Page 19 - ses234
P. 19
018-023SESENTA 27/1/05 16:56 Página 19
os Premios IMSERSO Sociales, Jesús Caldera, la Secretaria agradeció la presencia en el acto de la
“Infanta Cristina” se han de Estado de Servicios Sociales, Fami- Infanta Cristina y “la sintonía demos-
venido convocando tradi- lias y Discapacidad, Amparo Valcarce, trada para con las personas y organiza-
cionalmente, y con perio- y el Director General del IMSERSO, ciones que, tanto en España como en
dicidad anual, con el Ángel Rodríguez Castedo. Entre nume- los países iberoamericanos, se esfuer-
propósito de sensibilizar rosos asistentes se encontraban autori- zan cada día por conseguir bienestar y
y concienciar a la socie- dades públicas, representantes del ter- calidad de vida para con sus conciuda-
L dad española e iberoa- cer sector, de las universidades y del danos, especialmente para aquellos en
mericana sobre las problemáticas que mundo empresarial. situaciones de dependencia”.
afectan a las personas mayores, perso- La Infanta Cristina, que lleva presi- Definió a las personas dependien-
nas en situación de dependencia y sus diendo los premios IMSERSO desde tes como “aquellas que no pueden
familias cuidadoras. Así como para 1995, manifestó su “profundo y since- valerse por sí mismas para llevar a
promocionar la investigación social y ro compromiso personal con los princi- cabo las tareas básicas de la vida dia-
técnica en la búsqueda de soluciones pios que inspiran estos galardones que ria. En su mayor parte son personas
que faciliten su integración social y distinguen los comportamientos ejem- mayores pero también discapacita-
familiar, estimulando, además, median- plares que son merecedores de nuestro das”. En cuanto a la demanda de
te el reconocimiento público, la desta- reconocimiento”. Señaló que los galar- atención para este colectivo indicó:
cada labor que desarrollan entidades, dones “pretenden exaltar la solidaridad “se ha incrementado la demanda de
asociaciones, empresas, profesionales y la innovación. Y en esta ocasión, en cuidados de manera estable y va a
o personas físicas a favor de la aten- consonancia con las nuevas competen- seguir incrementándose a fuerte ritmo
ción e integración de los mismos. cias de este Instituto, el fin de la con- en los próximos años, tanto por razo-
Los cambios en las competencias vocatoria radica en distinguir públicas nes demográficas como por cambios
del Instituto de Mayores y Servicios actuaciones relevantes relacionadas en el modelo de familia.”
Sociales, como consecuencia de la con las Personas Mayores, así como Destacó los derechos de las perso-
nueva estructura orgánica y funcional con personas en situación de depen- nas mayores en situación de depen-
del Ministerio de Trabajo y Asuntos dencia y sus familias cuidadoras”. dencia señalando: “ya no son colecti-
Sociales, han hecho aconsejable la Concluyó felicitando a los galardo- vos preceptores de ayudas y Progra-
adecuación de estos Premios a las fun- nados y animándoles “para que el mas. Son ciudadanos perfectamente
ciones del IMSERSO, orientándolos camino que habéis emprendido, de integrados en la sociedad, que cono-
hacia un mayor reconocimiento de entrega y sacrificio para con los demás, cen sus derechos y exigen una mayor
actuaciones relevantes relacionadas continúe siendo un referente para calidad de vida y mayores esfuerzos
con las personas mayores y con las per- todos en la búsqueda de una sociedad de la Administración en todo aquello
sonas en situación de dependencia y más equilibrada y justa. En definitiva, que les afecta”.
sus familias cuidadoras, acercándolos, más solidaria”. Añadiendo: “la atención de las
además, a aquellas personas que, a lo necesidades de la Personas Depen-
largo de su vida, han sido modelo de ATENCIÓN LAS PERSONAS dientes, que hasta ahora ha sido asu-
dedicación de estos colectivos. DEPENDIENTES mida prácticamente en solitario por
La Infanta Cristina presidió el acto sus familias, se ha convertido en un
de entrega de premios, acompañada Por su parte, el Ministro de Trabajo problema social y en un reto para las
del Ministro de Trabajo y Asuntos y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, políticas públicas, que no pueden
seguir inhibiéndose ante los esfuerzos,
Para Jesús Caldera: “Ser mayor debe ser dificultades y costes que la dependen-
cia supone para cientos de miles de
entendido y concebido sólo como una familias españolas”. Señalando que
“se hace precisa la construcción de un
fase de la vida llena de posibilidades de auténtico sistema de protección que
con el mismo rango, por ejemplo, de la
realización personal y de participación social” Sanidad, las pensiones o la educación
completen nuestro Sistema de Protec-
Sesenta y más 19