viajero, sin duda ha ubicar... Sólo dos personas llevadas el empeño. Como ellos lo han hecho.
Todos los oficios y tradiciones del Campo de Calatrava
están al descubierto
60 Sesenta y más