Page 37 - ses256
P. 37
036B-038BSESENTA 7/2/07 00:38 Página 37
BAREMO ESPECÍFICO PARA
MENORES DE 3 AÑOS
El Consejo Territorial de la Dependencia ha informado también
favorablemente el instrumento de valoración específico para los menores
de 3 años.
En este caso, el baremo comparará el nivel de autonomía de un menor en
relación al habitual en otra persona sana de la misma edad.
El instrumento de valoración establece tres grados de dependencia, al igual
que lo hace el instrumento general, aunque sin niveles en cada grado, y regu-
la revisiones de oficio a los 6, 12, 18, 24 y 30 meses. A los 36 meses los
menores serían evaluados con el baremo general.
El baremo específico para menores de 3 años se centra en la evaluación de
las variables de desarrollo de los menores, así como de las necesidades de
apoyo en salud:
• Variables de desarrollo: actividades motrices y adaptativas.
• Necesidades de apoyo: peso al nacer, necesidad de soportes para funciones
vitales y medidas de movilidad.
nivel de cuidado mayor que el mero prevenir enfermedades, tal como bus- cambiar la posición corporal de estar
hecho de lavarse y secarse. car asistencia médica, seguir consejos de pie a cualquier otra posición como
• Vestirse: Llevar a cabo las acciones médicos y de otros profesionales de la tumbarse o sentarse.
y tareas coordinadas precisas para salud y evitar riesgos. 4) Transferir el propio cuerpo mien-
ponerse y quitarse ropa y el calzado en • Transferencias corporales: Agrupa tras se está sentado: Moverse, estando
el orden correcto y de acuerdo con las las actividades siguientes: sentado, de un asiento a otro, en el
condiciones climáticas, y las condicio- 1) Sentarse: Adoptar y abandonar la mismo o diferente nivel, como moverse
nes sociales, tales como ponerse, abro- posición de sentado, y cambiar la posi- desde una silla a una cama.
charse y quitarse camisas, faldas, blu- ción del cuerpo de estar sentado a cual- 5) Transferir el propio cuerpo mien-
sas, pantalones, ropa interior, zapatos, quier otra como levantarse o tumbarse. tras se está acostado: Moverse estando
botas, sandalias y zapatillas. 2) Tumbarse: Adoptar y abandonar tumbado de un lugar a otro en el mis-
• Mantenimiento de la salud: Cuidar una posición tumbada o cambiar la mo o diferente nivel, como pasar de
de uno mismo siendo consciente de las posición del cuerpo de la horizontal a una cama a otra.
propias necesidades y haciendo lo cualquier otra, como ponerse de pie o • Desplazarse dentro del hogar: Andar
necesario para cuidar de la propia sentarse. y/o moverse dentro de la propia casa,
salud, tanto para reaccionar frente a 3) Ponerse de pie: Adoptar y aban- dentro de una habitación, entre dife-
los riesgos sobre la salud, como para donar la posición de estar de pie o rentes habitaciones.
• Desplazarse fuera del hogar: Cami-
Se valorará la autonomía de las personas nar y/o moverse, cerca o lejos de la pro-
pia vivienda, y/o utilización de medios
para las actividades básicas de la vida de transporte, públicos o privados.
• Tomar decisiones. Capacidad de
diaria y la necesidad de apoyo y supervisión controlar, afrontar y tomar por propia
iniciativa, decisiones personales acer-
Sesenta ymás 37