Page 23 - ses238
P. 23
018-023SESENTA 26/4/05 17:12 Página 23
EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN PROTECCIÓN SOCIAL A LA DEPENDENCIA (1995-2003)
(millones de euros)
Prestaciones Prestaciones Servicios Servicios Total Gasto en Total Gasto en % / Gasto
Años Monetarias Monetarias Sociales Sociales Dependencia Dependencia % / PIB Protección
(gasto corriente) (base 1995) (gasto corriente) (base 1995) (gasto corriente) (base 1995) Social
1995 232,0 232,0 782,6 782,6 1.014,6 1.014,6 0,23 1,10
1996 247,0 239,8 879,1 850,8 1.125,3 1.089,0 0,24 1,14
1997 258,2 243,6 987,6 924,9 1.248,7 1.169,6 0,25 1,22
1998 278,9 258,2 1.109,4 1.005,4 1.386,5 1.256,7 0,26 1,27
1999 291,5 262,6 1.246,2 1.093,0 1.540,2 1.351,1 0,27 1,35
2000 309,8 269,4 1.399,9 1.188,2 1.711,8 1.453,3 0,28 1,39
2001 331,2 276,0 1.572,6 1.291,7 1.903,5 1.563,9 0,29 1,45
2002 348,3 278,6 1.766,5 1.404,2 2.117,7 1.683,8 0,30 1,50
2003 372,5 286,5 1.984,4 1.526,5 2.357,0 1.813,6 0,32 1,57
% Incremento
Interanual 6,1 2,7 12,3 8,7 11,1 7,6
Fuente: Elaboración propia en base a Anuario de Estadísticas Laborales y de Asuntos Sociales del MTAS, IMSERSO y estimación propia del gasto en servicios
ciado una senda de crecimiento que sociales para personas mayores pues- de la dependencia predominante-
tendrá que verse consolidada y tas en marcha en la década de los mente asistencial, gasta en torno
ampliada de forma significativa por ochenta del pasado siglo. al 0,7% del PIB; los países del
un sistema público de protección La aceleración de los cambios denominado modelo continental o
social a la dependencia, particular- sociales y demográficos (incremento de Seguridad Social (Alemania,
mente en lo que se refiere a la ofer- de la población mayor de 80 años, Austria, Luxemburgo y Francia) tie-
ta de servicios comunitarios, que incorporación de la mujer al merca- nen niveles de gasto respecto del
son los que pueden hacer posible el do de trabajo, lento proceso de cam- PIB situados entre el 0,9 por cien-
que las personas dependientes vivan bios en la estructura social de cui- to de Austria y el 1,2 por cien de
en su domicilio y que las familias dados informales) han favorecido el Alemania y Francia; los países nór-
desarrollen su función social de cui- desarrollo de la oferta pública y pri- dicos y Holanda tienen niveles de
dados con el soporte de una red de vada de servicios sociales para las gasto superiores al 2,5 % del PIB,
servicios. personas en situación de dependen- debido básicamente a la universali-
El gasto total en dependencia ha cia ante la presión familiar. El sector dad y amplitud de las prestaciones.
aumentado su participación en el PIB público no ha podido eximirse de la En todo caso y más relevante que
desde el 0,23% en 1995 al 0,32% responsabilidad institucional ante alcanzar un determinado porcentaje
en 2003. Se trata, sin duda alguna, dichos cambios y, con distintos rit- de gasto social, de lo que se trata es
de un crecimiento importante, aun- mos y diferentes políticas, las de hacer un cambio de rumbo en la
que poco significativo en relación con Comunidades Autónomas se han política social de la dependencia
el volumen global del gasto social, y visto presionadas a dar respuesta a con el fin de dar respuesta eficaz al
que contrasta con la reducción del las nuevas necesidades. La incorpo- riesgo que ésta supone, y que tendrá
gasto total en protección social ración de España a la UE ha servido que venir acompañada necesaria-
durante el período (que ha pasado del como acicate al posibilitar el apren- mente de un esfuerzo de gasto social
23,2% del PIB en 1995 al 20,19% dizaje e intercambio de experiencias muy superior al actual en los próxi-
del PIB en 2003). en materia de protección social a la mos años. Tal como señalaban en
Aunque se trata de un volumen de dependencia. 2003 el Consejo y Comisión de la
gasto aún modesto y porcentualmente Los países de nuestro entorno UE, la necesidad de cuidados de
bajo en relación al PIB en términos realizan un esfuerzo muy superior larga duración es un riesgo impor-
comparativos, la evolución reciente en protección social a la depen- tante para el que es evidentemente
parece demostrar que han empezado dencia. Baste destacar que Italia, necesario disponer de más y mejores
a madurar las políticas de servicios con un modelo de protección social mecanismos de protección social.
Sesenta y más 23