Page 47 - rap24
P. 47

UNA RESONANCIA MAGNÉTICA AL AÑO:
                                                      2 MILLONES DE GASTO Y 4 DE RETORNO
                                                      Otra de las propuestas que se incluyen en este proyecto consiste
                                                      en la realización de una resonancia magnética (RMI) una vez al año
                                                      como mínimo. Esta propuesta implica mejorar la disponibilidad hos-
                                                      pitalaria de la prueba, que permite revisar anualmente las lesiones
                                                      cerebrales de los pacientes con esclerosis múltiple remitente-recu-
                                                      rrente y valorar la actividad de la enfermedad y las respuestas a los
                                                      tratamientos.
                                                        La inversión inicial que supone llevar a cabo esta iniciativa ronda
                                                      los 2 millones de euros. Sin embargo, su retorno social es de casi el
                                                      doble, ya que gracias a ella “se prevendrían posibles brotes que, en
                                                      muchas ocasiones, se traducen en una progresión de la discapaci-
                                                      dad y en bajas laborales para los pacientes”, apunta el informe.
                                                        La coordinación asistencial y el abordaje multidisciplinar del pa-
                                                      ciente entre la Medicina de Atención Primaria y la Neurología, me-
                                                      diante vías de contacto directo, constituyen otras de las medidas
                                                      planteadas en este estudio. Su inversión inicial “no supondría un
                                                      coste mínimo”, pero generaría un retorno social de más de 122 mi-
                                                      llones de euros porque, ente otros beneficios, “reduciría el tiempo
                                                      de diagnóstico de la enfermedad, que constituye una de las claves
                                                      básicas de su abordaje para tratarla a tiempo y evitar que progrese”.
                                                        En suma, las conclusiones del proyecto ‘SROI-EM’ apuntan que la
                                                      mejora de las vías de comunicación, el diagnóstico precoz, el acceso
                   euros de vuelta en el conjunto de la   con equidad a los tratamientos y la investigación clínica presentan
                   sociedad por cada euro invertido.   puntos de mejora que, de llevarse a cabo, generarían un retorno
                     Así, en el área de diagnóstico se   social positivo, ya que “favorecerían la racionalización del consumo
                   proponen medidas como la for-      de recursos del sistema sanitario, mejorando el estado de salud y
                   mación  en EM  y sus  síntomas  a   la calidad de vida de los pacientes con esclerosis múltiple y sus cui-
                   todos los profesionales sanitarios   dadores”.
                   o el acceso rápido a la resonancia
                   magnética que, en su conjunto,
                   generarían un retorno de más de
                   2 euros por cada euro invertido. El
                   total de medidas sugeridas en el
                   área de esclerosis múltiple  remi-
                   tente-recurrente también duplica
                   el retorno social de la inversión
                   inicial. Entre ellas, se incluyen la
                   coordinación entre atención pri-
                   maria y la neurología y la aplica-
                   ción de un protocolo sobre el se-
                   guimiento de los pacientes.
                     Respecto al área de esclerosis
                   múltiple en formas progresivas,
                   la aplicación de medidas como el
                   acceso a la rehabilitación integral
                   o la mejora de la protección social
                   asegurando el contacto directo
                   con Trabajo Social, están también
                   cerca de doblar la inversión inicial.


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 4                         47
   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52