Page 17 - ses234
P. 17
014-017SESENTA 27/1/05 18:16 Página 17
rán un 6,5%. Por poner un ejemplo, en
diciembre de 2004, una viuda mayor de
65 años con pensión mínima cobraba
411 euros y ahora, desde enero del
2005, va a cobrar 438. Estamos
hablando de 27 euros de subida que
son, aproximadamente, 4.400 de las
antiguas pesetas. No es que sea mucho,
pero para una persona que sabe que su
pensión se ha venido moviendo entre
Constitución Europea
-El pueblo español ha sido convo-
cado el próximo 20 de febrero
para que se pronuncie sobre la 1.000 y 1.500 pesetas al mes en los mismos por todos. Los mayores se han
Constitución Europea. ¿Es impor- últimos años, subir 4.400, es multipli- dejado la piel en un país difícil, porque,
car por tres esa subida. aunque ahora tenemos problemas, todo
tante que los ciudadanos acudan a
En los próximos años también se es más fácil Pero pensemos en la gene-
votar?
verán incrementadas anualmente por ración de la guerra y la posguerra. En
Totalmente. Es una cuestión esencial.
encima de la inflación hasta llegar a un aquellos años del hambre –los jóvenes
Desde que España está en Europa,
26%. El Parlamento está tramitando un ahora no se acuerdan– pero tuvimos casi
tiene mucho más empleo, más liberta- proyecto de ley para hacer compatible el 7 años en que se pasaban verdaderas
des, y más bienestar social. Dentro de SOVI con la pensión de viudedad. En penurias, incluso rayanas en el hambre,
Europa combatimos mejor el terroris- ese sentido, yo creo que este año, se en muchos puntos de la geografía espa-
mo. Porque hoy el terrorismo es un habrá aprobado esa ley que permitirá ñola. España no recuperó su riqueza (el
problema de toda Europa. Europa nos flexibilizar el régimen de incompatibili- producto interior bruto que tenía en el
ha aportado que España se sitúe en el dades a que están sujetas ahora las pen- año 36 cuando se inició la guerra civil)
siones del SOVI. Pero evitando, al hasta el año 57; es decir, España perdió
mundo donde le corresponde. Que
mismo tiempo, situaciones de discrimi- una generación entera. Todas las perso-
avance. Europa ha financiado nues-
naciones por sobreprotección. Lo lógico nas mayores son el exponente de esa
tras estructuras, las políticas de
es que la ley al final establezca un lími- generación.Tuvieron que soportar sobre
empleo, el bienestar social. Nos ha
te máximo de rentas. Por ejemplo, será sí mismos sacar hacia delante el país y
ayudado a hacer políticas de igualdad compatible la pensión SOVI con la pen- ellos lo hicieron muy bien. Por ello, sí
hombre-mujer. Y, todo eso, se sigue sión de viudedad hasta una cantidad creo que se les tiene un gran cariño y
desarrollando con la nueva Constitución determinada; pero siempre va a suponer una enorme consideración. Otra cosa es
Europea. Se profundiza en ello. Por lo un enorme beneficio para aquellas per- que todavía no hemos hecho suficiente
tanto, creo sinceramente que ese sonas viudas que percibían SOVI, que por ellos. Por eso, tenemos que seguir
ahora podrán recuperarlo. Yo espero que trabajando en pensiones, en dependen-
compromiso con Europa es un com-
se pueda aprobar en torno del mes de cia, en residencias; en el Programa de
promiso para el futuro, para el bienes-
junio, como mucho en septiembre. Vacaciones, en el que, por ejemplo, este
tar. Es una aventura que a España le
—¿Cree que, en general, los mayores están año vamos aumentar en 200.000 el
ha ido muy bien. No debemos dejar de
suficientemente valorados por la sociedad? número de plazas y casi en 75.000 las
ir a votar y no debemos dejar de votar Yo, sinceramente, creo que sí. Otra de Termalismo. Es decir, estamos
favorablemente en mi opinión, porque cosa es la valoración institucional, que haciendo esfuerzos presupuestarios
Europa ha resultado para España la tiene que tener cada vez un mayor com- importantes para que tengan los dere-
puerta a la modernidad y la puerta a promiso. Pero yo creo que la sociedad chos que merecen, como una muestra
nuestro desarrollo social. española tiene un enorme respeto por de agradecimiento por lo que hicieron
los mayores. Han dado lo mejor de sí por nosotros.
Sesenta y más 17