Page 4 -
P. 4
005SESENTAYMAS 26/5/04 14:33 Página 5

Saluda ■■■■■■■■■■■■■■■■■■

Un saludo para los lectores de «Sesenta y más»

El primer saludo que envío El incremento de la esperanza pensiones mínimas de viudedad
desde mi responsabilidad de vida supone un reto para los ordinarias.
como ministro de Trabajo sistemas de protección social, Asimismo es uno de nuestros
y Asuntos Sociales quiero que pero no hay que tener miedo a objetivos prioritarios crear un
sea para las personas mayores. los desafíos porque, casi siem- nuevo sistema de atención a las
Agradezco a la revista “Sesenta pre, son los catalizadores de los personas dependientes capaz
y Más” la oportunidad que avances. de afrontar las necesidades de
me brinda para hacerles llegar En España, para garantizar el cuidado social, sanitario y de
todo mi respeto, saludarles cor- sistema de pensiones tenemos ayuda diaria a las personas de
dialmente y ofrecerles mi abso- un elemento de partida de más edad. Al mismo tiempo
luta disposición para atender gran valor: el Pacto de Toledo, queremos fomentar políticas
que contiene prácticamente que eviten el aislamiento de los
sus demandas y todos los elementos de refor- mayores, que estimulen su inte-
sugerencias. ma posibles para adaptarnos a gración y su participación activa
Son los ciuda- las nuevas realidades demo- en la sociedad.
danos, a quie- gráficas en una economía con Considero que es un deber
nes representa- más productividad y más moral de la sociedad devolver a
mos, los que empleo. Por tanto, ninguna los mayores, al menos una
han confiado en desconfianza, ninguna incerti- parte de lo que nos han entre-
nosotros y nos dumbre sobre la viabilidad gado durante años. Ustedes son
han colocado al futura de nuestro sistema de quienes con su trabajo consi-
frente de esta pensiones. guieron el bienestar que ahora
responsabilidad Este gobierno se plantea, ade- disfrutamos también los que
y, por tanto, a más, llevar a cabo un conjunto somos más jóvenes, por tanto,
ellos nos debemos. de medidas que mejoren las somos deudores suyos y vamos
Esta cercanía con los mayores prestaciones a los mayores. a darles la dedicación y el cari-
quiero mantenerla durante toda Nuestro objetivo es que, ño que se merecen.
mi etapa como responsable de al finalizar esta legislatura, las Además, la atención a los
este departamento y, por tanto, pensiones más bajas puedan mayores y su índice de bienes-
quiero, en primer lugar asegu- alcanzar los 600 euros tar son uno de los indicadores
rarles que su calidad de vida, mensuales; es decir, que ronde más fiables del desarrollo de la
expresada en términos de pen- las 100.000 pesetas. Para ello, sociedad, tanto en el aspecto
siones de jubilación, atención a empezaremos por hacer que económico como en el aspecto
la dependencia, autonomía, recuperen, de forma gradual humano. Queremos aplicar lo
integración y participación acti- pero sostenida el poder adquisi- que un reputado filósofo social,
va en la sociedad, van a ser tivo perdido. Las pensiones Gilles Lipovetsky, denomina una
objetivos prioritarios de mi ges- aumentarán en anualidades “solidaridad inteligente” que
tión al frente del Ministerio de sucesivas hasta que alcancen nos lleve a compromisos huma-
Trabajo y Asuntos Sociales. esa cifra. nistas entre lo posible y lo
Es deseo expreso del presidente También vamos a mejorar las ideal, entre la eficacia y la jus-
del Gobierno que el bienestar pensiones de viudedad, ticia social.
social y económico de las perso- especialmente la del cónyuge
nas de edad salga del estanca- superviviente sin ingresos y Jesús Caldera Sánchez-Capitán
miento de los últimos años y recu- equiparar las pensiones Ministro de Trabajo
pere el ritmo de avance que había de viudedad del SOVI a las y Asuntos Sociales
tenido en tiempos anteriores.

Sesenta y más 5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9