Page 10 -
P. 10
queja el abuelo, aunque con la sonrisa A CASA A TRABAJAR....... pada porque acaben o no tienen que
en los labios. dejarle montada la cama para dormir esa
Son las cuatro de la tarde de un vier- noche “a ver si no qué hago yo”. Los
El caso de Javier sin embargo no es nes, muchos chavales se preparan chavales sonríen y continúan con su
generalizado, aunque tampoco aislado. para salir de marcha, se ponen sus labor. Ellos acabarán a última hora de la
Muchos son los jóvenes que establecen mejores galas y su objetivo es el cine, la tarde del viernes, en la mañana del sába-
un vínculo casi de complicidad con sus disco o simplemente un paseo con los ami- do otro equipo terminará el trabajo, has-
abuelos, mientras que otros, sin embar- gos; sin embargo este fin de semana es ta que el domingo a última hora quede
go no consiguen superar las diferencias algo especial. Un grupo de 80 chavales todo limpio y colocado en su sitio.
generacionales y los consideran incapa- alumnos y ex alumnos de los colegios
ces de entender sus cosas. Enrique Gar- madrileños del Buen Consejo, de San Agus- - Situaciones inimaginables
cía Huete, profesor de Psicología de la tín, del Retamar y de la parroquia de Alco-
Universidad Complutense de Madrid y bendas (Madrid) Santa María de la Vid van “Aquí ves cosas que ni te imaginas –afir-
profesor del Master de Gerontología de a hacer algo distinto. Divididos en grupos ma Pedro Gago-, sin ir más lejos ayer estu-
la Universidad Autónoma de Madrid, de 30 o 40 por día van a ocupar parte de ve en una casa donde la corriente era de
afirma que no se puede hablar en líneas su ocio en ayudar a quienes lo necesitan. 125, yo creía que eso ni existía, tenían un
generales de las percepción de los jóve- transformador para ver la tele, que era casi
nes respecto a los mayores ya que “exis- Convocados por la ONG Cooperación el único electrodoméstico de la casa. La
te una gran variabilidad, entre las actitu- Internacional, primero se reúnen frente a verdad es que algunas de las viviendas que
des de los jóvenes que conviven o tie- la parroquia de San Antonio, en la madrile- hemos pintado están en condiciones
nen un trato estrecho con ellos, en don- ña calle de Bravo Murillo, después se diri- lamentables, parece mentira”.
de sus experiencias particulares marcan gen a una calle adyacente y se calzan unos
la actitud, por lo que hay mayor variabi- monos blancos un tanto machados de pin- Según avanza el trabajo, las casas van
lidad en cuanto a sus opiniones”. tura y se dividen en grupos de cuatro o cin- cambiando, “cuando acabas no parece la
co. Antes de separarse, Pedro Gago, maes- misma”, señala Manuel, un joven que aca-
Pero, en la sociedad actual, espe- tro pintor jubilado y alma mater de la técni- ba este año está haciendo su proyecto de
cialmente en las grandes ciudades son ca, les explica qué tienen que hacer. Hoy, arquitectura y que lleva cuatro años cola-
muchos los adolescentes y jóvenes que principalmente preparar las habitaciones borando con Cooperación Internacional en
no tienen demasiado trato con sus para la pintura de mañana, raspar los des- las campañas de rehabilitación de vivien-
mayores, bien porque vivan en otros conchones, vaciar, en la medida de lo posi- das. “Entre la pintura y la limpieza general
lugares o por las peculiaridades de las ble las habitaciones, y tapar marcos y mue- que se hace, se pone un buen parche a las
grandes ciudades donde las distancias bles para no manchar. condiciones de la casa y está claro que en
entre las familias son enormes, los hora- los casos que actuamos si no es con ayuda,
rios difíciles de compaginar y el aisla- Con más ilusión que técnica, todos sus moradores no podrían hacerlo”.
miento entre sus habitantes es cada vez empiezan manos a la obra. Los inquilinos
mayor, por lo que los chicos, al no tener de las viviendas los reciben con los bra- Y es que como señala María José, en el
una referencia clara, recurren, según zos abiertos. Dolores lleva cuarenta años caso de los mayores, a las limitaciones físi-
explica el profesor García Huete a mani- en la casa, el bajo de una corrrala al cas de la edad hay que añadir que muchas
festar “actitudes más estereotipadas estilo más castizo. Se disculpa por las pensiones son insuficientes para vivir, con-
respecto a los mayores”. pequeñas dimensiones de su hogar y su tra ni más para pagar a alguien que ayude
mal estado. “Estoy enferma y yo no en algún trabajo de pintura o limpieza.
