Page 22 - ses238
P. 22

018-023SESENTA  26/4/05  17:10  Página 22








                  A Fondo RECURSOS ECONÓMICOS DESTINADOS A LA DEPENDENCIA



                  de las personas dependientes con
                  discapacidad, siendo como es un
                  recurso fundamental para apoyar la
                  autonomía personal. Los presupues-
                  tos dedicados a teleasistencia son
                  mucho menores (el 1,3% del total) y
                  se concentran fundamentalmente en
                  los mayores. Sobre el apartado
                  ‘otros’, que comprende casi un 11%
                  del presupuesto, no existe informa-
                  ción suficiente que permita una
                  valoración.
                    Los recursos institucionalizados
                  (Residencias y Centros de día) supe-
                  ran el 80% de los presupuestos desti-
                  nados a la dependencia, un dato indi-
                  cativo del desfase existente en nues-
                  tro país, en relación con los países de  situación de dependencia y sus fami-  LA EVOLUCIÓN DEL GASTO EN PROTEC-
                  nuestro entorno, en los que se dedica  liares, ante la dificultad para identi-  CIÓN SOCIAL A LA DEPENDENCIA
                  una proporción mucho mayor de          ficar su correspondencia con el con-  (1995-2003)
                  recursos públicos a la atención en el  cepto de dependencia.
                  propio domicilio.                        El  gasto en prestaciones moneta-      El gasto en protección social a la
                    El presupuesto destinado por la      rias  de la Seguridad Social y        dependencia ha crecido, tanto en tér-
                  Seguridad Social y las Mutualidades    Mutualidades fue en 2003 de 372,5     minos corrientes (11,1% interanual)
                  de empleados públicos a  prestacio-    millones de euros para una población  como constantes (7,6% interanual),
                  nes económicas de protección de la     de 133.410 beneficiarios. El gasto    entre 1995 y 2003. Dicho crecimien-
                  dependencia en 2004 ascendió a         medio por beneficiario fue de         to se ha debido fundamentalmente a
                  385,7 millones de euros. Sumados       2.792,1 euros por año o de 232,7      los servicios sociales promovidos por
                  al presupuesto destinado por las       euros al mes.                         las Comunidades Autónomas. Las
                  Comunidades Autónomas dan un             El resultado de la estimación del   prestaciones monetarias, competen-
                  presupuesto    total    de    las      gasto en servicios asistenciales para  cia del Gobierno, tuvieron un creci-
                  Administraciones Públicas en aten-     personas dependientes en 2003 es de   miento inferior. Debido a ello, el
                  ción a la dependencia total de 2.767   1.984,4 millones de euros, aproxima-  gasto en servicios sociales, que en
                  millones de euros, que supone un       damente, desglosado en 1.514,3        1995 era el 77,1% del gasto total en
                  0,36% del PIB.                         millones euros para el colectivo mayor  dependencia, alcanza un porcentaje
                                                         de 65 años y 470,1 millones de euros  del 84,2% en 2003. La creciente
                  ESTIMACIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN        para la población comprendida entre   demanda social de servicios sociales
                  PROTECCIÓN SOCIAL A LAS PERSONAS       6 y 64 años.                          explica en buena medida este cambio
                  EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA              El esfuerzo público que actualmen-  en las proporciones. De hecho, las
                                                         te está realizando el Estado en la    Administraciones Territoriales, duran-
                    El Libro Blanco estima el gasto      atención a las personas con depen-    te los últimos años, han tenido que
                  publico en protección social a las     dencia es bastante inferior al que rea-  hacer un importante esfuerzo para
                  personas en situación de dependen-     lizan actualmente otros países de     hacer frente a esta demanda.
                  cia en el ejercicio 2003 en 2.356,9    nuestro entorno (desde cifras alrede-    Los servicios sociales, como
                  millones de euros, lo que supone el    dor del 0,7% en países como Italia,   estructura protectora básica de las
                  0,32% del PIB en 2003. No se           Bélgica e Irlanda, pasando por el     situaciones de dependencia, a pesar
                  incluyen en esta estimación del        1,2% de Alemania y Francia, hasta el  de su baja cobertura en términos
                  gasto, los beneficios fiscales a los   2,8 - 3,0% de Holanda y los países    comparativos con la media de los
                  que pueden acogerse las personas en    nórdicos).                            países de nuestro entorno, han ini-



                  22 Sesenta y más
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27