Page 4 - ses247
P. 4

004SESENTA  7/3/06  20:20  Página 4





                        Editorial               ras el anteproyecto de Ley de Auto-  (o de 16 si es a tiempo parcial) por nacimiento, adopción o








                                                nomía Personal y de Atención a las
                                                                                  acogimiento, que pretende lograr una implicación más
                                                Personas en situación de Dependen-
                                                                                  efectiva del mismo en el cuidado de los hijos.
                                                cia, el Gobierno ha dado un nuevo
                                                                                     El derecho a flexibilizar o reducir la jornada de trabajo,
                                                paso de gigante en política social:
                                                la aprobación del anteproyecto de
                                                                                  las excedencias por cuidado de hijos o familiares, el deber
                                   TLey Orgánica de Igualdad entre
                                                                                  de negociar en los convenios colectivos medidas o planes
                                   Mujeres y Hombres. Como ha dicho el propio minis-  las mejoras sustanciales del permiso por maternidad o de
                                                                                  de igualdad, la obligación de prevenir y solucionar los
                                   tro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, se
                                                                                  casos de acoso sexual, son otras de las actuaciones que
                                   ha iniciado una verdadera “revolución social” que
                                                                                  contempla la nueva ley y que serán de aplicación tanto al
                                   debe encaminar a nuestro país hacia la igualdad
                                   real de la mujer y la erradicación de toda forma de  sector privado como en las Administraciones Públicas.
                                   discriminación contra ella. Se ha dado,  en definiti-  Cabe destacar también que la Ley hará posible que se
                                   va, un nuevo avance en la construcción de un   pueda disfrutar fraccionadamente de la excedencia de
                                   modelo de país más democrático, justo y solidario.  dos años para el cuidado de familiares que no pueden
                                                                                  valerse por sí mismos, que se compute como cotizado a
                                                                                  la Seguridad Social el primer año de esa excedencia o la
                HACIA LA IGUALDAD REAL                                            consideración como cotizado a jornada completa en los
                                                                                  supuestos de reducción de jornada por cuidado de hijos
                ENTRE MUJERES Y HOMBRES                                           o familiares. Estas son, sin duda, medidas de apoyo a las
                                                                                  personas, sobre todo mujeres, que se encargan de la
                                                                                  atención de sus familiares mayores.
                                     La Ley, cuyo objeto es hacer efectivo el principio de  Pero la Ley de Igualdad tiene además un carácter trans-
                                   igualdad de trato y la eliminación de toda discriminación  versal, lo que significa que irradia el principio de igualdad
                                   contra la mujer en cualquier ámbito público o privado,  real entre mujeres y hombres a todos los órdenes de la vida.
                                   contempla un conjunto de medidas de carácter transver-  Para ello, se definen los conceptos de discriminación direc-
                                   sal, en todos los órdenes de la vida política, jurídica y  ta e indirecta y los de acoso sexual y por razón de sexo, se
                                   social, dirigidas, entre otras cuestiones, a la actuación de  declara nulo y sin efecto cualquier acto de discriminación y
                                   los poderes públicos, la política educativa y de salud, la  se facilita a las mujeres la prueba de las situaciones de dis-
                                   acción de los medios de comunicación públicos o privados,  criminación, esto es, que sea el imputado por discrimina-
                                   el acceso a las nuevas tecnologías y la sociedad de la  ción quien tenga que probar que no lo está haciendo.
                                   información, la política de desarrollo rural y de vivienda o  Son muchas más las medidas de garantía de la igual-
                                   la política laboral, de empleo y de Seguridad Social.  dad que se contienen en esta Ley. Algunas de ellas, como
                                     Especial relevancia tienen las medidas encaminadas a  la de establecer una composición equilibrada en las lis-
                                   favorecer la igualdad en este último ámbito, en el que toda-  tas electorales y en la designación de cargos de respon-
                                   vía perviven visibles y sangrantes desigualdades. Para  sabilidad de las administraciones públicas o la de abrir
                                   superarlas se va a promover que los convenios colectivos  a la participación de las mujeres los Consejos de Admi-
                                   establezcan acciones positivas a favor de las mujeres en  nistración de las empresas, han tenido una mayor reper-
                                   cuanto a acceso al empleo, promoción profesional, forma-  cusión mediática porque, en muchos casos, afectan a
                                   ción y para conciliar la vida personal, familiar y laboral.   territorios inéditos al equilibrio entre sexos.
                                     Uno de los objetivos es, precisamente, el de fomentar  No hay duda que para pasar de la igualdad formal a la
                                   una mayor corresponsabilidad entre mujeres y hombres en  igualdad real entre mujeres y hombres es necesario el empe-
                                   la asunción de las obligaciones familiares. Por eso, entre las  ño de toda la sociedad; sin embargo, con esta nueva Ley será
                                   medidas de conciliación contempladas en el texto, destaca  mucho más fácil alcanzar el objetivo de una España donde la
                                   el nuevo derecho del padre a disfrutar un permiso de 8 días  discriminación por razón de sexo sea sólo cosa del pasado.



              4  Sesenta y más
   1   2   3   4   5   6   7   8   9