Page 13 - rap21
P. 13

esfera social






                   respuesta  a las necesidades  de   Dolors Montserrat: “con diálogo y lealtad
                   las personas dependientes, el Mi-
                   nisterio y las Comunidades Autó-  institucional hemos conseguido evaluar el
                   nomas aprobaron en el Pleno la
                   actualización de las cuantías del   Sistema, el punto de partida para mejorar
                   nivel mínimo de protección, au-
                   mentándolas en más de un 5 por   la atención a las personas dependientes”
                   ciento: el grado I de dependencia
                   pasa a 47,38 euros; el grado II de
                   dependencia a 84,49 euros; y el
                   grado III se incrementaría has-   PLAN AUTISMO:
                   ta los 190,13 euros. “Gracias a la   concienciación, accesibilidad,
                   recuperación, podemos fortalecer
                   nuestro sistema de protección so-  investigación
                   cial, un pilar esencial que garantiza
                   la cohesión de nuestro país”, mati-
                   zó la ministra.

                   CUIDADORES
                   Por otro lado, el Pleno acordó la
                   modificación de los criterios de
                   acreditación con el objetivo de
                   mejorar la estabilidad en el em-
                   pleo de los cuidadores que prestan
                   sus servicios en centros o institu-
                   ciones sociales, con dos medidas
                   fundamentales: eliminar el límite
                   de edad para la habilitación ex-
                   cepcional  (antes  estaba  prevista
                   para trabajadores de 55 años o
                   más que acreditaran determinada
                   experiencia, ahora para todos) y
                   establecer una habilitación provi-   a ministra, Dolors Montse-  Plan de Acción son: conciencia-
                   sional para personas que habien-     rrat, abordó la «Estrategia   ción, promoviendo una imagen
                   do  trabajado,  no  cumplan  con  el   LEspañola de Trastornos del   positiva  y  real;  accesibilidad,
                   requisito  de  la  experiencia,  y  se   espectro  del  Autismo»,  apro-  sobre todo reducir las dificul-
                   comprometan a participar en los   bada de noviembre de 2015 en   tades en la comprensión de la
                   procesos de acreditación hasta el   respuesta a una demanda his-  información; investigación, a
                   31 diciembre de 2022.             tórica del movimiento asociati-  través de la coordinación y la
                                                     vo del autismo.              innovación; y formación de los
                   TELEASISTENCIA                                                 profesionales que intervienen
                   En relación a la Dependencia, se   Esta Estrategia debe concre-  en el recorrido vital de las per-
                   acordó una mejora importante      tarse en un Plan de Acción, en   sonas con autismo.
                   de la atención que se presta a las   el que se está trabajando y so-
                   personas con dependencia: añadir   bre el que se ha informado en el   Dolors Montserrat ha que-
                   a los servicios de teleasistencia   Pleno, con el objetivo de abor-  rido recordar que “este Plan
                   tradicionales elementos tecnoló-  dar las dificultades específicas   beneficiará a más de 450.000
                   gicos que van a permitir prestar   que padecen las personas con   personas en España. Una cifra
                   una atención más completa a la    TEA para favorecer su inclusión   que se eleva al millón si inclui-
                   persona, dentro y fuera de su do-  social plena.               mos a las familias, que son los
                   micilio, como por ejemplo detec-                               agentes principales en las vidas
                   ciones de caídas, geolocalizacio-  Los objetivos principales del   de las personas con TEA”.
                   nes o servicios de telediagnóstico.


                                                    A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 1                         13
   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18