Page 9 - rap24
P. 9

siones No Contributivas y los ser-  para posibilitar que hubiera un de-
                   vicios para la Autonomía Personal   sarrollo normativo. Y es un derecho   José Ramón Caso
                   y Atención a la Dependencia”.   para todos, para ser libres. “El Im-  exdirector general del
                     Durante todo el mes de di-    serso ha sido una oportunidad para   Imserso
                   ciembre se han sucedido diversos   muchas personas”, dijo.       “En aquella etapa se
                   actos para celebrar esas efemé-  Durante la primera jornada se   empezó a democratizar el
                   rides. Refiriéndonos al Instituto   proyectaron dos vídeos institucio-  conjunto de las instituciones,
                   de Mayores y Servicios Sociales   nales: «40 años del Imserso. Com-  el Imserso empezó a
                   (Imserso), su sede central fue el   promiso, Cohesión Social e Inno-
                   punto de referencia para celebrar   vación» y «El devenir del Imserso   tener la participación de
                   esas cuatro décadas de avance y   a través de algunos de sus prota-  organizaciones empresariales
                   consolidación de los servicios so-  gonistas», donde varios directores   y organizaciones sindicales, y
                   ciales, durante los días 22 y 23 de   y directoras generales del antiguo   sobre todo se creó conciencia
                   noviembre, bajo el lema «Com-   Imserso y el actual Imserso, expre-  social de la necesidad de
                   promiso, cohesión social e inno-  saron sus puntos de vista del Ins-
                   vación».                        tituto en sus respectivas etapas al   mejorar la calidad y la
                     La secretaria de Estado de Ser-  frente del Instituto.         cantidad de los servicios
                   vicios Sociales Ana Isabel Lima, en   Así, el exdirector general del Im-  sociales que se prestaban en
                   el acto de inauguración habló de la   serso, José Ramón Caso (1980-  nuestro país”
                   importancia de la voluntad política,   1981) dijo, en referencia a sus dos
                   de la lucha histórica por la conquis-  años  como  máximo  responsable,   dad de mejorar la calidad y la canti-
                   ta  de  los  derechos  humanos,  del   “en aquella etapa se empezó a   dad de los servicios sociales que se
                   desarrollo de los servicios sociales   democratizar el conjunto de las   prestaban en nuestro país”.
                   y su universalización durante estas   instituciones, el Imserso empezó a   “El Imserso, -señaló Caso-, fue
                   cuatro décadas.                 tener la participación de organiza-  una  pieza necesaria e imprescin-
                     La directora general del Imserso,   ciones empresariales y organiza-  dible; distinguía a los funcionarios
                   Carmen Orte, destacó la impor-  ciones sindicales, y sobre todo se   del Imserso un aspecto claramente
                   tancia de la Constitución Española   creó conciencia social de la necesi-  vocacional”.


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 4                           9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14