Page 16 -
P. 16
Entrevista ROGELIO LÓPEZ-VÉLEZ

por los que los viajeros acuden a las medicamento ya que no hay vacunas. ña ya que no existen ni las condicio-
unidades de medicina: diarrea, fiebre Algunas personas debido a la mala nes higiénicas, de vida, sanitaria, ni
y problemas dermatológicos. La dia- prensa de algunos fármacos han deja- climáticas para que estas enfermeda-
rrea del viajero que suele ser una do de tomar profilaxis antipalúdica. des se transmitan y se asienten en
infección bacteriana que se contrae El resultado es que este año llevamos nuestro país. Sólo hay algún riesgo
por el agua o los alimentos, que no seis personas en la UVI de 30 años, al con algunas enfermedades muy con-
supone grandes riesgos de mortalidad borde de la muerte porque no se han cretas como el dengue pero el resto
pero sí de morbilidad y se presentan querido tomar el tratamiento. Es cier- son de difícil transmisión en nuestro
alrededor del 40% de los viajeros. El to que este tipo de fármacos produ- país.
segundo gran grupo es la fiebre, que cen toxicidad, la mayoría son trastor-
es la que mayor miedo nos da ya que nos leves, pero se deben tomar para — En estas unidades también se atien-
puede ser banal, como un síndrome evitar contraer el paludismo. den a los inmigrantes, ¿qué enfermeda-
gripal, o hasta mortal y contagiosa des presentan?
como es la malaria, una enfermedad — ¿Qué porcentajes de mortalidad por Nosotros dividimos la patología de la
que precisa un diagnóstico temprano enfermedades tropicales presentan los inmigración en tres grupos: las enfer-
y un manejo especializado ya que viajeros? medades infecciosas y las que no los
puede conducir a la muerte. Las Las enfermedades infecciosas en los son, y las enfermedades tropicales.
enfermedades dermatológicas tam- viajeros representan sólo el 5% de Dentro de las patologías no infeccio-
bién son muy frecuentes. mortalidad. No hay que preocuparse sas, se encuentra las causadas por la
porque son tratables y se disponen de adaptación a nuestro país o por ries-
— ¿Están aumentando los casos de un arsenal bueno de vacunas y de tra- gos laborales y las enfermedades
enfermedades tropicales en España?
Las enfermedades tropicales han “Las enfermedades infecciosas en
aumentado en España de la mano de los viajeros representan sólo el 5%
los viajes y la inmigración. Por ejem- de mortalidad”
plo en el caso de la malaria o palu-
dismo, como también se conoce en tamientos. La causa número uno de orgánicas como hemoglobinopatías,
España, está sufriendo un crecimien- mortalidad de los viajeros son los lupus, el linfoma de Burkitt... Dentro
to espectacular, antes se diagnostica- traumatismos (que afecta a la gente de las enfermedades infecciosas, las
ban 100 casos al año, ahora se están joven) y los accidentes cardiovascula- más frecuentes son las respiratorias
declarando más de 500 al año. Por res (que afectan a los mayores de 55 pero también están las enfermedades
otro lado, cada vez existe malaria más o 60 años). Tenemos herramientas y transmisibles, que son las que más
resistente que requiere fármacos que fármacos suficientes para práctica- nos interesan, la tuberculosis, las de
sean potentes y eficaces pero dispo- mente la totalidad de las enfermeda- transmisión sexual y las hepatitis vira-
nemos de diferentes fármacos antipa- des importadas por viajeros e inmi- les. Asimismo, los inmigrantes tam-
lúdicos. grantes. Quien padezca una enferme- bién presentan las propias enferme-
dad tropical en nuestro país no está dades tropicales como son la malaria,
— Hay una mala prensa sobre los trata- condenado a la ignorancia o a la los parásitos intestinales etc.
mientos de malaria por su gran toxici- muerte.
dad — ¿Puede ser los inmigrantes una fuen-
- Esta mala prensa hace un flaco favor — ¿Hay riesgos de que se transmitan te de contagio de enfermedades vacu-
a los viajeros porque hay muchas per- las enfermedades tropicales en Espa- nales ya erradicadas como meningitis,
sonas que deciden por su cuenta ña? sarampión etc.?
abandonar la profilaxis. La malaria No hay riesgo de que se transmitan No, porque la población española ya
tiene dos aspectos: prevenirla y luego las enfermedades tropicales en Espa- está vacunada. Los casos de meningi-
tratarla. Prevenir la malaria se puede
hacer de dos maneras: usando medi-
das barreras a través de mosquiteras,
con repelentes, o bien, tomando un

16 Sesenta y más
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21