Page 32 - ses248
P. 32
031-035 SESENTA.qxd 29/3/06 17:31 Página 32
cuadernos
a creación del Sistema
Nacional de Dependencia
que prevé la Ley de Pro-
moción de la Autonomía
Personal y Atención a las
L Personas en situación de
dependencia es un tema básico, en
torno al cual, el director general del
IMSERSO, Angel Rodríguez Caste-
do, hizo una primera reflexión
durante la inauguración de las jor-
nadas diciendo que crear un Siste-
ma Nacional de Dependencia no es
un tema de dinero, es un tema más
amplio: “hay que crear mucha
infraestructura en nuestro país”,
afirmó.
La Ley trata de cubrir las necesida-
des de todas aquellas personas que
tienen un familiar en situación de
dependencia, que son muchas en
España, “ya que este problema está
complicando la convivencia en las
familias españolas”, dijo Angel
Rodríguez Castedo.
Por otra parte, el director general
señaló que en esta Ley de conteni-
dos básicos, estamos ante una gran
impacto en el empleo “y vamos a
formar a trescientas o cuatrocientas
mil personas”, destacó.
En relación a este problema, el
director general señaló que en nues-
tro país llevamos casi quince años
hablando de mayores de sesenta y Javier Benavente afirmó: “las jorna- desempeñado este papel), debido
cinco años y menores de sesenta y das están motivadas por el antepro- a su incorporación al mercado
cinco que necesitan de una tercera yecto de Ley de Promoción de la laboral.
persona para desarrollar las activi- Autonomía Personal y Atención a las
dades de la vida diaria. Personas en Situación de Depen- Agentes sociales
Javier Benavente, presidente de dencia con la que se creará el Sis-
ALARES, hizo un repaso en torno a tema Nacional de Dependencia”. Pilar Iglesias, directora del área de
los temas de las jornadas: el Siste- Una reflexión que se reiteró duran- Seguridad Social y Prevención de
ma Nacional de la Dependencia, la te todas las jornadas fue el proble- Riesgos Laborales de CEOE, destacó
Participación de los Agentes Socia- ma de las crecientes demandas que el Sistema debería plantearse
les en el Desarrollo del Sistema asociadas al cuidado de las perso- como un sistema de aplicación en el
Nacional de la Dependencia, las nas mayores que cada vez son más tiempo para prever los servicios que
Expectativas de la Sociedad Civil, la y la dejación de las tareas de cui- fueran necesarios en el tiempo ya
Oferta de Servicios y el Sistema dado y atención de las personas que la demanda se incrementa a
Nacional de la Dependencia y las dependientes por parte de las medida que se incrementa el enve-
Comunidades Autónomas. mujeres (que tradicionalmente han jecimiento de la población.
32 Sesenta y más