Page 21 - ses253
P. 21

020-025SESENTA  27/9/06  13:40  Página 24








                  A Fondo UNA VISIÓN SOCIOLÓGICA DE LA VEJEZ



                    Hay quien piensa que se ha olvida-
                  do al consumidor mayor, fundamen-
                  talmente consumidor de servicios y en
                  menor escala de bienes de consumo.
                  Pero la verdad, más bien, es que no
                  existía y ha emergido de pronto. En
                  otros países de Europa ya se había ini-
                  ciado, igual que en Estados Unidos,
                  donde ya había trabajado mucho en
                  este campo.
                    El incremento de años en la espe-
                  ranza de vida está modificando la
                  visión social de la vejez. Entre
                  mediados del s. XX e inicios del XXI
                  la esperanza de vida ha crecido más
                  de 20 años. Desde esta perspectiva
                  se considera que el envejecimiento
                  de la población será una cuestión
                  básica en las naciones en vías de
                  desarrollo que, conforme a las pro-    proceso del envejecimiento mun-          Este último aspecto tiene otras
                  yecciones, envejecerán con celeri-     dial, que está en curso de evolu-     miras, como las políticas y económi-
                  dad hasta 2050. Para entonces se       ción, en el proceso más amplio del    cas. Por eso, un punto de encuentro
                  prevé que la relación de mayores       desarrollo. Las políticas sobre el    entre sociología y economía de la
                  crezca del 8% al 19%. Por el con-      envejecimiento deben ser examina-     vejez es la economía política. No en
                  trario, el de niños se acortará del    das cuidadosamente desde una          vano, alguno de los grandes temas
                  33% al 22%.                            perspectiva de desarrollo que inclu-  que deciden, como la jubilación y las
                    Esta variación sociodemográfica      ya…la mayor duración de la vida y     pensiones, o el envejecimiento demo-
                  suscita una traba relevante en cuan-   con un punto de vista que abarque     gráfico y sus consecuencias, son de
                  to a recursos: Pese a que las nacio-   toda la sociedad, tomando en cuen-    orden político, ámbito donde deben
                  nes desarrolladas han envejecido       ta las…iniciativas mundiales y los    resolverse muchos de esos debates.
                  lentamente, chocan con dificultades    principios orientadores estableci-    Son políticas sociales orientadas a la
                  provenientes de la conexión entre el   dos…en Naciones Unidas”.              cohesión. Ahora bien, nadie niega su
                  desempleo y el mantenimiento del         Esta relevancia puede verse en      repercusión económica.
                  sistema de pensiones y el envejeci-    sectores como la salud: es uno de        En unas entidades sociales en
                  miento. En cambio, las que están en    los grandes  leit motiv que mueven    constante cambio, los años y, en
                  vías de desarrollo compatibilizan el   la economía: salud, belleza e ima-    especial, la manera de jubilarse tie-
                  desarrollo con su envejecimiento       gen, resistirse a ser viejo, el turis-  nen que ajustarse razonablemente.
                  poblacional, ello es puro reflejo de   mo de salud, el cuidado del cuer-     Considerando para ello elementos
                  las pirámides demográficas.            po…Temas que mueven mucho             como las variaciones en las expecta-
                                                         dinero y más que moverán. Conjun-     tivas de vida, el desarrollo de la
                  POLÍTICAS SOBRE ENVEJECIMIENTO         tamente también ha mejorado la        salud, el progreso del mercado labo-
                                                         forma en que se vive la vejez, la     ral unido al descenso controlado de
                    En el informe «El envejecimiento     calidad de vida y no sólo la canti-   las jornadas de trabajo, etc. Por eso
                  en España» (Cuadernos de Informa-      dad. Con lo cual el estilo de vida de  la jubilación no debe ser una quie-
                  ción Sindical, CCOO 2003) un gran      las personas que están y estarán      bra súbita en la manera de vivir de
                  experto en la materia como Héctor      entrando en ese grupo de mayores,     las gentes y el aprendizaje para
                  Maravall, actual secretario de Políti-  será completamente diferente, al     afrontar ese nuevo período vital tie-
                  ca Institucional de CCOO, señala       que se ha llevado por sus predece-    ne que adquirir una gran importan-
                  que “es indispensable integrar el      soras hace 30-40 años.                cia. Pero, a todas luces, dicho


                  24   Sesenta y más
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26