Page 13 -
P. 13
Entrevista

JESÚS MERINO

“Las pensiones están garantizadas
para los próximos quince años”

Texto: Santiago Fernández del Vado Fotos: Fernando Bosch

— ¿Cuáles han sido los principales PRESIDENTE DE LA madamente medio billón de pese-
logros del acuerdo al que ha llegado la COMISIÓN DEL PACTO tas, pero en los últimos ocho años
Comisión? se han incorporado al mercado de
DE TOLEDO trabajo 4,5 millones de españoles,
Dos muy importantes. El primero con lo que hoy tenemos casi 17
de ellos es que ha proporcionado a El Pacto de Toledo nació millones de personas cotizando. Al
los pensionistas seguridad y confian- en 1995 como un gran aumentar tanto el número de coti-
za. Y el segundo, que ha dado viabi- acuerdo entre los cinco zantes y descender el de parados,
lidad económica y sostenibilidad de principales partidos (PP, de 3 a 1,5 millones, recursos que
cara al futuro al sistema público de PSOE, CiU, Izquierda antes se dedicaban a pagar desem-
pensiones, porque no olvidemos que Unida y PNV) para salvaguardar el pleos se han incorporado a la caja
éste era el problema que tenía hasta futuro de las pensiones. Ocho de la Seguridad Social, y actual-
hace pocos años dicho sistema. años después, en el pasado otoño, mente existe un superávit en torno
se ha producido su revisión al medio billón de las antiguas
— ¿Cómo se ha conseguido esa viabilidad? mediante una Comisión constitui- pesetas. Aquellas indicaciones del
A mi juicio, la política económica da al efecto en el Congreso de los Pacto de Toledo de 1995 de que
Diputados. El diputado del Partido había que crear un Fondo de Reser-
seguida desde 1996 por el Gobierno Popular Jesús Merino, que duran- vas, elevar las pensiones más bajas,
ha hecho que tengamos que hablar te los dos últimos años presidió separar fuentes de financiación...
necesariamente de un éxito trascen- esta Comisión, considera “magní- se han podido atender porque se
dental. El éxito ha consistido en una fico” el nuevo acuerdo alcanzado dispone de recursos.
política que ha creado empleo. En y descarta que peligren las pen-
1996 trabajaba en España el mismo siones, al menos en el periodo de — ¿Sigue existiendo amenaza de quie-
número de personas que en 1975, quince años que es el máximo en bra en el sistema de pensiones?
es decir, 12,5 millones; eso suponía el que pueden realizarse estima-
que no aumentaba el número de ciones fiables. Ya no. Si se mantiene el creci-
cotizantes, sino el de parados, que miento económico y la creación de
llegó a unos tres millones en el cita- empleo, el sistema de pensiones está
do año 1996. De seguir así, el sis- garantizado. Por lo menos, en los pró-
tema de pensiones no hubiera podi- ximos quince años; más allá de ese
do tener viabilidad económica. plazo es muy arriesgado hacer previ-
Entonces había un déficit de aproxi-

14 Sesenta y más
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18