Page 23 - ses249
P. 23
018-023SESENTA 12/4/06 07:52 Página 23
El aumento del Salario Mínimo Inter- trabajadores les corresponden. Prueba ha tomado para afrontar la problemática
profesional fue una de las primeras deci- de lo exitoso del proceso es el especta- que soportan las personas que, además
siones del Gobierno. Actualmente se cular incremento de la afiliación a la de mujeres, padecen algún tipo de dis-
sitúa en 540,9 euros y acumula una Seguridad Social derivada del mismo. capacidad.
subida del 13,6% desde 2004 con el En el capítulo de emigración, el
objetivo anunciado de alcanzar los 600 Gobierno ha aumentado en un 45% el MEJORA DE ESTRUCTURAS
euros mensuales al término de la legis- presupuesto destinado a pensiones asis-
latura. tenciales, que beneficiará a los mayores En el plan de mejora de estructuras,
Una actuación prioritaria en la políti- emigrantes. la educación ha sido otro de los ejes de
ca de empleo es la lucha contra los acci- actuación prioritaria del Gobierno. En
dentes de trabajo. A la aprobación, en LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO, PIONERA este punto, además de la elaboración de
marzo de 2005, del Plan de actuación EN EUROPA una nueva Ley Orgánica de Educación,
para la mejora de la Seguridad y Salud se han aumentado en 40.000 las becas
en el Trabajo y la reducción de la sinies- El Gobierno abrió la legislatura con la y en 21.000 el número de estudiantes
tralidad laboral, que supuso una mejora ley Orgánica de Medidas de Protección que reciben ayudas compensatorias diri-
en la dotación personal de la Inspección Integral contra la Violencia de Género, la gidas a las familias con menos renta.
de Trabajo y el reforzamiento de la primera en Europa de sus característi- En materia de salud, el Gobierno ha
estructura del Instituto Nacional de cas. Para el desarrollo de la Ley, el promovido las leyes del Tabaco y de
Seguridad e Higiene en el Trabajo Gobierno creó la Delegación Especial Reproducción Asistida, ha conseguido
(INSHT), hay que añadir otras actuacio- del Gobierno contra la Violencia sobre la que el precio de los medicamentos baje
nes acordadas con agentes sociales y Mujer; implantó protocolos para garanti- un 6% y ha aprobado una aportación
Comunidades Autónomas para iniciar zar la eficacia del sistema de protección extraordinaria de 3.000 millones de
una campaña de control en los sectores derivado del Servicio de Teleasistencia; euros para las Comunidades Autónomas
que cuentan con los mayores índices de creó 19 juzgados especializados y 519 que tenían un amplio déficit.
siniestralidad laboral y para garantizar el compatibles; nombró 50 fiscales dele- En justicia, se han creado 37 juzga-
cumplimiento de las normas de preven- gados y un Fiscal de Sala contra la Vio- dos de lo mercantil, 250 nuevas unida-
ción de riesgos laborales. lencia sobre la Mujer. des judiciales y 135 nuevos fiscales.
Además, constituyó un fondo de 10 En vivienda se puso en marcha el
REGLAMENTO DE EXTRANJERÍA, millones de euros para la puesta en Plan de Choque que permitió a
DERECHOS Y DEBERES PARA TODOS práctica de la asistencia social integral; 183.000 familias acceder a una vivien-
creó el registro central para la protección da con algún tipo de protección. El Plan
El diálogo y la participación social de las víctimas de violencia doméstica y de Vivienda 2005-2008 prevé una
han marcado la política de inmigración, las unidades de Valoración Integral inversión de casi 7.000 millones de
concretado en el Plan de Choque de Forense y estableció ayudas económicas euros para ofrecer a 720.000 familias
Medidas Urgentes en materia de Extran- para las víctimas de la violencia de una vivienda digna y asequible. Parale-
jería destinado a reducir el colapso de género con especial dificultad para lamente, el Gobierno ha movilizado más
expedientes de renovación de permiso encontrar empleo. La actual Ley de Pre- de 7,6 millones de metros cuadrados de
de residencia y trabajo de inmigrantes supuestos ha incrementado los recursos suelo de su propiedad para levantar más
legales; el nuevo Reglamento de Extran- en un 64%, hasta alcanzar 17 millones de 30.000 viviendas protegidas.
jería y, finalmente, la puesta en marcha de euros. Justo cuando se cruzaba el ecuador
del proceso de Normalización, pactado El impulso al Primer Plan de Acción de la legislatura, el alto el fuego perma-
con los interlocutores sociales. de Mujer con Discapacidad, que tiene nente anunciado por la organización
El proceso ha supuesto que casi como objetivo remover los obstáculos terrorista ETA ha venido a poner una
700.000 inmigrantes que trabajaban en que ocasionan un fuerte déficit de ciu- nota de esperanza añadida al periodo
España en situación irregular puedan dadanía a las mujeres con discapacidad, que se abre. Un tiempo que ha de estar
hacerlo de modo legal, con pleno disfru- a través de medidas que les garanticen marcado por la cautela, pero que apela
te de sus derechos, pero también con el el ejercicio y disfrute de sus derechos, a la unidad de todos los partidos en una
cumplimiento de los deberes que como constituye la principal actuación que se apuesta por la democracia y la libertad.
Sesenta y más 23