Page 19 -
P. 19
D esde el año 96 se programas “que va mucho más allá mapa de financiación muy variado
vienen celebrando de la educativa y llega a la social, por pero poco estable”, nos comenta
encuentros anuales las propias características de las Juan Antonio Lorenzo. Para el secre-
donde se ponen en personas a las que se dirigen estos tario del próximo encuentro este tipo
común la experien- programas”. de programas necesitan un modelo
cia y desarrollo de de financiación en el que deben par-
los programas uni- Otro de los problemas que presen- ticipar tanto los servicios sociales,
versitarios de las tan estos programas universitarios de
personas mayores en España. Mucho
se ha avanzado desde entonces. Cada “Los mayores son los mejores alumnos
año se han ido incorporando a estos que tiene la Universidad”
encuentros más universidades que
han puesto en marcha sus nuevos mayores es la financiación. El como los educativos ya que son pro-
proyectos formativos. El encuentro de IMSERSO, que comenzó a colaborar gramas de formación universitaria.
Tenerife en 2000 supuso un cambio desde el 93, ha participado, última- “La financiación en la mayoría de los
de planteamiento donde se decidió mente, con 17 programas universita- casos no cubren las necesidades de
dar un carácter monográfico, más rios. Pero cada comunidad autónoma los programas, simplemente es un
técnico y científico. Además se orga- financia de forma diferente estos pro- incentivo, aunque en el caso de
niza una comisión nacional para for- yectos. En algunos casos son las con- Madrid o Castilla y León si me costa
mar una asociación estatal de univer- sejerías de educación, en otras, con- que el alumno sólo paga una matricu-
sidades. sejerías de servicios sociales son las la testimonial”.
que colaboran en estos proyectos,
El próximo 2, 3 y 4 de octubre como es el caso de Madrid o Castilla Juan Antonio Lorenzo resalta la
tendrá lugar el VII Encuentro Nacio- y León. También participan algunos necesidad de la colaboración de las
nal de Programas Universitarios para ayuntamientos, diputaciones, cajas administraciones educativas ya que
Mayores en San Lorenzo del Escorial, de ahorros, fundaciones... “Hay un las universidades dependen de las
Madrid. Este año, el encuentro se consejerías de educación de cada
centrará en las políticas sociales,
educativas y financiación de este tipo
de formación universitaria, así como
la proyección social de los mayores.
Juan Antonio Lorenzo, director de la
Universidad de Mayores de la Com-
plutense y secretario del próximo
encuentro nos explica una de las
asignaturas pendientes para el desa-
rrollo de estos programas “dado que
estos cursos se imparten en las uni-
versidades se necesita el concurso de
las autoridades educativas para pro-
mover una regulación básica que per-
mita a las universidades desarrollar-
los con cierta continuidad y no de un
modo precario”.
Otros de los objetivos del próximo
encuentro será tratar qué políticas
sociales deben concretarse para el
desarrollo de la formación univer-
sitaria para mayores. Juan Antonio
Lorenzo resalta la dimensión de estos
Sesenta y más 19
vienen celebrando de la educativa y llega a la social, por pero poco estable”, nos comenta
encuentros anuales las propias características de las Juan Antonio Lorenzo. Para el secre-
donde se ponen en personas a las que se dirigen estos tario del próximo encuentro este tipo
común la experien- programas”. de programas necesitan un modelo
cia y desarrollo de de financiación en el que deben par-
los programas uni- Otro de los problemas que presen- ticipar tanto los servicios sociales,
versitarios de las tan estos programas universitarios de
personas mayores en España. Mucho
se ha avanzado desde entonces. Cada “Los mayores son los mejores alumnos
año se han ido incorporando a estos que tiene la Universidad”
encuentros más universidades que
han puesto en marcha sus nuevos mayores es la financiación. El como los educativos ya que son pro-
proyectos formativos. El encuentro de IMSERSO, que comenzó a colaborar gramas de formación universitaria.
Tenerife en 2000 supuso un cambio desde el 93, ha participado, última- “La financiación en la mayoría de los
de planteamiento donde se decidió mente, con 17 programas universita- casos no cubren las necesidades de
dar un carácter monográfico, más rios. Pero cada comunidad autónoma los programas, simplemente es un
técnico y científico. Además se orga- financia de forma diferente estos pro- incentivo, aunque en el caso de
niza una comisión nacional para for- yectos. En algunos casos son las con- Madrid o Castilla y León si me costa
mar una asociación estatal de univer- sejerías de educación, en otras, con- que el alumno sólo paga una matricu-
sidades. sejerías de servicios sociales son las la testimonial”.
que colaboran en estos proyectos,
El próximo 2, 3 y 4 de octubre como es el caso de Madrid o Castilla Juan Antonio Lorenzo resalta la
tendrá lugar el VII Encuentro Nacio- y León. También participan algunos necesidad de la colaboración de las
nal de Programas Universitarios para ayuntamientos, diputaciones, cajas administraciones educativas ya que
Mayores en San Lorenzo del Escorial, de ahorros, fundaciones... “Hay un las universidades dependen de las
Madrid. Este año, el encuentro se consejerías de educación de cada
centrará en las políticas sociales,
educativas y financiación de este tipo
de formación universitaria, así como
la proyección social de los mayores.
Juan Antonio Lorenzo, director de la
Universidad de Mayores de la Com-
plutense y secretario del próximo
encuentro nos explica una de las
asignaturas pendientes para el desa-
rrollo de estos programas “dado que
estos cursos se imparten en las uni-
versidades se necesita el concurso de
las autoridades educativas para pro-
mover una regulación básica que per-
mita a las universidades desarrollar-
los con cierta continuidad y no de un
modo precario”.
Otros de los objetivos del próximo
encuentro será tratar qué políticas
sociales deben concretarse para el
desarrollo de la formación univer-
sitaria para mayores. Juan Antonio
Lorenzo resalta la dimensión de estos
Sesenta y más 19