Page 12 - ses242
P. 12
008-013SESENTA.qxd 16/9/05 17:51 Página 11
vigente en cuanto a dimensiones
mínimas. Las cocinas y los baños
son las zonas de la casa que más
cepto “adaptable” es bastante difícil pero aparecen. Lo que pretende esta ley es
complicaciones pueden presentar
hay que ir hacia él, es necesario que las que esas lagunas no existan, que la
en cuanto a accesibilidad. En el pri-
viviendas estén preparadas, que los arqui- autonomía y la calidad de vida de cada
mer caso, el 78% de las viviendas
tectos y diseñadores tengan en cuenta que persona sean algo continuo”. analizadas son accesibles –a veces
hay que conceder igualdad de condiciones. Para que una vivienda sea accesible es necesario sólo un cambio de
Para ello es necesario hacer uso de ese cada una de las dependencias debe mobiliario para hacer que sea posi-
“Diseño para Todos” sin sacrificar la estéti- contar con entrada y puerta accesibles, ble-. En cuanto a los baños, pode-
mos decir que son la asignatura
ca, los decoradores pueden ofrecer su y debe estar conectada a través de pasi-
pendiente de la accesibilidad en las
mejor hacer para que luego lo adaptemos a llos que permitan la circulación de una
viviendas, tanto por la insuficiente
nuestras necesidades. Para no incrementar persona en silla de ruedas, con movili-
anchura de la puerta –con hojas de
el coste se pueden elegir materiales no tan dad reducida, y el acceso a dichas 62,5 cm. en un 45% de las casas-
caros, diferentes acabados… pero no hay dependencias. El interior de las depen- como por el escaso espacio libre
que rechazar la idea de moda o diseño. Hay dencias debe contar con mobiliario e interior y las dificultades de movili-
que hacer un esfuerzo por unir lo novedoso instalaciones cómodas, seguras, funcio- dad consiguiente. Sólo el 4% de los
baños de los hogares analizados
con lo accesible. “Casa Decor” es un ejem- nales y de fácil manejo. Se debe evaluar
disponen de espacio libre para que
plo de ello: cada año se elige un edificio y la ubicación de interruptores, enchufes
una persona en silla de ruedas pue-
los mejores decoradores trabajan sobre un y termostatos, así como su fácil locali-
da moverse.Según este estudio, las
espacio, lo decoran según su criterio, zación, para lo que contrastarán en viviendas desarrolladas en varios
teniendo también en cuenta las necesida- color con los paramentos circundantes niveles como las unifamiliares o los
des de mayores y discapacitados. y dispondrán de un piloto luminoso que dúplex son totalmente inaccesibles
Según Rodríguez-Porrero: “la futura ley de permita localizarlos en la oscuridad. desde el punto de vista de la circu-
lación interior y en zonas ajardina-
dependencia va a ser un pilar muy impor- Para garantizar la máxima seguridad es
das privadas o de uso común, tanto
tante en lo que se refiere a este tema, en conveniente que no existan elementos
por los cambios de nivel como por
tanto en cuanto va a decir que hay que bus- sueltos que puedan provocar tropiezos
la anchura de paso. En ninguno de
car los medios para que toda persona que (por ejemplo alfombras, cables, etc.) o los casos realizados se ha contem-
precise de una ayuda para vivir mejor tenga fijarlos muy bien al suelo mediante ban- plado la previsión de espacio para
esa necesidad cubierta. Lo que no puede das de doble cara. También es conve- la instalación de ascensor o plata-
ser es que se invierta tiempo, salud y dine- niente la instalación de avisadores forma elevadora, ni la ubicación de
un dormitorio con baño accesible
ro en una operación de cadera, por ejem- acústicos y/o luminosos y señales de
en la planta de acceso. Esta combi-
plo, para que esa persona llegue a su casa emergencia en todas o algunas de las
nación de barreras interiores y exte-
y vea interrumpida su recuperación porque dependencias. Conviene que las venta-
riores en las viviendas es fruto de la
no puede moverse y ni siquiera dispone de nas no sean pesadas, que sean de fácil conjunción de criterios de mercado
los medios imprescindibles para ello. En apertura y a ser posible automatizadas, –reducidos tamaños de parcela,
esos casos se produce una ruptura que no y que no invadan las áreas de circula- búsqueda de máximos aprovecha-
puede darse en un modelo socio-sanitario, ción. Las persianas pueden ser de subi- mientos aumentando el número de
niveles de edificación, estética,
a esa persona se le ha operado para que da y bajada motorizada. En algunos
etcétera…-, de la falta de normati-
tenga una mayor calidad de vida, y en el casos, como el de las personas sordas,
va específica y de la segmentación
hospital se encuentra muy bien porque hay puede ser interesante que la vivienda
de la demanda, que suelen ser
enfermeras, dispone de ayudas… Pero al cuente con espacios abiertos y/o con familias jóvenes que ven muy lejos
llegar a su casa se encuentra con la vida y superficies transparentes que faciliten el momento de llegar a mayores o
no puede hacer frente a esas lagunas que la comunicación. de sufrir una discapacidad.
Sesenta y más 11