Page 3 -
P. 3
004SESENTAYMAS 26/5/04 14:29 Página 4
Editorial a calidad de vida de las personas Nacional de Dependencia, con una cartera básica
de servicios, que podrá ser complementada por
Lmayores, su autonomía, su inte- las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.
gración y participación activa en
todos los ámbitos, es uno de los En dicha cartera de prestaciones se sitúa: la
indicadores más fiables del desa- teleasistencia, la ayuda a domicilio, los centros
rrollo de una sociedad. Sin embar- de día y las residencias de mayores. Se va a prio-
go, no todas las personas pueden rizar un servicio de ayuda a domicilio a todas las
llegar a una edad avanzada manteniendo el personas con dependencia grave, porque con
mismo grado de autonomía e integración, por- este sistema se favorece su permanencia en
que sus condiciones físicas, psíquicas, socia- casa, en condiciones de dignidad. En una pri-
les o económicas no se lo permiten. Los años mera etapa, se pretende proporcionar estos mis-
pueden llevar a algunas personas mayores a mos servicios al menos al 60% de las personas
una situación de soledad, marginación, enfer- dependientes en los niveles moderado y leve.
medad y desamparo.
También se aumentará el número de residen-
UNA RED DE cias, hasta alcanzar la media europea, y se
SERVICIOS incrementarán los centros de día y las plazas
SOCIALES MÍNIMOS residenciales de carácter temporal, en coordina-
ción con las Comunidades Autónomas y los
El nuevo Gobierno es consciente de esta Ayuntamientos.
situación y de las deficiencias que existen no
sólo en la atención a los mayores dependientes, Se crearán Unidades de Enfermería y hospita-
sino en el apoyo a las familias que son las que lización a domicilio, con funciones de asistencia
asumen los cuidados, especialmente las muje- y rehabilitación. Y todos los servicios que garan-
res: el 83% de los cuidadores son mujeres, ticen apoyo para las familias y el mayor grado de
mayoritariamente amas de casa y que no pue- autonomía personal posible para el afectado.
den desarrollar actividad laboral alguna.
Pero antes de que el Sistema Nacional de
Las familias llevan años demandando solu- Dependencia se ponga en funcionamiento, se va
ciones al problema de la dependencia. Por ello, a aprobar una ley básica de dependencia, en la
una de las prioridades del Ministerio de Trabajo que se va a establecer su forma de financiación.
y Asuntos Sociales es poner en marcha un En este sentido, el Gobierno quiere crear un
auténtico sistema de protección que, con el fondo estatal para la dependencia de mil millo-
mismo rango que la sanidad, las pensiones o la nes de euros. Un grupo de expertos estudia la
educación, complete los Servicios Sociales. forma de financiación, que podría ser mediante
Desarrollar, en definitiva, el cuarto pilar del un seguro de dependencia, vía impuestos o una
Estado del bienestar. mezcla de ambos.
La Secretaría de Estado de Servicios Socia- Los nuevos responsables del Ministerio de
les, Familias y Discapacidad va a poner en mar- Trabajo y Asuntos Sociales, están decididos a
cha, en el plazo de dos legislaturas, el Sistema alcanzar el objetivo de prolongar la esperanza de
vida de una forma digna y propia de una socie-
dad desarrollada y a mejorar considerablemente
la condición social del colectivo de las personas
mayores, para que nunca más un mayor depen-
diente se sienta solo o desatendido.
4 Sesenta y más
Editorial a calidad de vida de las personas Nacional de Dependencia, con una cartera básica
de servicios, que podrá ser complementada por
Lmayores, su autonomía, su inte- las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos.
gración y participación activa en
todos los ámbitos, es uno de los En dicha cartera de prestaciones se sitúa: la
indicadores más fiables del desa- teleasistencia, la ayuda a domicilio, los centros
rrollo de una sociedad. Sin embar- de día y las residencias de mayores. Se va a prio-
go, no todas las personas pueden rizar un servicio de ayuda a domicilio a todas las
llegar a una edad avanzada manteniendo el personas con dependencia grave, porque con
mismo grado de autonomía e integración, por- este sistema se favorece su permanencia en
que sus condiciones físicas, psíquicas, socia- casa, en condiciones de dignidad. En una pri-
les o económicas no se lo permiten. Los años mera etapa, se pretende proporcionar estos mis-
pueden llevar a algunas personas mayores a mos servicios al menos al 60% de las personas
una situación de soledad, marginación, enfer- dependientes en los niveles moderado y leve.
medad y desamparo.
También se aumentará el número de residen-
UNA RED DE cias, hasta alcanzar la media europea, y se
SERVICIOS incrementarán los centros de día y las plazas
SOCIALES MÍNIMOS residenciales de carácter temporal, en coordina-
ción con las Comunidades Autónomas y los
El nuevo Gobierno es consciente de esta Ayuntamientos.
situación y de las deficiencias que existen no
sólo en la atención a los mayores dependientes, Se crearán Unidades de Enfermería y hospita-
sino en el apoyo a las familias que son las que lización a domicilio, con funciones de asistencia
asumen los cuidados, especialmente las muje- y rehabilitación. Y todos los servicios que garan-
res: el 83% de los cuidadores son mujeres, ticen apoyo para las familias y el mayor grado de
mayoritariamente amas de casa y que no pue- autonomía personal posible para el afectado.
den desarrollar actividad laboral alguna.
Pero antes de que el Sistema Nacional de
Las familias llevan años demandando solu- Dependencia se ponga en funcionamiento, se va
ciones al problema de la dependencia. Por ello, a aprobar una ley básica de dependencia, en la
una de las prioridades del Ministerio de Trabajo que se va a establecer su forma de financiación.
y Asuntos Sociales es poner en marcha un En este sentido, el Gobierno quiere crear un
auténtico sistema de protección que, con el fondo estatal para la dependencia de mil millo-
mismo rango que la sanidad, las pensiones o la nes de euros. Un grupo de expertos estudia la
educación, complete los Servicios Sociales. forma de financiación, que podría ser mediante
Desarrollar, en definitiva, el cuarto pilar del un seguro de dependencia, vía impuestos o una
Estado del bienestar. mezcla de ambos.
La Secretaría de Estado de Servicios Socia- Los nuevos responsables del Ministerio de
les, Familias y Discapacidad va a poner en mar- Trabajo y Asuntos Sociales, están decididos a
cha, en el plazo de dos legislaturas, el Sistema alcanzar el objetivo de prolongar la esperanza de
vida de una forma digna y propia de una socie-
dad desarrollada y a mejorar considerablemente
la condición social del colectivo de las personas
mayores, para que nunca más un mayor depen-
diente se sienta solo o desatendido.
4 Sesenta y más