Pero, en líneas generales, la idea podría hacer esto, si ellos no me ayuda- “Sobre todo –dice Pedro- cuando fallece el
que tienen de los mayores es práctica- ran. Tengo dos hijos....pero ya se sabe, marido, entonces a la mujer le queda el
mente la misma que la de cualquier cada uno tiene bastante con lo suyo... 47% de la pensión, imagínate si no es muy
adulto. Según el estudio “Percepciones Ellos no pueden...”, señala agarrada a su alta, lo que le queda a la pobre, no puede ni
Sociales sobre las Personas Mayores”, carro de la compra como si de un salva- vivir”. Pero además, según constata Maria
publicado por el Ministerio de Trabajo y vidas se tratara. Los chavales, dos chi- José, en no pocos casos es precisamente
Asuntos Sociales en el año 2002, “para cas y dos chicos de entre 17 y 18 años, con el dinero de la pensión con lo que
los menores de veinte años, las perso- de segundo de Bachillerato, empiezan a muchas familias pueden acabar el mes.
nas mayores forman parte del conjunto trabajar, tímidos pero sonrientes y solíci-
de la población, constituyen un grupo tos, un ex alumno de su colegio algo Desde esta ONG son conscientes que no
más del todo social. En este estudio se mayor y que ya ha participado en una pueden resolver todos los problemas que
campaña anterior les ayuda a organizar les llegan, pero sí que ponen su granito de
el trabajo. arena para hacer la vida un poco más sen-
cilla a quienes más lo necesitan.
Un segundo grupo trabaja en casa de
una octogenaria, Natividad, muy preocu-
Sesenta y más 11
en los labios. dejarle montada la cama para dormir esa
Son las cuatro de la tarde de un vier- noche “a ver si no qué hago yo”. Los
El caso de Javier sin embargo no es nes, muchos chavales se preparan chavales sonríen y continúan con su
generalizado, aunque tampoco aislado. para salir de marcha, se ponen sus labor. Ellos acabarán a última hora de la
Muchos son los jóvenes que establecen mejores galas y su objetivo es el cine, la tarde del viernes, en la mañana del sába-
un vínculo casi de complicidad con sus disco o simplemente un paseo con los ami- do otro equipo terminará el trabajo, has-
abuelos, mientras que otros, sin embar- gos; sin embargo este fin de semana es ta que el domingo a última hora quede
go no consiguen superar las diferencias algo especial. Un grupo de 80 chavales todo limpio y colocado en su sitio.
generacionales y los consideran incapa- alumnos y ex alumnos de los colegios
ces de entender sus cosas. Enrique Gar- madrileños del Buen Consejo, de San Agus- - Situaciones inimaginables
cía Huete, profesor de Psicología de la tín, del Retamar y de la parroquia de Alco-
Universidad Complutense de Madrid y bendas (Madrid) Santa María de la Vid van “Aquí ves cosas que ni te imaginas –afir-
profesor del Master de Gerontología de a hacer algo distinto. Divididos en grupos ma Pedro Gago-, sin ir más lejos ayer estu-
la Universidad Autónoma de Madrid, de 30 o 40 por día van a ocupar parte de ve en una casa donde la corriente era de
afirma que no se puede hablar en líneas su ocio en ayudar a quienes lo necesitan. 125, yo creía que eso ni existía, tenían un
generales de las percepción de los jóve- transformador para ver la tele, que era casi
nes respecto a los mayores ya que “exis- Convocados por la ONG Cooperación el único electrodoméstico de la casa. La
te una gran variabilidad, entre las actitu- Internacional, primero se reúnen frente a verdad es que algunas de las viviendas que
des de los jóvenes que conviven o tie- la parroquia de San Antonio, en la madrile- hemos pintado están en condiciones
nen un trato estrecho con ellos, en don- ña calle de Bravo Murillo, después se diri- lamentables, parece mentira”.
