Page 54 -
P. 54
Informe MEDICINA DE FAMILIA 25 AÑOS AL SERVICIO DE LA SALUD
cipal exponente de esta reivindicación
es la Plataforma de los 10 minutos, una
entidad integrada fundamentalmente
por médicos de familia que está plan-
teando la necesidad, entre otras cosas,
de que las consultas en Atención Pri-
maria duren, como media, diez minutos.
“La Atención Primaria española realiza
un 40% más de visitas que la de otros
países europeos, pero en menos tiempo;
además, somos los que menos cobra-
mos", asegura Rafael de Pablo, coordi-
nador de la Plataforma 10 minutos.
OTROS RETOS DE PRESENTE Y FUTURO
Pero la formación también es una
preocupación básica de los médicos
de Familia. En este sentido, y según
reconoce el vocal de docencia de la
Sociedad Catalana de Medicina Fami-
liar y Comunitaria, Feliu Aliaga, “los
principales campos de batalla de la
formación en Familia siguen siendo el El médico de familia, según el Dr. Jaume Morató, se encuentra desmoralizado, desgastado y que-
pregrado y la formación médica conti- mado, una situación que puede afectar a su práctica clínica.
nuada, siendo el postgrado el punto
donde más se ha avanzado; de hecho,
el sistema MIR es la formación que sólo hay dos cátedras de Medicina de En cuanto a la formación médica
está más consolidada para el médico Familia (en Alicante y en Barcelona). continuada, ésta es hoy por hoy otro
de familia y la fuerza de la especiali- A juicio del presidente de SEMFYC, problema, debido a la escasa colabo-
dad en investigación, docencia e ide- Luis Aguilera, “resulta inaceptable la ración entre la Administración y las
as innovadoras”. escasa repercusión que tiene la Medici- empresas para facilitarla. El médico
Los programas de las facultades de na de Familia en las facultades de Medi- sigue costeándola con sus recursos o
Medicina son aún bastante herméticos cina de nuestro país; hemos conseguido los de la Industria Farmacéutica y rea-
en lo que se refiere a la enseñanza de la muy poca integración en el mundo uni- lizándola fuera de su horario laboral.
Medicina Familiar. De las 27 facultades versitario”. Esto choca claramente con También se solicitan mejoras en
de Medicina españolas, 25 realizan algu- un dato contundente: hasta el 50% de Investigación y Desarrollo (I+D). En
na actividad relacionada con la especia- los licenciados en Medicina acabarán España sólo se invierte en Atención
lidad, pero son actividades menores y ejerciendo como médicos de familia. Primaria el 5% del presupuesto desti-
nado a I+D, a pesar de que se trata del
primer nivel asistencial, en el que
Hasta el 50% de los licenciados en desarrolla su labor un tercio de los
facultativos españoles. Por este moti-
Medicina acaban ejerciendo vo, los médicos de familia demandan
un mayor compromiso de la Adminis-
como médicos de familia tración en el desarrollo de proyectos de
investigación en este ámbito. Según
explica Luis Aguilera, “el único modo
52 Sesenta y más
cipal exponente de esta reivindicación
es la Plataforma de los 10 minutos, una
entidad integrada fundamentalmente
por médicos de familia que está plan-
teando la necesidad, entre otras cosas,
de que las consultas en Atención Pri-
maria duren, como media, diez minutos.
“La Atención Primaria española realiza
un 40% más de visitas que la de otros
países europeos, pero en menos tiempo;
además, somos los que menos cobra-
mos", asegura Rafael de Pablo, coordi-
nador de la Plataforma 10 minutos.
OTROS RETOS DE PRESENTE Y FUTURO
Pero la formación también es una
preocupación básica de los médicos
de Familia. En este sentido, y según
reconoce el vocal de docencia de la
Sociedad Catalana de Medicina Fami-
liar y Comunitaria, Feliu Aliaga, “los
principales campos de batalla de la
formación en Familia siguen siendo el El médico de familia, según el Dr. Jaume Morató, se encuentra desmoralizado, desgastado y que-
pregrado y la formación médica conti- mado, una situación que puede afectar a su práctica clínica.
nuada, siendo el postgrado el punto
donde más se ha avanzado; de hecho,
el sistema MIR es la formación que sólo hay dos cátedras de Medicina de En cuanto a la formación médica
está más consolidada para el médico Familia (en Alicante y en Barcelona). continuada, ésta es hoy por hoy otro
de familia y la fuerza de la especiali- A juicio del presidente de SEMFYC, problema, debido a la escasa colabo-
dad en investigación, docencia e ide- Luis Aguilera, “resulta inaceptable la ración entre la Administración y las
as innovadoras”. escasa repercusión que tiene la Medici- empresas para facilitarla. El médico
Los programas de las facultades de na de Familia en las facultades de Medi- sigue costeándola con sus recursos o
Medicina son aún bastante herméticos cina de nuestro país; hemos conseguido los de la Industria Farmacéutica y rea-
en lo que se refiere a la enseñanza de la muy poca integración en el mundo uni- lizándola fuera de su horario laboral.
Medicina Familiar. De las 27 facultades versitario”. Esto choca claramente con También se solicitan mejoras en
de Medicina españolas, 25 realizan algu- un dato contundente: hasta el 50% de Investigación y Desarrollo (I+D). En
na actividad relacionada con la especia- los licenciados en Medicina acabarán España sólo se invierte en Atención
lidad, pero son actividades menores y ejerciendo como médicos de familia. Primaria el 5% del presupuesto desti-
nado a I+D, a pesar de que se trata del
primer nivel asistencial, en el que
Hasta el 50% de los licenciados en desarrolla su labor un tercio de los
facultativos españoles. Por este moti-
Medicina acaban ejerciendo vo, los médicos de familia demandan
un mayor compromiso de la Adminis-
como médicos de familia tración en el desarrollo de proyectos de
investigación en este ámbito. Según
explica Luis Aguilera, “el único modo
52 Sesenta y más