Page 57 - rap23
P. 57
María Teresa Aliaga, Manuel Hi-
dalgo e Isabel Martínez impartie-
ron un taller sobre amplificación
mecanoceptiva, en el que expusie-
ron los efectos de la estimulación
vibratoria durante la marcha. “hay
evidencias científicas –explican
los investigadores- de que se pue-
den normalizar reflejos, disminuir
espasmos involuntarios, aumen-
tar la libertad articular, mejorar el
equilibrio y aumentar la velocidad
del movimiento”
Desde sus orígenes concep-
tuales, pasando después por el
diseño y elaboración del primer
prototipo de dispositivo, Mecano,
El principal elemento de apoyo del bajo coste amplificador portátil programable
(licencia Creative Commons), pre-
es el conocimiento miado en el concurso BajoCoste
2017, hasta la actualidad, nues-
tros logros han sido posibles gra-
muy prácticas y versátiles, prácti- rehabilitación, tratamiento de fo- cias un formato colaborativo y se
camente al alcance de cualquiera y bias, ayudas a niños autistas, etc. van a seguir publicando en abierto,
adaptarlas es cosa de un poco de por ejemplo un pequeño ensayo
imaginación y de trabajo. El resto El taller sobre realidad virtual, clínico presentado al Congreso de
viene sólo. que fue impartido por Joan Gela- Fisioterapia 2018.
bert y Jesús Arbués, estuvo enfo-
Desde el taller se animó a com- cado a la gente que no puede des- Tecnología para la salud mental.
partir una experiencia tan positiva plazarse a determinados sitios. Actualmente la tecnología ofrece
y agradable como pedalear juntos múltiples opciones y recursos que
y sentir el movimiento de nuestro Los presentadores expusieron favorecen diversas capacidades
cuerpo en sintonía con la bicicleta. las posibilidades de esta tecno-
logía y la experimentación de al- relacionadas con la salud mental,
Con la puesta en práctica de gunos ejemplos de situaciones según Lucía Pérez-Castilla, del Ce-
este taller consiguieron mostrar inmersivas de bajo coste. apat, que impartió un taller sobre
a las familias que sus hijos son «Tecnología para la Salud Mental»
capaces de adquirir nuevas habili- Se hizo una primera parte infor-
dades, y que todos pueden com- mativa y una presentación de op- Un taller en el que se propició un
partirlas con ellos: los padres, los ciones inmersivas a escoger. acercamiento a este tipo de tec-
hermanos… Todos podrán decidir Un taller que planteó la multi- nología, a través de una presen-
un día dar un paseo en bici juntos. tación teórica y la realización de
De esta forma podremos hablar sensorialidad en la gente mayor y ejercicios prácticos.
de “BICIS para TODOS”. la importancia entre otros medios
de las «cardboards», gafas de car- El funcionamiento cognitivo y
Realidad Virtual. ¿Quieres volar? tón que facilitan la incorporación emocional se encuentra directa-
¿Pasearte por el fondo del mar? de un móvil. mente vinculado a la salud men-
¿Entrar en un submarino? ¿Estar tal. En este taller se presentaron
en la playa viendo cómo se mue- Amplificación mecanoceptiva.
ven las olas, o sentir el calor de Diversas alteraciones neuromo- variados ejemplos de tecnología
una chimenea en un día de invier- trices podrían beneficiarse de una como software para PC, apps, vi-
no? La realidad virtual es una nue- estrategia terapéutica de retro- deojuegos, videos y aplicaciones
va tecnología que se está utilizan- alimentación sensorial adecuada que incorporan las potencialida-
do en diferentes áreas: creación durante las actividades de apren- des de la realidad virtual y la reali-
de situaciones multisensoriales, dizaje o reeducación. dad aumentada.
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 3 59