Page 57 -
P. 57
CulturAa rte
CREACIONES DE PERTEGAZ EN EL REINA SOFÍA
Cuando la moda es conexión entre arte y cultura
Texto: Araceli del Moral Hernández Pertegaz posa junto a un vestido de paillettes color plata con collar de metacrilato y brillantes. Faja
piel plata en la cintura. 1970. Cedido por Dª María Teresa (Bíbi) Salisachs, Marquesa de Samaranch.
L a moda arribó a un museo
por primera vez hace
veinte años, cuanto el
Metropolitan de Nueva
York dedicó una exposi-
ción a la obra del modisto
Saint Laurent. En 1995 la florenti-
na Estación Leopolda presentó las
creaciones realizadas durante trein-
ta años por el diseñador Valentino.
Ya en nuestro país, el bilbaino
museo Guggenheim albergó la
exposición que sobre las creaciones
de Armani previamente había pre-
sentado el museo neoyorquino.
Pero la magia de Pertegaz ha sido
dedicar más de setenta años al desa-
rrollo de un oficio, es un talento no
siempre al alcance de todos. Máxime
en un mundo tan efímero como el de
la moda. Esa ha sido una de las maes-
trías de Manuel Pertegaz, artista de la
moda y protagonista de la exposición-
homenaje que presenta el Museo
Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Su disciplina, su constancia y, sobre
todo, su alegría y entereza en el tra-
bajo, así lo merecían.
Desde que a los trece años y en
una sastrería de Barcelona descubrió
su capacidad para dar belleza a la
silueta femenina, Pertegaz no ha
dejado de abrir salones de moda;
organizar desfiles en Nueva York,
Berlín, Venecia, Londres, Barcelona y
Madrid; recibir honores nacionales e
internacionales o disfrutar con los
éxitos de sus clientas, cuyas aparicio-
nes vestidas con Pertegaz, nunca
pasaron desapercibidas.
58 Sesenta y más
CREACIONES DE PERTEGAZ EN EL REINA SOFÍA
Cuando la moda es conexión entre arte y cultura
Texto: Araceli del Moral Hernández Pertegaz posa junto a un vestido de paillettes color plata con collar de metacrilato y brillantes. Faja
piel plata en la cintura. 1970. Cedido por Dª María Teresa (Bíbi) Salisachs, Marquesa de Samaranch.
L a moda arribó a un museo
por primera vez hace
veinte años, cuanto el
Metropolitan de Nueva
York dedicó una exposi-
ción a la obra del modisto
Saint Laurent. En 1995 la florenti-
na Estación Leopolda presentó las
creaciones realizadas durante trein-
ta años por el diseñador Valentino.
Ya en nuestro país, el bilbaino
museo Guggenheim albergó la
exposición que sobre las creaciones
de Armani previamente había pre-
sentado el museo neoyorquino.
Pero la magia de Pertegaz ha sido
dedicar más de setenta años al desa-
rrollo de un oficio, es un talento no
siempre al alcance de todos. Máxime
en un mundo tan efímero como el de
la moda. Esa ha sido una de las maes-
trías de Manuel Pertegaz, artista de la
moda y protagonista de la exposición-
homenaje que presenta el Museo
Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Su disciplina, su constancia y, sobre
todo, su alegría y entereza en el tra-
bajo, así lo merecían.
Desde que a los trece años y en
una sastrería de Barcelona descubrió
su capacidad para dar belleza a la
silueta femenina, Pertegaz no ha
dejado de abrir salones de moda;
organizar desfiles en Nueva York,
Berlín, Venecia, Londres, Barcelona y
Madrid; recibir honores nacionales e
internacionales o disfrutar con los
éxitos de sus clientas, cuyas aparicio-
nes vestidas con Pertegaz, nunca
pasaron desapercibidas.
58 Sesenta y más