Page 48 - ses221
P. 48
Informe IMPORTANCIA DE LAS CAÍDAS EN EL PACIENTE MAYOR
mínimas caídas o compresiones Lugares de caídas más habituales
extrínsecas (como por ejemplo las típi-
cas fracturas costales causadas por los L. PUB. EXT. OTROS
familiares o personas que atienden al 21% 5%
postrado en cama, al tratar de cam-
biarlos de posición o asearlos). L. PUB. INT. DOMICILIO
• Mayor riesgo de desarrollar trombo- 9% 53%
sis venosas de las extremidades
inferiores por disminución de la cir- CALLE
culación sanguínea, secundaria a la 12%
inmovilidad.
• Aumento del riesgo cardiovascular y Puntos de impacto más habituales
mayor probabilidad de presentar
una trombosis cerebral. OTROS MANO
15% 26%
CONSEJOS PARA EVITAR LAS CAÍDAS EN
EL ANCIANO BRAZO
11%
1. Asegúrese de que su casa es segura:
• Asegúrese de que tiene buena ilumi- RODILLAS
12%
nación, la luz de casa ha de ser bri-
llante de forma que evite tropezar con CABEZA NALGAS
los objetos de casa que son difíciles 14% 22%
de ver. Instale luces nocturnas en su
dormitorio, hall y cuarto de baño. NO CONOCIDO HACIA
• Las alfombras han de estar firme- 4% DELANTE
mente sujetas al suelo o disponer de
superficie antideslizante, no deje SOBRE 49%
los extremos libres. EL LADO
• Los cables eléctricos no han de estar
en el suelo en las zonas de paso. 26%
• Ponga barandillas en su cuarto de
baño, para uso en bañera, ducha y HACIA ATRÁS 4. Al despertarse por la mañana o por
retrete. 21% la noche para utilizar el cuarto de
• No utilice escaleras sin barandillas a baño siéntese en el borde de la
ambos lados para apoyarse, asegúre- pues aumentará su base de sustenta- cama durante unos minutos antes
se de que están bien iluminadas. ción evitando una mala caída. de ponerse en pie.
• En la cocina todo ha de estar a su 4. Hable con su médico si observa
alcance, no coloque las cosas algún efecto secundario al tomar
demasiado bajas ni demasiado altas sus medicinas.
para evitar el uso de escaleras.
2. Use zapatos de suela antideslizan-
te, de no fricción y de tacón bajo.
Evite llevar zapatillas sueltas pues
pueden provocar tropiezos.
3. Visite a su médico una vez al año,
consulte si nota disminución de
visión y mareos. Si su médico le reco-
mienda usar bastón o andador úselo
48 Sesenta y más
mínimas caídas o compresiones Lugares de caídas más habituales
extrínsecas (como por ejemplo las típi-
cas fracturas costales causadas por los L. PUB. EXT. OTROS
familiares o personas que atienden al 21% 5%
postrado en cama, al tratar de cam-
biarlos de posición o asearlos). L. PUB. INT. DOMICILIO
• Mayor riesgo de desarrollar trombo- 9% 53%
sis venosas de las extremidades
inferiores por disminución de la cir- CALLE
culación sanguínea, secundaria a la 12%
inmovilidad.
• Aumento del riesgo cardiovascular y Puntos de impacto más habituales
mayor probabilidad de presentar
una trombosis cerebral. OTROS MANO
15% 26%
CONSEJOS PARA EVITAR LAS CAÍDAS EN
EL ANCIANO BRAZO
11%
1. Asegúrese de que su casa es segura:
• Asegúrese de que tiene buena ilumi- RODILLAS
12%
nación, la luz de casa ha de ser bri-
llante de forma que evite tropezar con CABEZA NALGAS
los objetos de casa que son difíciles 14% 22%
de ver. Instale luces nocturnas en su
dormitorio, hall y cuarto de baño. NO CONOCIDO HACIA
• Las alfombras han de estar firme- 4% DELANTE
mente sujetas al suelo o disponer de
superficie antideslizante, no deje SOBRE 49%
los extremos libres. EL LADO
• Los cables eléctricos no han de estar
en el suelo en las zonas de paso. 26%
• Ponga barandillas en su cuarto de
baño, para uso en bañera, ducha y HACIA ATRÁS 4. Al despertarse por la mañana o por
retrete. 21% la noche para utilizar el cuarto de
• No utilice escaleras sin barandillas a baño siéntese en el borde de la
ambos lados para apoyarse, asegúre- pues aumentará su base de sustenta- cama durante unos minutos antes
se de que están bien iluminadas. ción evitando una mala caída. de ponerse en pie.
• En la cocina todo ha de estar a su 4. Hable con su médico si observa
alcance, no coloque las cosas algún efecto secundario al tomar
demasiado bajas ni demasiado altas sus medicinas.
para evitar el uso de escaleras.
2. Use zapatos de suela antideslizan-
te, de no fricción y de tacón bajo.
Evite llevar zapatillas sueltas pues
pueden provocar tropiezos.
3. Visite a su médico una vez al año,
consulte si nota disminución de
visión y mareos. Si su médico le reco-
mienda usar bastón o andador úselo
48 Sesenta y más