Page 74 - rap20
P. 74

i
                      Antes y después
                      de poder leer y escribir

                      Aunque  sin  duda  las maquetas
                      son la estrella del museo, con las
                      que hemos disfrutado y aprendi-
                      do tanto, también tiene gran inte-
                      rés el área reservada a diferentes
                      elementos que han permitido y
                      configurado la cultura de las per-
                      sonas sin visión desde comienzos
                      del siglo XIX, que les ha permi-
                      tido acceder a la lectura, a la
                      música, a las matemáticas y, por                                 Los ciegos también
                      consiguiente, al trabajo.                                         desean expresarse

                      Entre los objetos expuestos en
                      esta sección hay pautas y máqui-                                 a través de las artes
                      nas de escritura, cajas de aritmé-                                            plásticas
                      tica, plantillas de dibujo, libros
                      manuscritos hechos con pauta y       Vista gneral del Museo
                      punzón a finales del XIX, libros
                      de música en el sistema «Abreu»
                      que permitía trascribir partitu-
                      ras y estuvo vigente durante casi   conjunto tiene un valor artístico   la  maqueta  permite  ver  y  tocar
                      un siglo.                    fundamental que queda subraya-  perfectamente los arcos apunta-
                                                   do cuando se empequeñecen las   dos, los arbotantes, las cúpulas
                      Conviven con estos testimonios   grandes obras arquitectónicas.   y vidrieras. Toda la estructura del
                      del  pasado  que tuvieron  tanta   “Por ejemplo, contemplando la   edificio es rápidamente reflejada
                      transcendencia para la educa-  maqueta de la catedral de Bur-  en la mente del visitante, imagi-
                      ción  de  las  personas  sin  visión   gos, que por cierto es preciosa,   nada, de modo semejante a como
                      algunos expositores dedicados a   podemos ver las puertas de las   la concibieron sus propios arqui-
                      la historia del sorteo del cupón   Platerías a la vez que su fachada.   tectos. Y una tercera, el Coliseo
                      de la ONCE, desde cuando en   Cuando vemos un edificio gran-  Romano. En ella no solo podemos
                      España las asociaciones de ciegos   de solemos percibir porciones del   admirar una construcción inmen-
                      tenían loterías y sorteos indepen-  mismo según lo vamos recorrien-  sa sino verla  reconstruida. Com-
                      dientes (por ejemplo la Hispa-  do  pero  ayuda  mucho  tener  una   probar cómo fue en su máximo
                                                   visión de conjunto, explica Rafa.
                                                                                  esplendor, con  sus bóvedas del
                      lense de Sevilla) hasta el bum del                          interior y los distintos órdenes
                      cupón con el famoso anuncio de   Estrella, directora del museo,   arquitectónicos registrados como
                      la cola en los años 80.      destaca  tres maquetas. Una, la   estratos de una montaña en su
                                                   Mezquita de Córdoba, por el valor   monumental fachada.
                                                   de la obra original y por toda la in-
                   la guerra. Y al otro lado podéis tocar   formación que la maqueta da del   Estrella se detiene ante la obra
                   los cascos militares que represen-  interior de la mezquita. “Además –  de arte histórica más antigua del
                   tan el poder militar. Y además en   explica – tiene un plano indepen-  museo. “Las pinturas rupestres de
                   el cimborrio principal hay una co-  diente de todo el edificio y vamos   las cuevas de Altamira –dice Es-
                   rona y un escudo que representa   a añadir una maqueta adicional de   trella enseguida- que tienen una
                   la monarquía española en el siglo   volúmenes que permite una re-  antigüedad de entre 12 y 14.000
                   XVIII. Y tocad también  la cara de  presentación muy completa.  Otra,   años.  Está  en  un  plano  inclinado
                   Helios… Rafael es vidente. Asegura   la enorme Catedral de Burgos que   y reproduce parte del techo de la
                   que también para ellos las maque-  es el paradigma del arte gótico. En   sala de los polícromos de Altami-
                   tas tienen un importante valor. El  este caso lo es doblemente pues   ra. Los animales pintados en la


                   74                               A UT ONOMÍA  PERSONAL  ·   2 0
   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79