de sus experiencias particulares marcan gen a una calle adyacente y se calzan unos
la actitud, por lo que hay mayor variabi- monos blancos un tanto machados de pin- Según avanza el trabajo, las casas van
lidad en cuanto a sus opiniones”. tura y se dividen en grupos de cuatro o cin- cambiando, “cuando acabas no parece la
co. Antes de separarse, Pedro Gago, maes- misma”, señala Manuel, un joven que aca-
Pero, en la sociedad actual, espe- tro pintor jubilado y alma mater de la técni- ba este año está haciendo su proyecto de
cialmente en las grandes ciudades son ca, les explica qué tienen que hacer. Hoy, arquitectura y que lleva cuatro años cola-
muchos los adolescentes y jóvenes que principalmente preparar las habitaciones borando con Cooperación Internacional en
no tienen demasiado trato con sus para la pintura de mañana, raspar los des- las campañas de rehabilitación de vivien-
mayores, bien porque vivan en otros conchones, vaciar, en la medida de lo posi- das. “Entre la pintura y la limpieza general
lugares o por las peculiaridades de las ble las habitaciones, y tapar marcos y mue- que se hace, se pone un buen parche a las
grandes ciudades donde las distancias bles para no manchar. condiciones de la casa y está claro que en
entre las familias son enormes, los hora- los casos que actuamos si no es con ayuda,
rios difíciles de compaginar y el aisla- Con más ilusión que técnica, todos sus moradores no podrían hacerlo”.
miento entre sus habitantes es cada vez empiezan manos a la obra. Los inquilinos
mayor, por lo que los chicos, al no tener de las viviendas los reciben con los bra- Y es que como señala María José, en el
una referencia clara, recurren, según zos abiertos. Dolores lleva cuarenta años caso de los mayores, a las limitaciones físi-
explica el profesor García Huete a mani- en la casa, el bajo de una corrrala al cas de la edad hay que añadir que muchas
festar “actitudes más estereotipadas estilo más castizo. Se disculpa por las pensiones son insuficientes para vivir, con-
respecto a los mayores”. pequeñas dimensiones de su hogar y su tra ni más para pagar a alguien que ayude
mal estado. “Estoy enferma y yo no en algún trabajo de pintura o limpieza.
Pero, en líneas generales, la idea podría hacer esto, si ellos no me ayuda- “Sobre todo –dice Pedro- cuando fallece el
que tienen de los mayores es práctica- ran. Tengo dos hijos....pero ya se sabe, marido, entonces a la mujer le queda el
mente la misma que la de cualquier cada uno tiene bastante con lo suyo... 47% de la pensión, imagínate si no es muy
adulto. Según el estudio “Percepciones Ellos no pueden...”, señala agarrada a su alta, lo que le queda a la pobre, no puede ni
Sociales sobre las Personas Mayores”, carro de la compra como si de un salva- vivir”. Pero además, según constata Maria
publicado por el Ministerio de Trabajo y vidas se tratara. Los chavales, dos chi- José, en no pocos casos es precisamente
Asuntos Sociales en el año 2002, “para cas y dos chicos de entre 17 y 18 años, con el dinero de la pensión con lo que
los menores de veinte años, las perso- de segundo de Bachillerato, empiezan a muchas familias pueden acabar el mes.
nas mayores forman parte del conjunto trabajar, tímidos pero sonrientes y solíci-
de la población, constituyen un grupo tos, un ex alumno de su colegio algo Desde esta ONG son conscientes que no
más del todo social. En este estudio se mayor y que ya ha participado en una pueden resolver todos los problemas que
campaña anterior les ayuda a organizar les llegan, pero sí que ponen su granito de
el trabajo. arena para hacer la vida un poco más sen-
cilla a quienes más lo necesitan.
Un segundo grupo trabaja en casa de
una octogenaria, Natividad, muy preocu-
Sesenta y más 11