Page 14 -
P. 14
siones, porque no se sabe cómo problemas de futuro que debe afron- ciones que han creado ya sus pro-
habrá evolucionado la economía, la tar la sociedad española; las políti- pias políticas en materia de asisten-
población, el número de pensionis- cas de igualdad de oportunidades cia domiciliaria, teleasistencia… El
tas… Pero en estos momentos no se entre hombres y mujeres, de conci- Partido Popular ha planteado la
prevé ninguna dificultad para el sis- liación de la vida profesional con la necesidad de que se apruebe una ley
tema. Junto a eso, hay que pensar familiar y de integración laboral de de dependencia, orientada a coordi-
que se va a seguir fomentando el sis- la mujer… nar las acciones de todas las admi-
tema privado (fondos de pensiones y nistraciones y a regular hasta dónde
similares), que es también un apoyo — Cada uno de estos asuntos tiene, tiene que llegar esa prestación y
importante. No olvidemos que en por sí sólo, mucho trabajo por delante. cómo se financia.
España los beneficiarios de fondos de
pensiones son tan sólo unos seis Sí, sobre todo la dependencia. — ¿Cuáles son los aspectos funda-
millones, cuando en otros países hay Porque la incorporación de la mujer mentales para asegurar la viabilidad
diez o doce millones. Es decir, que al trabajo, por ejemplo, se va a apo- del sistema de pensiones?
todavía existe un gran hueco para que yar sobre tres medidas concretas:
sigan creciendo. ayudas a los periodos de maternidad Hay varios: un aumento de la pro-
y de lactancia y subvenciones a las ductividad, una mayor natalidad, el
— Los planes de pensiones privados empresas; todo eso está contempla- que los inmigrantes se sigan incor-
han obtenido rentabilidades negativas do y en marcha. No ocurre lo mismo porando al mercado del trabajo, la
en los últimos años. ¿Son viables? en lo que se refiere a la dependen- integración laboral de la mujer, la
cia, que hay que regularlo y coordi- disminución de las prejubilacio-
En la revisión que hemos hecho narlo con gobiernos de comunidades nes… Todo eso tiene que estar com-
del Pacto de Toledo se establece la autónomas, ayuntamientos y diputa- binado.
necesidad de seguir reforzándolos,
sobre todo en un sector en el que
aún no ha tenido éxito, que es el de
las pequeñas y medianas empresas.
En ellas es más difícil implantarlos,
porque el conocimiento y la informa-
ción en las propias empresas es
difuso, y creo que ahí tenemos un
reto para los próximos años.

— ¿Qué ha significado la renovación
del Pacto de 1995?

La comisión parlamentaria ha
analizado el grado de cumplimiento
de las 14 recomendaciones que con-
tenía el acuerdo suscrito hace nueve
años y, además, ha planteado temas
nuevos. Entre ellos figuran la inci-
dencia de la inmigración, desde la
perspectiva de lo positivo que resul-
ta el hecho de que en los últimos
años se haya incorporado al mercado
del trabajo más de un millón de per-
sonas cuya situación está regulariza-
da y que cotizan; la necesidad de
compatibilizar el régimen de cotiza-
ción de España con el de otros paí-
ses de la Unión Europea; los apoyos
a las personas dependientes y disca-
pacitadas, que es uno de los grandes

Sesenta y más 15
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19