Page 13 -
P. 13
JOSÉ PEY TEIXIDOR, 93 AÑOS CONSEJOS AL
CONDUCTOR MAYOR
Foto: Conxi Molons
• Realice recorridos conocidos.
“EN EL VOLANTE TENGO 40 AÑOS Asegura que sigue al pie de la letra las Procure viajar acompañado.
MENOS”. medidas de seguridad, y que nunca se
olvida de ponerse el cinturón. Ha pasa- • Evite las horas punta, los
R epite con convicción que ha reco- do la revisión sin problemas, y piensa trayectos complicados y las
rrido 7 millones de kilómetros por volver a renovar su permiso dentro de condiciones climatológicas
toda Europa. Tenía una agencia de dos años, cuando supere los 95 años. adversas (lluvia, niebla,
coches americanos en Madrid y, con su “Estoy decidido; si me veo capaz, lo etcétera).
Lincoln de 12 cilindros, todos los hago. Para mí, conducir es continuar en
meses hacía cientos de kilómetros que la vida”. Con su Citroën “C8” diaria- • Utilice el transporte colectivo
tiene apuntados en una libreta. “He mente hace de 10 a 12 kilómetros, a la para largos recorridos.
cumplido 93, pero en el volante tengo casa de su hermana, sin superar los 60
40 años menos. Conduzco desde 1927, kilómetros por hora. Lamenta que haya • Evite maniobras arriesgadas
y nunca he tenido un accidente”, afir- “una juventud que va a lo loco por la (adelantamientos peligrosos).
ma eufórico José Pey Teixidor, vecino de carretera, y que no respeta a los que
Cabanas, en la provincia de Girona. vamos a una velocidad moderada”. • Evite la conducción nocturna:
las cataratas, el glaucoma y los
cuando se trate de alguna denegación entendiéndose éste como pérdida de trastornos de acomodación de la
por causas psicológicas. Si esto ocurre y memoria, dificultad en la orientación, visión originan mayores
las pruebas son superadas en un CRC y disminución del pensamiento abstrac- dificultades en la conducción.
en otro no, y ambos centros son de dife- to, y otro tipo de disfunciones.
rentes comunidades, la instancia que • Tenga en cuenta las
dirime es la Comisión Central Dictami- Según Fermina Sánchez, psicóloga- recomendaciones de la DGT
nadora, que funciona en la DGT con asesora técnica responsable del gabi- sobre la velocidad y distancia de
especialistas contratados por este orga- nete Psicológico de la DGT, “las perso- seguridad entre los vehículos.
nismo para realizar estas funciones. nas que envejecen bien, por lo general
saben retirase a tiempo y pierden su • Descanse cada hora o cada dos
RETIRARSE A TIEMPO capacidad de autocrítica, entonces es horas de conducción.
cuando hay más problemas”.
Pero además de las limitaciones • Si tiene dificultad de
físicas, es innegable que el envejeci- Por esta razón, cualquiera que sea movimientos, utilice coches con
miento produce un deterioro cognitivo, la motivación para continuar condu- dirección asistida, cambio
ciendo, lo que es indudable es que automático, pedales de gran
para llevar un vehículo a motor, la per- superficie (puede solicitar
orientación en los Centros de
Reconocimiento o en las
Jefaturas Provinciales de
Tráfico).
• Coloque retrovisores en ambos
lados del vehículo e interior
panorámico: le facilitarán las
maniobras.
• Si necesita gafas o utiliza
audífono, acuda a las revisiones
periódicas para que sus niveles
de visión y audición sean los
óptimos.
(Del libro: “Patología Médica y Conducción de
Vehículos”, editado por la DGT).
sona debe reunir una serie de condi-
ciones y aptitudes físicas y psíquicas
que garantice su seguridad, y la de los
demás.
Sesenta y más 13
CONDUCTOR MAYOR
Foto: Conxi Molons
• Realice recorridos conocidos.
“EN EL VOLANTE TENGO 40 AÑOS Asegura que sigue al pie de la letra las Procure viajar acompañado.
MENOS”. medidas de seguridad, y que nunca se
olvida de ponerse el cinturón. Ha pasa- • Evite las horas punta, los
R epite con convicción que ha reco- do la revisión sin problemas, y piensa trayectos complicados y las
rrido 7 millones de kilómetros por volver a renovar su permiso dentro de condiciones climatológicas
toda Europa. Tenía una agencia de dos años, cuando supere los 95 años. adversas (lluvia, niebla,
coches americanos en Madrid y, con su “Estoy decidido; si me veo capaz, lo etcétera).
Lincoln de 12 cilindros, todos los hago. Para mí, conducir es continuar en
meses hacía cientos de kilómetros que la vida”. Con su Citroën “C8” diaria- • Utilice el transporte colectivo
tiene apuntados en una libreta. “He mente hace de 10 a 12 kilómetros, a la para largos recorridos.
cumplido 93, pero en el volante tengo casa de su hermana, sin superar los 60
40 años menos. Conduzco desde 1927, kilómetros por hora. Lamenta que haya • Evite maniobras arriesgadas
y nunca he tenido un accidente”, afir- “una juventud que va a lo loco por la (adelantamientos peligrosos).
ma eufórico José Pey Teixidor, vecino de carretera, y que no respeta a los que
Cabanas, en la provincia de Girona. vamos a una velocidad moderada”. • Evite la conducción nocturna:
las cataratas, el glaucoma y los
cuando se trate de alguna denegación entendiéndose éste como pérdida de trastornos de acomodación de la
por causas psicológicas. Si esto ocurre y memoria, dificultad en la orientación, visión originan mayores
las pruebas son superadas en un CRC y disminución del pensamiento abstrac- dificultades en la conducción.
en otro no, y ambos centros son de dife- to, y otro tipo de disfunciones.
rentes comunidades, la instancia que • Tenga en cuenta las
dirime es la Comisión Central Dictami- Según Fermina Sánchez, psicóloga- recomendaciones de la DGT
nadora, que funciona en la DGT con asesora técnica responsable del gabi- sobre la velocidad y distancia de
especialistas contratados por este orga- nete Psicológico de la DGT, “las perso- seguridad entre los vehículos.
nismo para realizar estas funciones. nas que envejecen bien, por lo general
saben retirase a tiempo y pierden su • Descanse cada hora o cada dos
RETIRARSE A TIEMPO capacidad de autocrítica, entonces es horas de conducción.
cuando hay más problemas”.
Pero además de las limitaciones • Si tiene dificultad de
físicas, es innegable que el envejeci- Por esta razón, cualquiera que sea movimientos, utilice coches con
miento produce un deterioro cognitivo, la motivación para continuar condu- dirección asistida, cambio
ciendo, lo que es indudable es que automático, pedales de gran
para llevar un vehículo a motor, la per- superficie (puede solicitar
orientación en los Centros de
Reconocimiento o en las
Jefaturas Provinciales de
Tráfico).
• Coloque retrovisores en ambos
lados del vehículo e interior
panorámico: le facilitarán las
maniobras.
• Si necesita gafas o utiliza
audífono, acuda a las revisiones
periódicas para que sus niveles
de visión y audición sean los
óptimos.
(Del libro: “Patología Médica y Conducción de
Vehículos”, editado por la DGT).
sona debe reunir una serie de condi-
ciones y aptitudes físicas y psíquicas
que garantice su seguridad, y la de los
demás.
Sesenta y más 13