Page 3 - rap21
P. 3
saluda
EDITA
Instituto de Mayores y Servicios Sociales
(IMSERSO)
CONSEJO EDITORIAL Futuro Plan Nacional de
Carmen Balfagón Lloreda, Borja Fanjul
Fernández-Pita, Francisco Javier Salvador Alzheimer y otras Demencias
Temprano, Mercedes Jaraba Sánchez,
Jorge Domínguez Serrano y
Jesús Zamarro Cuesta l abordaje del Alzheimer y otras demencias es una prioridad de salud
DIRECTOR pública y un problema socio-sanitario de primer orden. El Alzheimer
Jesús Zamarro Cuesta Ese ha convertido en la gran epidemia silenciosa del siglo XXI y en el
REDACCIÓN gran reto para la sostenibilidad de cualquier sistema sociosanitario por
M.ª Cristina Fariñas Lapeña su elevado impacto en las personas afectadas, sus familiares y personas
M.ª Ángeles Tirado Cubas cuidadoras y el conjunto de la sociedad.
FOTOGRAFÍA Son muchas las voces que vienen reclamando un marco normativo,
Eduardo Jesús Vilas Chicote
Freepick · Pixabay político y científico, que aborde ese problema y de respuesta a las perso-
TÉCNICO EDITORIAL nas con Alzheimer, a sus familias y a las personas cuidadoras, desde su
Juan Ramón Aguirre Artigas consideración como ciudadanía de pleno derecho.
SECRETARÍA DE REDACCIÓN En este sentido, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Elena Garvía Soto viene impulsando la elaboración y aprobación del Plan Nacional de Al-
Avda. de la Ilustración, s/n zheimer y otras Demencias como una de las prioridades de esta Legisla-
(con vuelta a Ginzo de Limia, 58)
28029 MADRID tura. Un Plan Nacional que se enmarca en las Estrategias del Ministerio,
Tels.: 917 033 403 y 917 033 628 especialmente en la Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas
Fax: 917 033 973 del Sistema Nacional de Salud y su elaboración se plantea con la parti-
rap@imserso.es cipación de todos los agentes clave de la sociedad involucrados en los
COLABORADORES distintos ámbitos de representación, atención, e investigación en torno a
Anxo Queiruga Vila, Miguel Núñez Bello, la realidad del Alzheimer.
Inmaculada Gómez Pastor, Rosa Lucerga,
Rafael Sánchez Vázquez y Sara González Por ese motivo, el Imserso impulsó ya en 2013 la creación del Grupo
Blázquez Estatal de Demencias, cuya puesta en marcha oficial se concreta en la
PRODUCCIÓN EDITORIAL Resolución de 25 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Im-
Editorial MIC serso.
DL M-6755-2013 El Grupo Estatal de Demencias está conformado por el Ministerio de
NIPO: 686-15-007-5 (En papel)
686-15-009-6 (En línea) Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, CRE de Alzheimer del Imserso,
686-15-008-0 (HTML) movimiento asociativo, sociedades científicas, colegios profesionales,
centros de investigación, organismos públicos, fundaciones, entidades y
ISSN: 2172-3206
organizaciones diversas que atienden a personas con Alzheimer y a sus
TIRADA: 4.200 ejemplares familiares y cuidadores.
INFORMACIÓN
Centralita: 917 033 000 La misión principal del Grupo Estatal de Demencias es desarrollar una
Información: 917 033 916/17/09 Red de Cooperación Estatal en Demencias que permita ofrecer a la so-
Reservados todos los derechos. Queda prohibida ciedad española una respuesta a la realidad social de estas enferme-
la reproducción, distribución, comunicación pública
y utilización, total o parcial, de los contenidos de dades, aunar esfuerzos, compartir información y documentación sobre
este publicación, en cualquier forma o modalidad, investigación, intervención y defensa de las personas con demencia.
sin previa, expresa y escrita autorización. Las
colaboraciones publicadas con firma en la Revista Un Grupo Estatal de Demencias que pretende situar a España como
Autonomía Personal expresan la opinión de sus referente internacional, a través de una estrategia estatal compartida en
autores. Dentro del respeto a las ideas de los
demás, estas no suponen identidad con nuestra el abordaje sociosanitario, jurídico y de investigación.
línea de pensamiento.
EDICIÓN DIGITAL Será un Plan Nacional de Alzheimer elaborado para una sociedad don-
www.autonomiapersonal.imserso.es de las personas con la enfermedad, sus familias y cuidadores alcancen
https://twitter.com/Imserso mayores cotas de participación y calidad de vida, y reciban la atención
https://twitter.com/Autonomia_Perso y el apoyo que necesitan para vivir con dignidad, respeto, autonomía e
igualdad.