Page 7 - rap21
P. 7
El sector de los servicios LIDERAZGO
sociales toma la iniciativa La ex diputada y vicepresidenta
en la sensibilización de la UE de Mayores del Partido
sobre el maltrato de las Popular Europeo, Carmen Quin-
tanilla, habló sobre el liderazgo de
personas mayores las personas mayores en Europa
y sobre la necesidad de otorgarles
poder para “romper esa discrimi-
nación que significa apartarles de
pecial, de los mayores. Entre ellos la sociedad”.
algunos artículos de la Constitu- “No podemos arrinconarnos. Ser
ción, así como otras normas civi- mayor es ser una persona que quie-
les, penales, sanitarias, sociales o
administrativas. Fuentes hizo estas re estar en la sociedad del siglo XXI
declaraciones en la mesa redonda y esta circunstancia pasa por per-
“Aspectos éticos y jurídicos: pro- manecer activos, por seguir siendo
puestas y mejoras”, en la cual se consumidores, por participar en la
analizó la protección jurídica que vida política, por estar en el mundo
tienen las personas mayores. del empleo el tiempo que queramos
y por trasladar una imagen positiva
Por su parte, Bartolomé José Mar- de nosotros mismos”, destacó.
tínez afirmó que es necesario “re-
flexionar sobre el maltrato” ante A este respecto, Quintanilla recalcó
el cual “la sociedad ha de alzarse, también el poder económico de las
necesariamente por este orden: la personas mayores en España. “Los
sociedad y las propias víctimas”, así mayores están ayudando a pagar la
como puntualizó que todas las per- deuda pública de nuestro país porque
sonas “están plenas de derechos y son los que tienen bonos del Estado y
de dignidad”. están ayudando a nuestros jóvenes
que no llegan a fin de mes”, concluyó.
MALTRATO INSTITUCIONAL
El director técnico del programa
«Desatar al Anciano y al Enfermo DATOS SOBRE MALTRATO A
Carmen Balfagón inaugura las jornadas acompañada LAS PERSONAS MAYORES
por Carmen García y Bartolomé José Martínez de Alzheimer», Antonio Burgueño,
reflexionó sobre los malos tratos
del Pueblo, Bartolomé José Mar- por parte de organizaciones e ins-
tínez, quien afirmó que es nece- tituciones, una forma de maltrato Cerca de 1 de cada
sario “reflexionar sobre el maltra- que catalogó de “casi invisible y que 10 personas mayores ha sufrido
to”, ante el cual ”la sociedad ha de forma parte de la normalidad del malos tratos en el último mes.
alzarse, necesariamente por este funcionamiento de los centros”. Se
orden: la sociedad y las propias trata, en su mayoría, de fallos or-
víctimas”. Asimismo, puntualizó, ganizativos del régimen institucio- Las tasas de maltrato
que todas las personas “están nal establecido que resultan “abu- pueden ser mayores
plenas de derechos y dignidad”. sivos” para las personas que viven entre los ancianos
en los centros residenciales. Entre residentes en instituciones que en lo-
Por su parte, Fernando Vicente los errores de organización, Bur- que están en la comunidad.
Fuentes, asesor del Imserso, recor- gueño apuntó a la neutralización
dó en la clausura de las Jornadas moral, el desequilibrio de poderes
que “los derechos de las personas internos o la no rendición de cuen- El maltrato de las
personas mayores puede
mayores están ampliamente reco- tas, aunque repasó otros fallos de conllevar graves lesiones físicas y con-
gidos” por el Derecho Internacional actuación como la desmotivación secuencias psicológicas prolongadas.
y subrayó que en España existen y la falta de habilidades de los pro-
multitud de normas jurídicas de fesionales o las prisas y la falta de
derechos de las personas y, en es- tiempo, entre otras cuestiones. Fuente: OMS. Septiembre de 2016
A UT ONOMÍA PERSONAL · 2 1 7