Page 35 - ses234
P. 35

035-38  17/1/05  05:34  Página 35








              Conclusiones de la Reunión Internacional



              sobre Formación de los Profesionales




              de la salud






                       l pasado mes de noviem-
                       bre se celebró en la sede
                       central del IMSERSO una
                       Reunión Técnica Interna-
                       cional que con el título:
              E “Avanzando en la puesta
              práctica del Plan Internacional de
              Acción sobre Envejecimiento. La
              Formación de los Profesionales”,
              reunió a una serie de especialistas
              que debatieron y reflexionaron sobre
              la formación de los profesionales de
              la salud y la de los proveedores de
              servicios sanitarios como un ele-
              mento fundamental a la hora de
              atender las necesidades de las per-
              sonas mayores.

              De aquel encuentro se dedujeron las
              siguientes conclusiones:

              – Se introducen nuevos requerimien-   En la reunión celebrada en el IMSERSO, estuvo presente la secretaria de
              tos para la formación de los profesio-  Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce.
              nales en una amplia variedad de sec-
              tores (justicia, urbanismo, educa-
              ción, organización del trabajo...). Los  – La salud y el bienestar desde la  – Un enfoque integrado en la aten-
              trabajos de este Seminario se han     perspectiva del Envejecimiento Acti-   ción a la salud y el bienestar de las
              centrado en la formación de los pro-  vo exige que las personas mayores      personas mayores sólo es posible si
              fesionales vinculados a los sistemas  sean sujetos activos y que su impli-   se vertebra en los distintos proce-
              de salud y bienestar. Sin embargo, el  cación sea reforzada desde las fami-  sos de formación, correspondientes
              avance en la participación, la salud y  lias y la comunidad.                 a la diversidad de perfiles profesio-
              la seguridad de las personas mayores                                         nales y de niveles formativos impli-
              reclama la implicación de otros sec-  – Para todo ello es imprescindible     cados, y tanto en la formación ini-
              tores y agentes que no han sido tra-  admitir el reto que supone afrontar    cial como en la formación contí-
              tados en este Seminario, tales como   un cambio de actitudes hacia el        nua.
              los medios de comunicación, los sin-  envejecimiento, es decir, el paso de
              dicatos, las asociaciones de empre-   una concepción pasiva de las per-      – En este sentido, y en lo concer-
              sarios, y los funcionarios y directivos  sonas mayores a una concepción      niente al marco universitario, en
              del sector público.                   activa.                                Europa, las coordenadas del deno-




                                                                                                        Sesenta y más 35
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40