Page 30 -
P. 30
Actualidad Lucía Figar firma un acuerdo para mejorar
el tratamiento informativo de
la violencia doméstica
L a secretaria gene- las aportaciones de la necesaria sensibili-
ral de Asuntos expertos, juristas, orga- dad y difundir una
Sociales, Lucía nizaciones no guberna- información de calidad
Figar, ha suscrito un mentales que trabajan sobre la violencia con-
a favor de las mujeres tra las mujeres.
acuerdo de colabora- víctimas y agentes
sociales que permite a Entre las pautas que
ción con los responsa- los profesionales de los se recogen en el docu-
medios de comunica- mento destacan la
bles de las diferentes ción tratar el tema con recomendación de evi-
tar los modelos de
cadenas de televisión Rato y Zaplana entregan la mujeres que lesionen
Medalla de Oro del trabajo a su dignidad, considerar
nacionales y autonómi- Luis Fernández-Vega que los malos tratos
son un delito, un pro-
cas, de nuestro país, blema social que con-
cierne a todos y todas y
para mejorar el trata- no un problema privado
o un suceso fortuito.
miento informativo de Igualmente se aconseja
no confundir el morbo
la violencia contra las con el interés social o
que los estereotipos y
mujeres, ya que el tópicos frivolizan y
banalizan.
papel de los medios de
Asimismo, las televi-
comunicación es muy siones velarán por la
consecución de una
importante a la hora de imagen equilibrada y
no estereotipada de las
sensibilizar a la socie- mujeres, a través de
sus contenidos infor-
dad sobre este proble- mativos. Para ello, el
Ministerio de Trabajo y
ma. Asuntos Sociales, a
través del Instituto de
Con esta firma, las la Mujer colaborará
con éstas para llevar a
televisiones se adhie- cabo acciones informa-
tivas que hagan posi-
ren a un documento ble proyectar una ima-
gen positiva de las
que, promovido y edi- mujeres.
tado por el Instituto de El doctor Luis Fer- tas comunicaciones, cen-
nández-Vega, nació tradas sobre todo en el
la Mujer y el Instituto en Oviedo en trasplante de córnea.
1923, en el seno de una
Oficial de Radio y Tele- familia dedicada a la La saga oftalmológica
práctica de la oftalmolo- de los doctores Fernán-
visión, está dirigido a gía, disciplina en la que dez-Vega, iniciada en
él se inició con apenas 1886 en Oviedo, conti-
los y las profesionales 15 años, ayudando a su núa en la actualidad con
padre. distintos miembros de la
de los medios de familia, junto con los que
El galardonado, que el actual galardonado,
comunicación con mantiene una estrecha Luis, creó un Instituto y
relación con los doctores una Fundación reconoci-
objeto de facilitarles el Castroviejo y Bryron das mundialmente y que
Smith, ha asistido a lo desempeñan las tres fun-
trabajo a la hora de largo de su vida a multi- ciones de la medicina
tud de congresos en los moderna: asistencia,
informar sobre la vio- que ha presentado distin- docencia e investigación.
lencia de género.
El documento, pre-
sentado durante el I
Foro Nacional “Mujer y
Violencia y Medios de
Comunicación”, es un
decálogo de recomen-
daciones elaborado con
30 Sesenta y más
el tratamiento informativo de
la violencia doméstica
L a secretaria gene- las aportaciones de la necesaria sensibili-
ral de Asuntos expertos, juristas, orga- dad y difundir una
Sociales, Lucía nizaciones no guberna- información de calidad
Figar, ha suscrito un mentales que trabajan sobre la violencia con-
a favor de las mujeres tra las mujeres.
acuerdo de colabora- víctimas y agentes
sociales que permite a Entre las pautas que
ción con los responsa- los profesionales de los se recogen en el docu-
medios de comunica- mento destacan la
bles de las diferentes ción tratar el tema con recomendación de evi-
tar los modelos de
cadenas de televisión Rato y Zaplana entregan la mujeres que lesionen
Medalla de Oro del trabajo a su dignidad, considerar
nacionales y autonómi- Luis Fernández-Vega que los malos tratos
son un delito, un pro-
cas, de nuestro país, blema social que con-
cierne a todos y todas y
para mejorar el trata- no un problema privado
o un suceso fortuito.
miento informativo de Igualmente se aconseja
no confundir el morbo
la violencia contra las con el interés social o
que los estereotipos y
mujeres, ya que el tópicos frivolizan y
banalizan.
papel de los medios de
Asimismo, las televi-
comunicación es muy siones velarán por la
consecución de una
importante a la hora de imagen equilibrada y
no estereotipada de las
sensibilizar a la socie- mujeres, a través de
sus contenidos infor-
dad sobre este proble- mativos. Para ello, el
Ministerio de Trabajo y
ma. Asuntos Sociales, a
través del Instituto de
Con esta firma, las la Mujer colaborará
con éstas para llevar a
televisiones se adhie- cabo acciones informa-
tivas que hagan posi-
ren a un documento ble proyectar una ima-
gen positiva de las
que, promovido y edi- mujeres.
tado por el Instituto de El doctor Luis Fer- tas comunicaciones, cen-
nández-Vega, nació tradas sobre todo en el
la Mujer y el Instituto en Oviedo en trasplante de córnea.
1923, en el seno de una
Oficial de Radio y Tele- familia dedicada a la La saga oftalmológica
práctica de la oftalmolo- de los doctores Fernán-
visión, está dirigido a gía, disciplina en la que dez-Vega, iniciada en
él se inició con apenas 1886 en Oviedo, conti-
los y las profesionales 15 años, ayudando a su núa en la actualidad con
padre. distintos miembros de la
de los medios de familia, junto con los que
El galardonado, que el actual galardonado,
comunicación con mantiene una estrecha Luis, creó un Instituto y
relación con los doctores una Fundación reconoci-
objeto de facilitarles el Castroviejo y Bryron das mundialmente y que
Smith, ha asistido a lo desempeñan las tres fun-
trabajo a la hora de largo de su vida a multi- ciones de la medicina
tud de congresos en los moderna: asistencia,
informar sobre la vio- que ha presentado distin- docencia e investigación.
lencia de género.
El documento, pre-
sentado durante el I
Foro Nacional “Mujer y
Violencia y Medios de
Comunicación”, es un
decálogo de recomen-
daciones elaborado con
30 Sesenta y más