Page 8 - rap24
P. 8

LA  NO TICIA



                       La política social como


                       generadora de empleo


                       Ángel Rodríguez Castedo, director general durante dos etapas del
                       Instituto (de abril de 1985 a octubre de 1992 y de abril de 2004
                       a julio de 2007) señaló que “en los años 80 y 90, el Imserso tenía
                       muchos programas, muchos proyectos que llegaron a ser realidades,
                       que han llegado a ser identificados algunos de ellos como el propio
                       Imserso, como el programa de vacaciones, de tercera edad que se
                       identifica con la palabra Imserso, el termalismo social también pero
                       menos, programas que ejemplifican muy bien como la política social
                       genera empleo y actividad económica”
                       “Con todo, -continuó Castedo-, no debemos caer en la simplificación
                       de que el Imserso es igual a personas mayores”.

                       Castedo también se refirió a la segunda etapa de su mandato en la
                       que el Imserso cumplió con el encargo del Gobierno de la elaboración
                       y aprobación de la Ley de Dependencia, y se identificó al Instituto
                       como referente de esta Ley.

                       La exministra de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, que también   fundamental, con valores y reglas
                                                                                  de juego que han hecho posible un
                       estuvo presente en los actos conmemorativos dijo que “en el Imserso,   proyecto compartido.
                       todos los servidores públicos se sentían muy orgullosos de la puesta   Recordar y conmemorar es-
                       en marcha de las Pensiones No Contributivas; Los funcionarios   tos dos hitos históricos sirve es-
                       decían que con ellas habíamos conseguido tres grandes objetivos,   pecialmente para destacar esos
                       y comparto esta valoración. El primero que habíamos cerrado el   valores y reivindicar el sistema
                       círculo y conseguido la universalización del sistema de Seguridad   constitucional que ha permitido a
                                                                                  España vivir su período más fértil
                       Social o el Sistema de Pensiones como decimos coloquialmente, el   de libertad, progreso y desarrollo.
                       segundo que habíamos dedicado una parte del presupuesto para que   En palabras de la ministra Car-
                       las personas que habían cotizado o no todos los años pudieran tener   cedo, “unos días antes de que
                       derecho a una Pensión No Contributiva y en tercer lugar sabíamos   la  ciudadanía  española  votara  el
                       por los estudios previos que el ochenta y tantos por ciento de esas   referéndum de la Constitución
                                                                                  Española (6 de diciembre) se pu-
                       personas iban a ser mujeres de la España que había trabajado pero   blicó en el Boletín Oficial del Es-
                       que no habían generado pensión”, afirmó la exministra.     tado, el Real Decreto que creó el
                                                                                  Instituto Nacional de Servicios
                       También Fernández habló sobre el Plan Gerontológico que “supuso   Sociales como órgano gestor de
                       la puesta en marcha de políticas de derechos individuales a las   la Seguridad Social; cuarenta años
                       personas como la ayuda a domicilio, políticas de derechos colectivos   de Constitución, cuarenta años de
                       o comunitarios como los hogares y los centros de día, institucionales  Imserso”. De esta forma, continuó
                       (pisos tutelados y residencias) y los programas keynesianos  diciendo Carcedo, “el Imserso está
                                                                                  en el origen de los servicios socia-
                       generadores de empleo que servían para dinamizar la política  les y también entre los derechos y
                       española y a la vez producían calidad de vida y envejecimiento  servicios a las personas mayores,
                       saludable.                                                 y  a  esto  se  unen  otras  medidas
                                                                                  puestas en marcha como las Pen-


                   8                                A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 4
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13