Page 15 - ses249
P. 15
014-017SESENTA 27/4/06 09:04 Página 15
— Ese sentido del trabajo y la tolerancia
¿son valores que aprendió de él?
Supongo y lo atribuyo al ambiente
que había en casa, donde el rasgo fun-
damental era el sentido del trabajo: la
sensación de que nadie regalaba nada,
que las cosas sólo se podían obtener
con esfuerzo y siendo respetuoso con
los demás. Es una especie de decálogo
de la bonhomía a la antigua usanza en
una familia vasca tópica. Discuto mu-
cho la idea, hoy en vigor, que tiene la
gente de creer que todo se hace sin es-
fuerzo. Los hermanos tenemos interio-
rizado que “todo lo que se logra, se
hace con mucho trabajo y esfuerzo,
pues todo es muy difícil y hay que tra-
tar de hacerlo bien”.
— Define a su madre como una mujer
muy religiosa. Háblenos de ella
Era una mujer de aspecto frágil, tenía
la piel muy blanca, los ojos muy azu-
les, dulce, pero con una enorme forta-
leza interior, muy resistente, amable,
cariñosa, delicada, maravillosa. Vivió
toda la vida igual que murió, de una
forma muy discreta: se metió una no-
che en la cama y cuando llegó la ma-
ñana ya había muerto. Procuró no mo-
lestar nunca, no dar nunca guerra. Tra-
taba de no perturbar…Era una persona más o menos “maldita”, consigue que — ¿Cómo un chico de Donosti se hace
muy especial muchos le tengamos un gran respeto periodista, una profesión siempre denos-
tada?
— Pese a tales valores religiosos, se de- — Entonces ¿qué pasó con aquella fe Desde que era pequeño me gustaba
clara un agnóstico español aprendida? mucho la radio, me fascinaba, más que
Como en muchos españoles criados Fue despedazada a martillazos por el periodismo. Para los que vivimos
en la doctrina oficial duerme, en el fon- la intolerancia de la Iglesia, por sus aquellos años, no había televisión ni
do de nuestro corazón, un impreciso comportamientos tan parciales y poco nada, todo era la radio. Yo quería “vi-
sentimiento religioso de lo sagrado y ejemplares ¡Claro que en la Iglesia hay vir” en la radio. Y estudié periodismo
espiritual, recuerdo de la infancia. Pero mucha gente ejemplar, pero su prácti- para llegar allí.
por mucho que se aleje uno, ese re- ca general me ha ido echando de la
cuerdo pervive. La Iglesia se ha ocupa- misma! Yo lo traduzco así: soy agnósti- — Los locutores de entonces no estudia-
do, y no deja de hacerlo, de que sea co, no soy hostil a nada, respeto mucho ban periodismo, eran “voces” magníficas
imposible no alejarse de aquello…Res- a los creyentes. Luego le atribuyo a la Soy de San Sebastián. Al vivir cer-
peto mucho a la gente que tiene fe y intolerancia de la Iglesia, a su radica- ca de Francia íbamos a menudo, a
nunca seré anti-nada. Me inspiran mu- lismo y simpleza, el progresivo desmar- “esponjar la mente”, tener acceso a
cho respeto los misioneros, los que se que al que hemos sido sometidos to- películas, libros, ver chavalas en biki-
entregan a los demás... Esa Iglesia, dos, al menos en mi generación ni, tiendas…Veíamos cómo era una
Sesenta y más 15