Page 13 - ses245
P. 13
010-015SESENTA 10/1/06 16:39 Página 13
del IMSERSO, campañas de
publicidad (TV, prensa y radio)
dio a conocer a los balnearios a
nivel social y los puso al alcance
de un gran número de usuarios,
familiares y amigos incluidos”. Y
también para el Sicilia, acome-
tiendo la ampliación y remodela-
ción total, manteniéndose en
cabeza entre los mejores balnea-
rios españoles. Una obra proyec-
tada y dirigida por Joaquín Sici-
lia, hermano de su propietario,
de la que su estrella es la pisci-
na termal ubicada en una gruta
natural, espacio que ha sido
valorado, y hasta premiado, como
el mejor en su género en España.
De todo ello hablan sus usua-
rios (procedentes de Barcelona,
Madrid, Burgos, Toledo...), como
Joaquín Cano y Soledad Sánchez,
matrimonio madrileño -“volvere-
mos otra vez”- o José Luís Mateo
López, “repetidor” de Zaragoza,
Para José Manuel Sicilia, “la
década de los años 80 fue decisi-
va para el desarrollo balneario,
con la cración del programa Ter-
malismo del IMSERSO: su primer
espaldarazo, junto al que espera-
mos sea el segundo impulso con el
reciente acuerdo del 14 de octu-
bre entre la ANET y el MTAS”.
LOS AÑOS 90, DECISIVOS
“Los años 90 fueron decisivos:
La posibilidad de beber el agua termo-medicinal, tan recomendable, se repite a lo largo y ancho
gran divulgación del Programa
del Balneario.
“La década de los 80 fue decisiva para el desarrollo balneario en España, con la
creación del Programa Termalismo del IMSERSO: su primer espaldarazo, junto al
que esperamos sea el segundo gran impulso de aquí al año 2008”,
según José Manuel Sicilia.
Sesenta y más 13