Page 7 - rap24
P. 7

Mª Luisa Carcedo
                                                                                    “El Imserso supuso un hito
                                                                                    en la universalización de los
                                                                                    sistemas públicos de bienestar
                                                                                    social e implicó un cambio
                                                                                    sustancial en la vida de las
                                                                                    personas mayores. El acceso a
                                                                                    las pensiones, a la salud y a los
                                                                                    servicios sociales y la creación
                                                                                    de recursos fueron factores en
                                                                                    ese cambio que se produjo en
                                                                                    la década de los ochenta”.




                   ha aumentado en 2,6 años en Espa-  A lo largo de sus 40 años de his-  ción y atención a personas con
                   ña. Según los últimos datos del INE,   toria, el Imserso ha puesto en mar-  diferentes enfermedades o disca-
                   de 2017, los españoles mueren a   cha programas como el de Turismo   pacidades, con presencia interna-
                   una edad media de 83,65 años. Las   Social, conocido como “Viajes del   cional. Forman parte de esta red el
                   mujeres alcanzan los 85,74 y los   Imserso”, que ya en esta tempora-  Centro de Alzheimer de Salaman-
                   hombres los 80,39 años.         da permite que casi 1.000.000 de   ca, con pacientes de Alzheimer
                                                                                  y otras demencias; el Centro de
                     La ministra también se refirió a   personas mayores puedan parti-  Daño Cerebral de Madrid; el Centro
                                                   cipar. Más allá del beneficio social,
                   la Ley de Dependencia, que por pri-  la iniciativa contribuye además a   de Enfermedades Raras de Burgos
                   mera vez, en 2006, estableció que   la creación de riqueza y al mante-  y el Centro de Referencia Estatal
                   un derecho social como la atención   nimiento del empleo en las zonas   de  Autonomía  personal  y  Ayudas
                   a las personas dependientes fuera   en las que se desarrolla. Por otra   Técnicas, cuyo objetivo es la acce-
                   subjetivo  y  universal  para  toda  la   parte, el Termalismo Social es un   sibilidad universal.
                   ciudadanía. “Hoy beneficia a más   programa de Salud para personas
                   de un millón de ciudadanos. Inte-  mayores que forma parte de las   40 AÑOS DE CONSTITUCIÓN E
                   grado en la red pública de servicios   iniciativas de envejecimiento activo   IMSERSO
                   sociales, el sistema para la auto-  que desarrolla el Instituto.  La celebración de los cuarenta
                   nomía y atención a la dependen-  Para culminar su intervención, la   años del Instituto de Mayores y
                   cia  supuso  junto a la sanidad,  las   ministra señaló cómo el Imserso   Servicios Sociales, Imserso, coin-
                   pensiones y la educación el forta-  no sólo gestiona estos programas   cide también con el cuarenta ani-
                   lecimiento de los cuatro pilares de   de ocio y salud. Así, destacó la Red   versario de la Constitución Espa-
                   un Estado de Bienestar eficiente”,   de Centros de Referencia Estatal,   ñola. Una Constitución que creó
                   apuntó Carcedo.                 que realiza trabajos de investiga-  el marco de referencia normativo


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 4                           7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12