Page 14 -
P. 14
Entrevista

JAIME MONTALVO

"Las pensiones no peligran
si se actúa con prudencia"

Texto: Santiago F. DEL VADO PRESIDENTE DEL CONSEJO cual tiene mucho que ver no sólo con
Fotos: Fernando BOCH ECONÓMICO Y SOCIAL el número de pensionistas, sino tam-
bién con el propio crecimiento econó-
— La última “Memoria sobre la situación En sus cerca de once años mico del país, que va a facilitar muchí-
socioeconómica y laboral de España” del de funcionamiento, el simo la capacidad presupuestaria para
CES apunta que en torno al año 2020 Consejo Económico y atender a los gastos de protección
podría comenzar en España un periodo Social ha acometido estu- social.
crítico para el sistema público de pen- dios, informes y dictáme-
siones. nes sobre asuntos que afectan a los — Hace diez años que el Consejo emitió
A partir de 2020 se termina un perio- mayores, como las prejubilaciones la primera Memoria. ¿Ha mejorado
do particularmente positivo para con- o los anteproyectos de las distintas mucho España desde entonces?
solidar la política de pensiones desde leyes de la Seguridad Social. En líneas generales ha mejorado sus-
el punto de vista de su estructura También en la Memoria que elabora tancialmente, tanto en términos cuali-
financiera. Hasta entonces habrá un cada año el Consejo se aborda toda tativos como cuantitativos. Por diversas
número menor de personas mayores la problemática de las personas razones, desde las políticas económi-
debido a la caída de la natalidad que mayores, sobre todo en cuanto a la cas hasta la propia incorporación a
se produjo en las décadas de los 30 y protección social. Jaime Montalvo, Europa y el ingreso sustancial de fon-
los 40, mientras que a partir de 2020 presidente de este órgano consulti- dos comunitarios, así como por la evo-
empezarán a manifestarse los efectos vo del Gobierno, se muestra optimis- lución positiva de nuestro tejido social.
de la llamada generación del “baby ta ante la viabilidad de las pensiones Sin embargo, y en materia de protec-
boom”, la de la segunda mitad de los públicas, a la vez que cree que debe ción social, se aprecia que España
50 y los 60, y habrá un crecimiento promoverse una reflexión sobre los pronto va a tener que asumir nuevos
mucho mayor del número de personas planes privados de pensiones para retos, económicamente muy costosos.
que entran en la edad de jubilación. evitar su debilitamiento.
Aún así, no soy alarmista y creo que la — ¿Qué retos son ésos?
Seguridad Social tiene actualmente Por ejemplo, una mejor atención, que
una estructura financiera estable y la sí existe en otros países, de las llama-
seguirá teniendo siempre y cuando se das situaciones de dependencia, de
actúe con prudencia. discapacitados menores pero, sobre
todo, mayores. Es un capítulo que
— ¿En qué sentido? tenemos atendido a través de nuestra
Calculándose cada año cuáles son las política de servicios sociales, pero que
posibilidades reales del sistema, lo es manifiestamente mejorable.

14 Sesenta y más
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19