Page 16 - ses234
P. 16
014-017SESENTA 27/1/05 18:36 Página 16
Entrevista JESÚS CALDERA SÁNCHEZ-CAPITÁN
Es un libro para el debate pero, sin nal, a ayudas económicas para cuando
PERSONAL
duda, se inclina porque haya un lo necesite, a centros de acogida, pisos
Relación con los mayores Sistema Nacional de Atención a las tutelados y a protección policial.
de su familia Personas Dependientes que sea univer- Existe, además, un sistema muy
sal, que reconozca el derecho de la per- interesante de teleasistencia; es decir,
"Tengo la fortuna de tener todavía a
sona que lo necesita a recibir esa pres- de teléfonos móviles conectados vía
mi madre, porque mi padre ya falleció.
tación, que sea cofinanciado tanto por satélite a una central, para mujeres en
También tengo a mis suegros. Yo man-
el Estado, las Comunidades Autó- situación de riesgo. Las mujeres que
tengo una relación magnífica con
nomas, los Ayuntamientos y, por otra están en esta situación sólo tienen que
ellos, como creo que, por fortuna, la
parte, por las personas que reciban ser- pedir este teléfono a Cruz Roja o al
inmensa mayoría de los españoles. En
vicios de acuerdo con su pensión y sus Ministerio de Trabajo y Asuntos
ese sentido, somos una sociedad muy
recursos. Y ello, con un planteamiento Sociales y se les concede gratuitamen-
gregaria, muy apegados a las mejores
relativamente moderado, nos puede te. Y cuando sufren una situación de
tradiciones familiares. La familia en
España ha supuesto un importantísimo permitir crear un buen Sistema de alarma, con tocar el botón, hay una
punto de apoyo, para cualquiera de Atención a la Dependencia que además central que recibe la llamada, identifica
sus miembros cuando estaba en difi- de proteger a las personas con necesi- donde está la persona e, inmediata-
cultades. Es y ha sido una red social, dades, creará empleo. mente, se desata un programa de ayuda
muchas veces, de asistencia, que no Posiblemente, en el 2006 podremos policial o sanitario para proteger a la
daba el Estado. Aparte del cariño filial tener ya en marcha este Sistema de mujer. Pero sobretodo ha abierto, creo
y el amor que uno tiene a sus padres, Atención a las Personas Dependientes. yo, un debate muy de fondo sobre los
los mayores han trabajado tanto por —Tras la aprobación unánime por el Con- comportamientos y las herencias cultu-
nosotros, se han esforzado tanto por greso de los Diputados de la Ley Integral rales. Yo espero que, a pesar de esa tra-
mejorar nuestra vida, por darnos todo, contra la Violencia de Género, ¿Dispone gedia de una ínfima minoría de perso-
que jamás podremos estar lo suficien- ya la sociedad española de una herra- nas que practica la violencia, van a
temente agradecidos. Yo siento un mienta eficaz contra esta lacra social? cambiar las actitudes en España. La
cariño infinito y además es que hago Yo creo que sí. Sobretodo, la socie- mujer debe ser respetada plenamente.
mucha vida de familia. Incluso siendo dad española dispone de un instrumen- —El colectivo de mujeres mayores viene
ministro, suelo ir los domingos a mi
to contra el silencio. He percibido demandando desde hace tiempo medidas
ciudad a ver a mi madre para comer
desde que se abrió el debate de esta ley de mejora en su protección social como
con ella, aunque sólo sea ir y venir en
una mayor sensibilidad de la sociedad el aumento del porcentaje de la pensión
el día. Si llevo dos semanas sin ir por
española frente a quienes practican la de viudedad o la compatibilidad de ésta
allí, me cojo el coche y me voy aunque
violencia hacia la mujer y una repug- con la del SOVI ¿ Se les va a dar alguna
sólo sea para verla".
nancia cada vez mayor, incluso de la respuesta?.
Tiempo libre, aficiones... inmensa mayoría de los hombres, fren- Sí, muchas respuestas. Las pensio-
"Tengo varias aficiones. Aparte de mi te aquéllos que tienen ese comporta- nes más bajas y la mayoría del salario
familia. Mi primera afición es la lectu- miento. Este era un fenómeno que mínimo las perciben mujeres.
ra, pero muy próxima a ella está el
antes se vivía en soledad, dentro de la Lamentablemente, la mujer siempre es
deporte. A medida que se van cum-
casa de cada uno. Hoy es un problema la que se encuentra en el escalón más
pliendo años, aunque sigo leyendo
social y los vecinos, los parientes, los bajo de la protección social. Por eso
mucho, procuro hacer el mayor
amigos, todo el mundo sabe que no se este Gobierno tiene un interés enorme
deporte posible. Me apasiona la mon-
puede admitir un maltrato, que es inad- en desarrollar estas políticas. La mujer
taña. Para mí las marchas de 30 Km
misible y que inmediatamente hay que va a constituir el colectivo más benefi-
son como un bocadillo. Me gusta
denunciarlo. Porque toda la sociedad ciado de estas políticas sociales. Por
correr, montar en bicicleta y nadar. El
española ha puesto una serie de instru- ejemplo, en el 2005, a todas las viudas
resto del tiempo lo paso hablando con
mentos, para ayudar a la mujer que que tienen pensiones mínimas se les va
mis tres hijas, muchas veces sólo por
teléfono, porque, como ya son bastan- sufre violencia de género a salir de esa a subir un 6,5%.
te mayores, tienen su propia vida y, a situación, y permitirla, por ejemplo, si Ahora tenemos 2.151.987 pensiones
veces, es difícil que coincidamos. no tiene empleo, que acuda a progra- de viudedad, de las cuales 778.415, un
mas específicos de inserción profesio- 36,2%, son mínimas. Todas éstas subi-
16 Sesenta y más